Pasar al contenido principal

ES / EN

Nacen menos de 900 mil japoneses este año

El número de bebés nacidos en Japón disminuyó aproximadamente un 5,9% este año a menos de 900,000 por primera vez desde que el gobierno comenzó a recopilar datos en 1899, dijo el martes el ministerio de bienestar.

Según los analistas, el número cada vez menor de nacimientos pondrá más presión a las finanzas del bienestar para respaldar los costos de mantener una población que envejece, lo que socavaría el crecimiento económico.

Se recupera producción industrial de Taiwán

El Ministerio de Economía (MOEA, por sus siglas en inglés) anunció el 23 de diciembre que la producción industrial de Taiwan repuntó en noviembre, terminando dos meses de declive, con el sector de alta tecnología mostrando el mayor crecimiento.

Según el MOEA, el índice de producción industrial para noviembre fue de 111,24 puntos, lo que significa un aumento del 2,15%, en comparación con el mismo período del año anterior.

China busca abordar el daño ambiental causado por la minería

China planea promover la inversión en la reparación del daño ambiental causado por la minería, y quiere que una mezcla de entidades públicas y privadas contribuyan, dijo el martes el Ministerio de Recursos Naturales.

Más de 3.6 millones de hectáreas de tierra en China fueron utilizadas y dañadas por las actividades mineras a fines de 2018, dijo el ministerio en un comunicado en su sitio web.

Hasta ahora, la restauración se ha retrasado por la falta de políticas efectivas para estimular la inversión, según el ministerio.

La década disruptiva: lo que deja la adolescencia del siglo XXI a los mercados

Londres.- Los años adolescentes del siglo XXI incluyeron el final de la crisis financiera en su comienzo y la revolución fintech en las postrimerías de una década de cambios profundos.

Desde las tasas de interés negativa hasta el bitcoin, estas son algunas de las tendencias que han trastocado los modelos económicos y de inversión durante los últimos diez años:

Trump dice que firmará junto a Xi Jinping acuerdo comercial de Fase 1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que él y el presidente chino, Xi Jinping, celebrarán una ceremonia de firma para firmar la primera fase del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China acordado este mes.

"Tendremos una ceremonia de firma, sí", ha dicho Trump, en declaraciones a la prensa desde su complejo vacacional de Mar-a-Lago, en Florida. "El acuerdo ya está hecho, lo están traduciendo", ha revelado.

Ministro chileno de OO.PP. advierte a Hyundai por Puente Chacao: No se asumirán nuevos costos ni aceptarán detenciones

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, respondió a la polémica con la empresa Hyundai por el puente del Canal de Chacao, afirmando que como Gobierno “no asumiremos costos más allá de lo que le corresponde al MOP, ni tampoco aceptaremos detenciones de las obras”, afirmando que no han sido notificado oficialmente de paralizaciones de faenas.

“Las obras, incluso el día de hoy se están realizando en el canal”, afirmó.

Expresidente Evo Morales promete regresar a Bolivia

Buenos Aires.- El derrocado líder boliviano Evo Morales dijo a Reuters que planea estar de regreso en su país de origen antes de la próxima Navidad, luego de exiliarse en la vecina Argentina tras una polémica elección.

En una entrevista en Buenos Aires, donde Morales encontró refugio después haberse declarado ganador de un cuarto mandato en los comicios de octubre, el icono socialista sudamericano dijo que está ayudando a su partido a prepararse para una próxima elección.

El desafío de romper con el modelo de liderazgo masculino en las empresas

En el poco tiempo que las mujeres han podido ejercer y fundar sus propios negocios, lo han hecho, en su mayoría, siguiendo los modelos masculinos.

La mujer que llegaba arriba, lo conseguía gracias a ser una fiel representación del estilo de gestión de su jefe, hombre en la mayoría de los casos. Es un hecho que a estas mujeres se les ha dado el reconocimiento merecido y se les “ha permitido” la entrada a las altas esferas.

Global, local o glocal: ¿Cómo perciben tu marca?

Hace unos meses, Nike se erigió como la marca con mayor reputación de México, según el estudio RepTrak México 2019. Algunos analistas atribuyeron la admiración que profesan los consumidores mexicanos a la marca deportiva a su enfrentamiento público con el presidente Trump. El protagonista de su última campaña publicitaria, el jugador de la NFL Colin Kaepernick, se ganó la antipatía del presidente estadounidense por no arrodillarse cuando sonaba el himno nacional durante un juego de futbol americano, en protesta por los ataques racistas contra afroamericanos.

Suscribirse a