Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia ingresa al Grupo de Lima y buscará ayudar en la solución a la crisis venezolana

La Paz.- Bolivia anunció este domingo su ingreso al Grupo de Lima, mediante el cual espera contribuir a lograr una solución a la crisis venezolana, informó la Cancillería en un comunicado.

Bolivia "contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano", indicó el comunicado.

Institución peruana agiliza operaciones aduaneras por US$11.700M

Lima.- La Sunat indicó que su Programa de Facilitación Aduanera, Seguridad y Transparencia (FAST) agilizó los procesos de más de 250.000 declaraciones de Aduanas por un valor FOB de US$11.700 millones, desde su implementación en agosto del 2018.

Precisó que el programa busca incrementar la transparencia del ingreso y salida de las mercancías, como resultado de una adecuada gestión de riesgo y modernización de la digitalización de los procedimientos aduaneros. 

Perú: proyectan que Paracas recibirá un millón de turistas en 2020

Lima.- Al concluir el presente año, el destino turístico Paracas habrá recibido 850.000 visitantes entre nacionales y extranjeros, estimó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

“Para el 2020 estimamos la llegada de un millón de turistas al balneario”, subrayó.

Explicó que los 850.000 visitantes previstos para este año, significará un incremento de 12% respecto al 2018.

Concesionarios de TV de paga en México advierten al Estado sobre infracciones de los programadores de contenido

Ciudad de México.- Directivos de Izzi Telecom, Sky, Dish y Totaplay, cuatro compañías que en conjunto atienden aproximadamente al 80% de los suscriptores de televisión de paga en México por cable o por satélite, acudieron al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para dar cuenta de una práctica creciente de los programadores de contenido en cuanto la transmisión de anuncios comerciales.

Estudio revela que las remuneraciones de los trabajadores en México cayeron 7% en cinco años

Ciudad de México.- En los cinco años recientes, del 2013 al 2019, se registró una precarización importante de las ocupaciones en México. En promedio, las remuneraciones medias anuales de los trabajadores cayeron 7%; esto refleja sueldos y salarios más bajos y un nivel menor de prestaciones laborales como aguinaldo, vacaciones y seguridad social. 

Empleo formal privado en el Perú creció 4,2% en octubre de este año

Lima.- El número de puestos de trabajo formales en el sector privado aumentó 4,2% en octubre del presente año respecto al mismo mes de 2018, la mayor tasa desde marzo último, destacó el Banco Central de Reserva (BCR).

En octubre último, los sectores con mayor incremento en el número de trabajos formales privados fueron servicios, comercio y construcción.

Enero-octubre. También el ente emisor, refirió que, entre enero y octubre del presente año, el empleo formal privado acumuló un crecimiento de 3,7%.

Medios británicos aseguran que Trump invita a Johnson a la Casa Blanca en el nuevo año

EE.UU.- El presidente estadounidense Donald Trump invitó al primer ministro británico Boris Johnson a visitarlo en la Casa Blanca en el nuevo año, informaron medios británicos este domingo.

La invitación de Trump se hizo después de la victoria del primer ministro británico en las elecciones de diciembre, informó el periódico The Sunday Times. Reino Unido quiere llegar a un nuevo acuerdo comercial con los Estados Unidos después de que deje la Unión Europea a finales de enero.

Desvinculan a Marcelo Odebrecht, expresidente del grupo brasileño Odebrecht

Brasil.- El grupo brasileño Odebrecht despidió a su expresidente Marcelo Odebrecht, en detención domiciliaria, en medio de una disputa interna y de las incertidumbres por el futuro de la que fue una de las mayores constructoras de América Latina, destronada por la operación anticorrupción Lava Jato. La información fue publicada por la agencia AFP.

Xeo Chu, el Jackson Pollok vietnamita de solo 12 años expone en NY

Los cínicos que ven una costosa pieza de arte abstracto y se burlan diciendo que "un niño probablemente pintó eso" finalmente tienen razón: con solo 12 años, Xeo Chu está estableciendo récords de ventas con sus pinturas coloridas y abstractas, que se venden por más de US$ 150,000 y se están comparando con las obras del reconocido artista estadounidense Jackson Pollock.

Ahora, el estudiante de séptimo grado de Vietnam está organizando su primera exposición individual, en la Galería George Berges en el exclusivo barrio SoHo de Manhattan.

Suscribirse a