Pasar al contenido principal

ES / EN

Las farmacéuticas piden piso parejo en México

Los problemas detectados con las fallas en la vacuna triple viral (sarampión, parotoditis y rubéola) que se aplicó a miles de niños y que todavía no han sido totalmente aclarados deben ser un botón de alerta para las autoridades sanitarias, pero, sobre todo, para la Secretaría de Hacienda de México y, en especial, para la oficial mayor, Raquel Buenrostro.

En este espacio hemos reconocido los avances que se han tenido para eliminar los sobrecostos en las medicinas que estaban infladas, así como el desmantelamiento del monopolio de las distribuidoras.

Hong Kong vive violentas jornadas de protestas durante Nochebuena y en Navidad

Violentos enfrentamientos se registraron en Hong Kong la noche del 24 de diciembre, escenas que se han repetido, pero con menos virulencia, también este miércoles .

La policía realizó una serie de arrestos y poco antes de la medianoche de este martes, lanzó un operativo para dispersar a los numerosos manifestantes congregados en distintos puntos de la capital.

Durante las primeras horas de la noche del martes, los grupos se dividieron en distintos centros comerciales a ambos lados del estrecho hongkonés, donde se produjeron enfrentamientos con agentes antidisturbios.

Conflictos en Bolivia golpean al turismo en 2019

La Paz. El turismo es uno de los sectores más afectados por los conflictos políticos y sociales tras las elecciones del pasado 20 de octubre en Bolivia, evaluaron autoridades y empresarios.

El presidente de la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo, Marco Antonio Mercado, informó que los hoteles sufrieron casi el 100% de cancelaciones de reservaciones en octubre y noviembre, con una ligera reactivación en diciembre, pese a ser uno de los meses con mayor flujo turístico en Bolivia.

Presidente brasileño Jair Bolsonaro dice que tuvo pérdida parcial de la memoria tras caída

Sao Paulo. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este martes por la noche que perdió brevemente su memoria después de sufrir una caída en la residencia presidencial en Brasilia, la capital, a principios de esta semana.

La oficina del presidente reveló que Bolsonaro, de 64 años, se cayó y fue llevado a un hospital el lunes por la noche para un escáner cerebral, que no detectó anormalidades. El mandatario pasó la noche en el hospital y fue dado de alta este martes.

Opositora peruana Keiko Fujimori afronta nueva investigación por tráfico de influencias

Lima. La líder opositora Keiko Fujimori afrontará una nueva investigación en Perú después de que el Procurador Anticorrupción, Amado Enco, la denunció ante la Fiscalía por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias vinculado con una red de corrupción en la Judicatura, según trascendió este martes.

Presidenta interina Áñez apela a la unidad y la reconciliación de los bolivianos en Navidad

La Paz. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha apelado a la unidad, la reconciliación y la paz de los bolivianos en Navidad, según ha recogido el diario 'La Razón'.

"Un mensaje de unidad, un mensaje de reconciliación, un mensaje de paz y un mensaje de amor para todos los bolivianos y bolivianas. Mi mayor deseo para todos es que pasen una feliz Navidad", ha afirmado Áñez desde la ciudad boliviana de Santa Cruz.

Uruguay puede elevar producción ganadera, afirma experto

Montevideo. Los altos precios de la carne bovina pueden impulsar en Uruguay un alza en la producción ganadera, motor histórico de la economía local, opinó el presidente del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Federico Stanham.

Con una faena de 5% inferior y volúmenes similares a los exportados en 2018, el país que tiene cuatro veces más vacas que personas generará en 2019 al menos un 6% más de divisas por sus ventas externas.

Presidente Fernández pide terminar con el hambre en Argentina

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió terminar con el hambre en el país y pidió brindar durante la celebración de la Navidad "por los que están mal, para que dejen de estarlo".

"Hoy voy a brindar por todos, primero por los que están mal, para que dejen de estarlo. Porque si ellos dejan de estar mal, todos vamos a estar mejor. Nadie puede estar bien sabiendo que el otro la está pasando mal", expresó Fernández este martes en declaraciones a la radiodifusora local AM750.

Presidente de Boeing enfrenta la presión de la UE sobre el acuerdo con Embraer

París. Si bien el nuevo presidente ejecutivo de Boeing debe abordar la crisis inmediata del avión 737 MAX, también se enfrenta a preguntas urgentes de los reguladores europeos sobre un acuerdo para comprar el brazo comercial de Embraer, visto como la clave de su estrategia para a largo plazo.

Los reguladores de la UE que investigan el acuerdo de US$4.200 millones han solicitado más de 1,5 millones de páginas de información y datos en más de 20 años de campañas de ventas, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Suscribirse a