Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia cambia nuevamente la política de medicamentos

En la mañana del pasado miércoles 18 de diciembre hubo una larga reunión en el Ministerio de Salud. Desde las 9 a.m., en el piso 22, laboratorios, EPS, hospitales, médicos y pacientes se sentaron por horas a discutir una propuesta que desde hace meses ha estado planeando esa cartera y busca poner fin a un verdadero dolor de cabeza: los millonarios pagos por medicinas y procedimientos que no hacen parte del Plan de Beneficios (o POS, como se conoce popularmente).

Monedas latinoamericanas cierran mixtas antes de Navidad y en medio de optimismo comercial

Lima.- Las monedas de América Latina cerraron mixtas el martes frente a la estabilidad global del dólar en una jornada de pocos flujos antes de Navidad y en medio del persistente optimismo sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que firmará en una ceremonia junto con su par chino, Xi Jinping, la primera fase del acuerdo comercial entre ambos países alcanzado este mes.

Colombia, Ecuador y Brasil niegan cualquier implicación en el asalto a un cuartel militar en Venezuela

Los gobiernos de Colombia, Ecuador y Brasil han negado cualquier implicación en el asalto que se produjo el pasado domingo a un cuartel militar de Venezuela, en respuesta a las acusaciones realizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Colombia "rechaza enérgicamente las infundadas y malintencionadas acusaciones del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro (...) sobre una supuesta participación en el ataque ocurrido el domingo pasado contra un destacamento militar en el estado venezolano de Bolívar", ha dicho el Ministerio de Exteriores colombiano.

Superávit automotriz en México marcará nuevo récord este año

Aunque la actividad de la industria automotriz mexicana metió reversa en los últimos meses del año, la captación de divisas de este sector resultará superavitaria hasta 7% más en el 2019 con respecto al año previo, porque México vende vehículos con mayor valor agregado, aseguró Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Esto significa que la balanza comercial podría cerrar entre US$85.000 millones y US$89.000 millones para el cierre del 2019, mencionó el representante de las 12 empresas automotrices instaladas en México.

Microsoft y Universidad Pontificia Comillas firman un acuerdo estratégico en innovación educativa

Microsoft y Universidad Pontificia Comillas han firmado un acuerdo estratégico de colaboración para el impulso de la innovación pedagógica y educativa en la enseñanza superior. 

Gracias al acuerdo, rubricado por Pilar López, presidenta de Microsoft España, y el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, Microsoft se convierte en el socio tecnológico de referencia que ayudará a la universidad Jesuita de Madrid a situarse a la cabeza de la innovación. 

Leaderology

La era digital en la que nos encontramos, ha mostrado claramente que no podemos avanzar más sin desarrollar capacidades de liderazgo a escala global. La última publicación de Oleg Konovalov, titulada "Leaderology", define el comienzo del período del Renacimiento en la gestión moderna y el liderazgo, al tiempo que ayuda a los líderes a alcanzar un nuevo nivel de éxito.

México dice que "vigilancia extrema" en su embajada en Bolivia disminuyó tras queja

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el martes que tenía información acerca de que había disminuido "considerablemente" la "vigilancia extrema" en la embajada mexicana en Bolivia, un día después de que su gobierno emitió una queja por esta situación.

El gobierno mexicano expresó el lunes su preocupación por lo que consideró una presencia excesiva de personal de inteligencia y de seguridad que "vigilan" tanto la residencia del embajador como la representación diplomática en la nación sudamericana.

Elevan en Perú proyección de cobre para 2019 y 2020 por menor tensión comercial

El Banco Central de Reserva (BCR) elevó su proyección del precio del cobre para este año y el próximo, luego de analizar la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

“Las menores tensiones comerciales entre Estados Unidos y China favorecerían la evolución de las cotizaciones de nuestros commodities de exportación”, manifestó el presidente del BCR, Julio Velarde, al presentar el Reporte de Inflación (RI) – Diciembre 2019.

Gobierno argentino dialoga con agricultores posibilidad de segmentar impuestos a exportación de granos

Buenos Aires.- El ministro de Agricultura argentino, Luis Basterra, comenzó a conversar con agricultores sobre la posibilidad de aplicar impuestos a la exportación de granos más bajos a los productores más alejados de los puertos, dijo el martes a Reuters un vocero de la cartera.

Con la formalización de una ley sancionada por el Congreso argentino, el lunes el impuesto a las exportaciones de soja subió a 33%, mientras que los embarques de maíz y trigo quedaron gravados en 15%.

México reprobado en preparación de competencias laborales, según OCDE

México ha mejorado el desarrollo de competencias en los jóvenes, pero sigue sin alcanzar un nivel alto en este rubro, de acuerdo con la Estrategia de Competencias 2019 de la OCDE. Esta evaluación de los desafíos y oportunidades de México en materia de competencias coloca a nuestro país por debajo del promedio de la organización en 6 de 8 indicadores.

Suscribirse a