Pasar al contenido principal

ES / EN

Más de 14 millones de chilenos votarán en el plebiscito constitucional del 26 de abril

Santiago.- El Servicio Electoral de Chile (Servel) informó de que un total de 14.404.405 millones de personas están habilitadas para votar en el plebiscito constitucional del 26 de abril, en el que se decidirá si se redacta una nueva Constitución y cómo se hace, la principal demanda de los manifestantes que salieron a la calle en octubre.

En concreto, el padrón electoral está compuesto de un total de 7.379.365 de votantes mujeres y 7.025.050 hombres. No obstante, el padrón aún debe ser confirmado por una auditoría.

Boliviana YPFB logra acuerdo de transición con Petrobras para extender exportaciones de gas natural

Sao Paulo.- La petrolera estatal boliviana YPFB dijo que alcanzó un acuerdo con Petroleo Brasileiro SA para extender sus exportaciones de gas natural a través del Gasoducto Bolivia-Brasil, comúnmente conocido como Gasbol.

El llamado acuerdo de transición se produce tras varias reuniones entre directivos de ambas compañías en Brasil en las últimas semanas para negociar la ampliación de un contrato de servicio de transporte de gas natural firmado en 1999 y que vence el 31 de diciembre, informó YPFB en un comunicado.

"No somos una colonia mexicana", dice canciller de Bolivia

Madrid.- México debería mantenerse alejado de los asuntos internos bolivianos después de la caída el mes pasado del gobierno socialista encabezado por Evo Morales, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, en una entrevista publicada este sábado.

Bolivia y México están en medio de una disputa diplomática por la decisión del país norteamericano de otorgar asilo a aliados del expresidente Morales, que renunció ante las presiones de las Fuerzas Armadas tras una polémica elección presidencial.

Cuentas públicas brasileñas registran déficit de US$19.812M hasta noviembre

Río de Janeiro.- Las cuentas del gobierno brasileño registraron un déficit primario (sin contar los gastos con los intereses de la deuda pública) de 80.331 millones de reales (unos US$19.812 millones) entre enero y noviembre, informó la Secretaría del Tesoro Nacional.

La dependencia señaló que dicha cifra representa un 12,4% menos que el resultado negativo obtenido en el mismo período del año pasado.

Ley agraria peruana permitirá alcanzar US$8.500M de agroexportaciones en 2020

Lima.- El ministro de Agricultura y Riego del Perú, Jorge Montenegro, previó que tras la aprobación del Decreto de Urgencia que modifica la “Ley 27360 para promover y mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad agraria”, se espera que las agroexportaciones lleguen a los US$8.500 millones el próximo año.

Expresó que dicha norma impulsará las agroexportaciones, con miras a alcanzar en el bicentenario los US$10.000 millones y donde estarán insertados todos los productores del país.

Venezuela confirma que militares capturados en Brasil son los asaltantes de unidad militar

Caracas.- El gobierno venezolano confirmó hoy que los cinco hombres capturados el viernes en Brasil, son quienes en 22 de diciembre asaltaron un batallón de Infantería de Selva al sur del país.

Caracas informó en un comunicado que ya activaron "los trámites diplomáticos necesarios con el fin de solicitar y facilitar la entrega de este grupo de ciudadanos venezolanos implicados en tan graves hechos".

Empresarios bolivianos buscan estabilidad y subir inversiones en 2020

La Paz.- Empresarios y economistas de Bolivia coincidieron que los principales desafíos en 2020 serán sostener la estabilidad, incrementar las inversiones, reducir el déficit comercial y fiscal para apoyar el crecimiento económico del país.

El economista y docente universitario, Juan Pablo Saucedo, dijo a Xinhua que Bolivia enfrenta un complejo panorama que debe ser asumido con "mucha responsabilidad" para evitar que sigan descendiendo los indicadores macroeconómicos.

Gobierno de Argentina emite nueva deuda en moneda local

Buenos Aires.- El Gobierno de Argentina captó deuda en moneda local a través de la emisión de dos nuevas Letras del Tesoro (Letes) con distintos días de plazo, informó la Secretaría de Finanzas de ese país.

La suma total de deuda en moneda doméstica emitida, fue de 18.169 millones de pesos (US$303,4 millones), distribuidos en Letes que vencerán dentro de los próximos 95 días así como Letras a 175 días de plazo.

Petrobras concluye venta de concesiones para petróleo y gas en Brasil a la malasia Petronas

Río de Janeiro.- La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció que finalizó la venta del 50% de los derechos en dos concesiones para la exploración y explotación de petróleo y gas en Brasil a la malasia Petronas.

En un comunicado, Petrobras aseguró que "la operación fue concluida con el pago de los US$691,9 millones faltantes y tras el cumplimiento de todas las condiciones previstas en el contrato".

Asamblea General aprueba presupuesto ordinario de la ONU para 2020

Naciones Unidas.- La Asamblea General aprobó este viernes un presupuesto ordinario anual para las Naciones Unidas,  en su primera planificación y presupuesto anual en 45 años.

El presupuesto para 2020 es de US$3.074 millones, en comparación con los dos mil 849 millones para 2019.

Desde 1974, el presupuesto de la ONU se había preparado cada dos años.

Suscribirse a