Pasar al contenido principal

ES / EN

Pompeo: EE.UU. está comprometido con reducir las tensiones tras muerte de comandante iraní

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, inició una ronda de contactos con gobiernos internacionales en la que ha querido dejar claro que "Estados Unidos sigue comprometido con rebajar las tensiones" en Oriente Próximo, horas después de un ataque selectivo en el aeropuerto de Bagdad.

En el ataque murieron el general iraní Qasam Soleimani, jefe de la Fuerza al Quds de la Guardia Revolucionaria, y el 'número dos' de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), Abu Mahdi al Muhandis.

Colegios y proveedores de uniformes escolares en Chile eliminan algunos contratos de exclusividad contrarios a la libre competencia

Los principales actores del mercado de confección y distribución de uniformes escolares pusieron término a algunas cláusulas de sus contratos vinculadas con la exclusividad en la provisión de estas prendas para los establecimientos educacionales que, a juicio de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), restringían la libre competencia y no se ajustaban a la jurisprudencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en la materia. 

CIDH pide medidas cautelares para ex vicepresidente de Ecuador preso por caso Odebrecht

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este jueves a Ecuador que adopte medidas cautelares para el exvicepresidente Jorge Glas, quien cumple una condena por el caso de sobornos de la firma brasileña Odebrecht, informó su abogado Fausto Jarrín.

La CIDH "nos acaba de conceder medidas cautelares a favor de Jorge Glas, la justicia a veces tarda pero siempre llega", escribió Jarrín en su cuenta de Twitter.

Petróleo y activos de refugio suben luego de que EE.UU. mata a comandante iraní en ataque

Londres. Los precios del petróleo ganaban más de US$2 por barril y el oro y otros activos considerados como refugios seguros subían el viernes, luego de que la muerte de un comandante iraní de alto rango en un ataque aéreo de Estados Unidos en Irak aumentó las tensiones entre las dos potencias.

La muerte del mayor general iraní Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de élite, llevó al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, a jurar venganza.

EE.UU. reivindica la muerte de poderoso general iraní y aumenta la tensión en Medio Oriente

Estados Unidos ha reivindicado este viernes la muerte del general iraní Qassen Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un ataque en el aeropuerto de Bagdad "para proteger al personal estadounidense en el extranjero".

El Pentágono, que ha especificado que ha sido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el que ha dirigido el ataque, explicó en un comunicado que Soleimani "estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos estadounidenses en Irak y en toda la región".

Bolsonaro se pregunta dónde están Macron y Thunberg ahora que Australia se consume en incendios

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha aprovechado este jueves para atacar a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y a la joven activista Greta Thunberg con motivo de los incendios que están asolando Australia, después de que haya anunciado que ayudará al Gobierno de aquel país en la lucha contra el fuego.

"Australia está ardiendo y Macron, ¿ha dicho algo? ¿Ha puesto en duda la soberanía de Australia? ¿Aquella niña pequeña ha dicho algo?", se ha preguntado con ironía el presidente brasileño.

El desafío de implementar una cultura de transformación ágil en salud

¿Es posible que, dentro de muy poco tiempo, pacientes y usuarios del sistema de salud accedan a consultas ambulatorias a distancia, o sean operados en “pabellones cibernéticos” supervisados desde un dispositivo móvil por “cirujanos humanos”?

La respuesta es sí, y aunque muchos podrían afirmar que es sólo una visión influenciada in extremis por la ciencia ficción cinematográfica, se trata de avances que están ad portas de hacerse realidad, gracias al uso de soluciones tecnológicas como Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas,  Analítica Avanzada y 5G, entre otras.

100 años de Isaac Asimov, el bioquímico que imaginó el futuro

Esta semana se cumplen 100 años del nacimiento de Isaac Asimov, quien es considerado como una de las mentes más imaginativas del siglo XX. Aunque era escritor de nacimiento, su profesión era la bioquímica.

Pero no sólo eso, ya que además fue un científico, historiador y activista.

Reconocido como uno de los escritores más prolíficos de la historia, dio vida a más de 500 libros. De hecho, sólo en un periodo de 6 años escribió 90 libros, es decir, más de uno por mes.

Suscribirse a