Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú cierra 2019 con inflación de 1,9% por debajo de la meta anual y aumenta buenos pronósticos para el 2020

Lima.- Perú cerró el 2019 con una inflación anualizada de 1,90%, por debajo de la media del rango meta oficial, ante un alza de precios en los rubros de esparcimiento, alquiler de viviendas, combustibles y alimentos, dijo el miércoles el Gobierno.

La tasa de inflación anual es menor a la del 2,19% en el 2018, aunque superior al 1,36% del 2017 cuando el incremento del costo de vida fue la menor en ocho años. El rango meta de la inflación anualizada del Banco Central es de entre 1% y 3%.

Cuentas alegres: economía peruana logra 21 años de crecimiento continuo al cierre del 2019

La economía peruana logra un crecimiento continuo de 21 años al cierre del 2019, al considerar la expansión de 2.2% proyectada por la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, para el año que acaba de finalizar.

La economía nacional ha demostrado resiliencia frente a los vaivenes de la economía internacional, fundamentada principalmente en la prudente y sólida política monetaria y fiscal que ha mantenido en estas dos últimas décadas, así como el crecimiento de sus exportaciones de la mano de su política de integración comercial a diversos mercados globales.

Chile recibe al 2020 con nuevas protestas sociales

Miles de personas participaron en la noche del martes al miércoles en las manifestaciones convocadas por las organizaciones sociales en medio de la ola de protestas en las que se encuentra sumido el país y aprovecharon para celebrar el Año Nuevo hasta altas horas de la madrugada.

En Santiago se cambió el tradicional lugar de celebración de la Torre Entel por la plaza Italia, uno de los epicentros de las protestas. El acto se desarrolló en un acto festivo y sin incidentes de importancia.

Canadá abre investigación contra México, Argentina y Brasil por dumping en varillas de bombeo de petróleo

El Tribunal de Comercio Internacional de Canadá abrió una investigación para dilucidar si Argentina, Brasil o México realizaban dumping en las varillas de bombeo utilizadas en la industria petrolera, de manera que podrían perjudicar la producción local, según un comunicado publicado el martes 31 de diciembre.

El tribunal independiente reporta al parlamento a través del Ministerio de Finanzas y emitirá un fallo el 28 de abril, según el comunicado. No se proporcionaron más detalles.

Airbus supera su meta con 863 entregas de aviones y desplaza a Boeing del primer lugar

París.- Airbus se convirtió el año pasado en el mayor fabricante de aviones del mundo, por primera vez desde 2011, con la entrega de 863 unidades, lo que superó sus metas y le permitió desplazar del liderazgo a su rival estadounidense Boeing, dijeron el miércoles fuentes aeroportuarias y especialistas.

Beisbolistas venezolanos que actúan en EE.UU. podrán volver a liga local tras exención de medidas prohibitorias

Caracas.- Los beisbolistas venezolanos afiliados a las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por su sigla en inglés) podrán participar en la próxima ronda eliminatoria del campeonato de su país, dijo la liga de béisbol local, luego de recibir una exención a las sanciones de Estados Unidos.

Samsung adelanta productos de CES y sorprende con un teclado virtual fuera de la pantalla

La compañía tecnológica Samsung ha anunciado que presentará 5 nuevos proyectos en el CES 2020, entre los que destacan un teclado virtual fuera de pantalla y un subrayador que digitaliza los textos.

Como cada año, Samsung ha seleccionado una serie de proyectos que está desarrollando para presentarlos en el Consumer Electronics Show (CES) 2020, que se celebrará en Las Vegas (Estados Unidos) del 7 al 10 de enero.

Las lecciones que dejó el mercado laboral en Chile en 2019

No cabe duda que 2019 fue un año intenso para Chile, no solo en términos sociales y políticos, sino que también en aspectos macroeconómicos, lo que tuvo un impacto en los indicadores del mercado laboral. Junto con las múltiple reformas anunciadas por el gobierno, entre ellas la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas, se suma la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión para las compañías de más de 100 empleados.

Celebran 20 años de administración del Canal de Panamá con el propósito de reducir pobreza en el país

Panamá.- Representantes de gobierno, de la administración canalera y de otros sectores festejaron este martes los 20 años de administración panameña con el reconocimiento del desafío que enfrenta la vía interoceánica de seguir impulsando el desarrollo del país, uno de los más desiguales del mundo.

Suscribirse a