Pasar al contenido principal

ES / EN

UE critica la suspensión de diputados opositores en Venezuela

Caracas.- La Unión Europea condenó este sábado a Venezuela por haber despojado a cuatro legisladores de la inmunidad parlamentaria, acusándolos de rebelión, traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección para delinquir y usurpación de funciones. Para Bruselas, lo ocurrido supone una grave violación de la Constitución.

Gerente de franquicia de McDonald's en Perú dice una máquina de bebidas causó la muerte de dos empleados

Lima.- El gerente general de la firma operadora de McDonald´s en Perú, José Andrade, dijo que la máquina expendedora de bebidas en un local de la cadena de comida rápida donde murieron dos empleados el último fin de semana tenía fuga de energía eléctrica.

Andrade, gerente general de Arcos Dorados Perú, que tiene la franquicia de McDonald´s, dijo que los administradores del restaurante donde ocurrieron los decesos no comunicaron esa falla al área de mantenimiento para evitar la tragedia.

Banco Central peruano mantiene proyección de crecimiento en 3,8% para el 2020

Lima.- El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo su proyección de crecimiento de la economía peruana en 3,8% para el 2020, respecto a su estimado dado en setiembre último.

El presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que los sectores que mayor crecimiento registrarán en el 2020 serán los de pesca (23%),  manufactura (9,3%) y construcción (5,3%).

Instituto Nacional de DD.HH. cifra en 3.557 los heridos en las manifestaciones de Chile

Santiago.- El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile cifró este viernes en 3.557 el total de las personas heridas en las movilizaciones que se registran en el país desde el 17 de octubre.

Así lo reveló en un balance hecho público a través de su cuenta de Twitter, en el que añadió datos sobre las personas que han sufrido heridas oculares, heridas por disparos y lesiones por gases lacrimógenos.

La misión de la UE en Bolivia también detecta irregularidades en las elecciones del 20 de octubre

La Paz.- El informe final de la Misión Técnica de Expertos Electorales de la UE (MEE-UE) sobre las elecciones del pasado 20 de octubre en Bolivia recoge "numerosos errores e irregularidades" en el proceso de recuento, que considera "caótico", con lo que respalda las críticas de la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA, la cual, sumada a la presión de Policía y Ejército, propiciaron la dimisión del presidente Evo Morales.

Sanciones contra Nord Stream 2: la UE se opone y Alemania denuncia "injerencia"

EE.UU.- La Unión Europea denunció este sábado las sanciones estadounidenses contra las empresas que participan en la construcción del gasoducto ruso-europeo Nord Stream 2. Por su parte, el Gobierno alemán las calificó de "injerencia en asuntos internos". "Por principio, la Unión Europea se opone a la imposición de sanciones contra empresas europeas que llevan a cabo actividades legales", afirmó un portavoz de la UE.

Expresidente paraguayo Cartes es acusado en Brasil en caso vinculado a lavado de dinero

Río de Janeiro.- El expresidente paraguayo Horacio Cartes fue acusado por la fiscalía federal de Río de Janeiro, junto a otras 18 personas, de formar parte de una organización especializada en lavado de dinero y otros delitos, informó la institución este viernes.

El grupo fue blanco de una operación llamada Patrón realizada en noviembre, que tuvo como principales protagonistas al exmandatario paraguayo, al cambista Darío Messer y a personas vinculadas a ambos.

Colombia adjudica a tres compañías bandas en espectro radioeléctrico por más de US$1.505M

Bogotá.- Colombia adjudicó por subasta a tres compañías el uso de espectro radioeléctrico en las bandas de 700 y 2.500 Mega Hertz (MHz) por más de 5 billones de pesos (US$1.505 millones), para ampliar la cobertura del servicio de telefonía móvil celular e Internet en las zonas más apartadas del país.

Los operadores que participaron en la subasta, que concluyó este viernes en la noche después de más de 12 horas, fueron Claro, filial de América Móvil; Movistar de la española Telefónica; Tigo de Millicom, y la inglesa Novator Partners.

Enfrentamientos en Chile tras aumento de seguridad en calles para evitar protestas

Santiago.- Violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía estallaron este viernes en varios puntos del centro de Santiago tras una nueva estrategia del gobierno para evitar la concentración de personas con un mayor despliegue de efectivos.

A dos meses del estallido de las protestas sociales, la Intendencia de Santiago (gobernación) aplicó una nueva fórmula de "copamiento" de la plaza Italia, epicentro de las manifestaciones, la que fue cercada y llenada de agentes policiales, para evitar concentraciones.

Trump garantiza a Bolsonaro que no impondrá nuevos aranceles al acero y al aluminio brasileños

Sao Paulo.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impondrá aranceles al acero y aluminio brasileños, según aseguró el mandatario Jair Bolsonaro, tras una llamada telefónica entre ambos líderes.

"Tras un intercambio de impresiones, (Trump) decidió que no seguirá adelante en su intención de imponer una carga adicional a nuestros metales", aseguró Bolsonaro a última hora de este viernes en su cuenta de Twitter.

"Nuestras relaciones empresariales y de amistad cada vez son más fuertes", declaró el mandatario.

Suscribirse a