Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Chile presentará querella ante "indicios" de intencionalidad en incendios en Valparaíso

Santiago. El ministro del Interior de Chile, Gonzalo Blumel, anunció este jueves que el Gobierno presentará una querella por el delito de incendio ante los "indicios" de intencionalidad que las autoridades han descubierto en el origen del fuego que hasta el momento ha afectado a 245 viviendas en la ciudad de Valparaíso, en el centro del país.

América Latina cierra un convulso 2019 guiado por protestas contra el agotamiento del modelo económico

América Latina vivió un convulso 2019, donde las protestas sociales en varios países dejaron ver el agotamiento de un modelo económico, político y social, coincidieron en señalar analistas consultados por Xinhua.

"Estamos viendo una región convulsionada, combinación de algunos factores como el estancamiento económico con relación a otras regiones del mundo y una gran polarización política, entre el neoliberalismo y sectores progresistas", señaló el analista brasileño Diego Pautasso.

Cancelación del NAIM en México eleva interés de inversionistas por aeropuerto de Lima

Ciudad de México. La decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco ha ocasionado que los inversionistas muestren mayor interés por participar en la expansión del aeropuerto Jorge Chávez, la principal terminal aérea de Perú, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.

5 claves para saber que necesitas rediseñar el logo de tu empresa

Dicen que de la vista nace el amor. Hablando de logotipos, este refrán se cumple a la perfección, ya que a tu cliente le tomará unos cuantos segundos crearse una opinión de tu empresa con sólo ver su imagen. ¿Qué tan importante es esto? La respuesta es sencilla: MUCHO.

Según una encuesta de KissMetrics, el 93% de los consumidores basan la compra de un producto nuevo únicamente en la apariencia visual de éste. 

Perú: liquidez del sector privado se expandió 10,4% en octubre, la más alta desde 2018

Lima. La liquidez del sector privado, que incluye circulante más depósitos, aumentó a un ritmo anual de 9,3% en octubre a 10,4% en noviembre de este año, siendo la tasa más alta desde agosto de 2018, señaló este miércoles el Banco Central de Reserva (BCR).

El ente emisor indicó que el crecimiento anual de los depósitos pasó de 10,1% en octubre pasado a 10,8% en noviembre de este año, y la del circulante de 5,3% a 7% en el mismo periodo.

Trump apela a un "mayor entendimiento" entre estadounidenses para superar "grandes desafíos"

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha apelado a un "mayor entendimiento" entre estadounidenses para superar los "grandes desafíos" a los que se enfrenta el país, durante el mensaje de Navidad que ha difundido este miércoles.

"Aunque los desafíos a los que se enfrenta nuestro país son grandes, los vínculos que nos unen como estadounidenses son mayores. Juntos, debemos esforzarnos para fomentar una cultura de mayor entendimiento y respeto que refleje las enseñanzas de Cristo", ha dicho, según un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Aumenta a 200 el número de viviendas siniestradas en incendio en región chilena de Valparaíso

Santiago. La jornada de este miércoles, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, señaló que los últimos catastros realizados en Valparaíso tras el incendio del martes arrojaron que al menos 200 viviendas terminaron siniestradas.

No obstante aquello, afirmó que las consultas continúan, por lo tanto ese número no es el definitivo. La cifra anterior era 150.

Gobierno de Brasil no tendría una alternativa al criticado plan de privatización de Eletrobras

Río de Janeiro. El gobierno de Brasil no tiene una propuesta alternativa para la privatización del holding eléctrico Centrais Eletricas Brasileiras SA (Eletrobras) que parece encaminada a un rechazo en el Senado, según dos personas con conocimiento en el asunto.

La semana pasada, el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, dijo que el proyecto de ley propuesto por el gobierno para la privatización de Eletrobras, no será aprobado por los senadores debido a la resistencia de las regiones del noreste y norte. 

Asesinato de otros dos líderes sociales estremece Colombia

Bogotá. Otros dos líderes sociales han sido asesinados en Colombia en las últimas horas, en el marco de la ola de violencia que sufre el país tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC.

Una de las víctimas es Lucy Villarreal, una líder social de la ciudad de Tumaco (suroeste), que fue asesinada en Nochebuena cuando salía de realizar un taller con niños, según ha informado este miércoles el gobernador de Nariño, Camilo Romero, en Twitter.

Suscribirse a