Pasar al contenido principal

ES / EN

Tencent compra 10% de Universal Music Group por US$34.000M

Un consorcio liderado por Tencent acordó comprar hasta el 20% de Universal Music Group (UMG), una unidad de Vivendi, en un acuerdo que valoriza al mayor sello de música del mundo en 30.000 millones de euros (US$34.000 millones) y consolida la influencia de la firma china en el mercado global.

Vivendi, un grupo francés de medios, dijo que había finalizado un acuerdo para vender una participación inicial de 10% en Universal -el sello de artistas como Taylor Swift, Lady Gaga y The Beatles- al consorcio encabezado por Tencent.

Kim Jong Un advierte y anuncia que el mundo pronto verá una "nueva arma estratégica de Corea del Norte"

Seúl. - El líder norcoreano Kim Jong Un anunció el miércoles el final de la moratoria sobre los ensayos nucleares y sobre el test de misiles balísticos intercontinentales y prometió una acción “impactante” contra Estados Unidos, que reaccionó con moderación.

“No tenemos motivos para continuar ligados unilateralmente a este compromiso”, dijo Kim Jong Un a dignatarios del partido gobernante, citado por KCNA. “El mundo será testigo en un futuro cercano de una nueva arma estratégica que posee Corea del Norte”.

La Justicia de Bolivia rechaza declarar ilegal al partido de Evo Morales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha desestimado dos recursos planteados para solicitar la cancelación de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales.

"Por unanimidad, la Sala Plena del TSE desestimó estas demandas pues ninguna de ellas se adecua a las causales de pérdida de la personalidad jurídica de las organizaciones políticas", ha explicado el TSE en un comunicado recogido por el diario boliviano 'Los Tiempos'.

Structuralia y OIJ lanzan la primera edición de becas STEAM para mujeres

Structuralia y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) lanzan la primera edición de las Becas STEAM para mujeres del ámbito iberoamericano. Se trata de 85 ayudas académicas de 50% para realizar maestrías totalmente online en áreas como transformación digital, dirección y gestión, arquitectura e ingeniería.

Chile: lanzan campaña educativa sobre el correcto uso de los antibióticos

En mayo de 2014, la Asamblea Mundial de la Salud estableció un consenso sobre la resistencia a los antimicrobianos estableciendo que representa una grave amenaza para la salud mundial. Y según la OMS, la resistencia a los antimicrobianos es el fenómeno por el cual un microorganismo deja de ser afectado por un antimicrobiano al que anteriormente era sensible. En consecuencia, es la capacidad de ciertos microorganismos, como bacterias o virus, de neutralizar el efecto de los medicamentos, como los antibióticos.

PDVSA promociona entrega de gasolina en Venezuela en medio de escasez

Caracas, El Tigre, Venezuela.- Con un emoticono de un bíceps flexionado, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) celebró el martes en Twitter lo que una vez fue su rutina: entregar gasolina.

La persistente escasez de combustible en el interior de Venezuela llegó en los últimos días a la capital, Caracas, que se ha mantenido al margen de las extensas filas en las estaciones de servicios y cortes de electricidad que enfrentan casi a diario los 23 estados del país.

La violencia de género en México aumenta pese a declaratorias y leyes en su contra

Desde la expedición de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la norma ha sido reformada en 11 ocasiones; sin embargo, continúa en aumento la violencia contras niñas, adolescentes y mujeres en México.

La Ley General fue publicada en el 2007 para plantear el trabajo entre la Federación, estados y municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y favorecer al desarrollo y bienestar de las mujeres conforme a los principios de igualdad y de no discriminación.

Reconstrucción y acciones de demanda interna impulsarán la Bolsa peruana en 2020

Los analistas no descansan. Inmediatamente luego de terminado el año bursátil 2019, han empezado a lanzar sus pronósticos para el 2020 y apriori son positivos.

El funcionario de inversión de Juan Magot & Asociados SAB, Ángel Alcalá Canales, previó que la Reconstrucción Con Cambios (RCC) y las acciones de demanda interna, en general, impulsarán la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el 2020.

Sur y occidente de México crecen en desarrollo de obra pública mientras en resto del país cae

Sur-sureste y occidente fueron las únicas regiones del país que mostraron crecimientos en el valor de producción de la obra pública durante los primeros 10 meses del presente año.

A nivel nacional, este sector contratante de la construcción presentó su caída más pronunciada desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene registros actualizados de su base de datos (2006).

Producción Industrial en Chile cierra el año con fuerte retroceso de la actividad minera

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en Chile, informó que el Índice de Producción Industrial (IPI) de noviembre de 2019 retrocedió 1,8% con respecto al mismo mes del año anterior, por el descenso de minería, una de las tres actividades que lo componen.

El Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un descenso de 7,1% respecto a igual mes del año anterior, restando -3,270 pp. a la variación del índice como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen.

Suscribirse a