Pasar al contenido principal

ES / EN

México podría convertirse en el segundo productor de juguetes del mundo con el T-MEC

Ciudad de México. La entrada en vigor del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) impulsará las inversiones en la industria juguetera y con ello el crecimiento del sector para 2020, adelantó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), Miguel Ángel Martín González.

Brasil supera producción de 3M de barriles diarios de petróleo

Río de Janeiro. Brasil superó en noviembre, por primera vez, la marca de los 3 millones de barriles de petróleo producidos diariamente en el país, informó el gobierno.

Según los datos presentados por la estatal Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles, la producción de petróleo en Brasil el mes pasado fue de 3,09 millones de barriles diarios, con lo cual superó el récord de 2,98 millones alcanzado en agosto.

Peso mexicano reporta una apreciación de 4,55% en un año

Ciudad de México. El peso recibió como regalo navideño una apreciación de 4,55% respecto del 24 de diciembre del año pasado, debido a factores como bajas tasas de interés en el país y la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre otros.

Y es que previo a la Navidad, el tipo de cambio terminó en 18,9880 pesos a la venta, de acuerdo con la información del Banco de México (Banxico), cuando en la misma fecha, pero de 2018, la cotización cerró en 19,8950 pesos por dólar.

Petroperú y Petrotal firman contrato de comercialización del petróleo del Lote 95

Lima. Las empresas Petróleos del Perú (Petroperú) y PetroTal llegaron a un acuerdo para la adquisición de petróleo proveniente del Lote 95 (Loreto), para su comercialización por parte de Petroperú. El crudo en cuestión corresponde a la producción del campo Bretaña, operado al 100% por PetroTal.

Summer Camp 2020 enseñará desde programación hasta robótica

Como ya es tradición School of Tech organizó para este verano una nueva versión de su campamento que mezcla el mundo digital con el juego. Se trata del  Summer Camp 2020 que llega en enero con entretenidas jornadas donde niños y jóvenes entre 6 y 16 años aprenderán las habilidades del futuro con una serie de desafíos tecnológicos y mucho juego. 

Crean nanocápsulas que destruyen células tumorales

Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado unas nanocápsulas de carbono que se activan con radiación para reducir la proliferación y crecimiento de los tumores cancerígenos. Este hallazgo, probado en ratones y publicado en la revista ACS Nano, podría ser empleado tanto en la obtención de imágenes biomédicas como en la radioterapia contra el cáncer.

Aseguradoras asumieron una factura de US$56.000M por catástrofes en 2019, según Swiss

Las catástrofes naturales y los desastres provocados por el ser humano representaron un impacto económico negativo de US$140.000 millones en 2019, de los que las compañías de seguros asumieron una factura por costes de US$56.000 millones, el 40% del total, según los datos de la firma de reaseguros Swiss Re.

Banco Mundial advierte sobre crecimiento de la deuda de las economías emergentes

La deuda de las economías emergentes y en desarrollo alcanzó la cifra récord de US$55  billones en 2018, lo que marcó un período de ocho años de incremento, el más grande, rápido y generalizado en casi cinco décadas, según un nuevo estudio del Grupo Banco Mundial (BM) que insta a las autoridades a actuar sin pérdida de tiempo para fortalecer sus respectivas políticas económicas y reducir la vulnerabilidad ante las perturbaciones financieras.

Suscribirse a