Pasar al contenido principal

ES / EN

Alberto Fujimori designa candidatos "a dedo" en Perú pese a estar en prisión domiciliaria

Lima.- El expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado a prisión domiciliaria por delitos contra la humanidad, habría designado candidatos "a dedo" a pesar de la inhabilitación para hacer política que pesa sobre él, según ha publicado la prensa peruana.

Fujimori habría recibido 757 visitas en su chalet-celda entre julio y diciembre de este año, una media de cinco por día, pese a las reiteradas declaraciones en las que aseguraba que se había retirado de la política, informa el periódico 'Perú21'.

Pompeo señala que Rusia y China tienen sangre en sus manos tras vetar ayuda a Siria

Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo este sábado que Rusia y China tienen sangre en sus manos después de que ambos países utilizaron su poder de veto sobre una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear entregas de ayuda humanitaria desde Turquía e Irak a millones de sirios.

"El veto de ayer de la Federación Rusa y de China de la resolución del Consejo de Seguridad que permite que ayuda humanitaria llegue a millones de sirios es vergonzosa", aseguró Pompeo en un comunicado.

Bolsonaro dice que una biopsia descarta que tenga cáncer

Río de Janeiro.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este sábado a periodistas que una biopsia descartó la posibilidad de que tuviera cáncer en la piel.

Hace 10 días, también en una entrevista con periodistas en el Palacio de la Alvorada tras consultar a un dermatólogo en el Hospital de la Fuerza Aérea en Brasilia, Bolsonaro afirmó que posiblemente sufría de cáncer a la piel.

Trump dice que el acuerdo comercial fase 1 con China será firmado en poco tiempo

EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Washington y Pekín firmarían en poco tiempo el llamado acuerdo comercial fase 1.

"Acabamos de lograr un avance importante en el acuerdo comercial y lo firmaremos en breve", dijo Trump en un evento en Florida.

El acuerdo fase 1 fue anunciado previamente este mes como parte de un propuesta para terminar con meses de estancamiento en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, que ha conmocionado a los mercados y afectado el crecimiento global.

Grandes fabricantes se unen para crear productos compatibles del hogar inteligente

Amazon.com Inc, Apple Inc y Google de Alphabet Inc dijeron que se unirán para sentar las bases de una mejor compatibilidad entre sus productos de casa inteligente.

Al proyecto, llamado “Casa conectada por IP”, también va a contribuir Zigbee Alliance, cuyos miembros incluyen a IKEA y a NXP Semiconductors, entre otras empresas.

La alianza apunta a facilitar que los fabricantes de dispositivos creen productos que sean compatibles con servicios de voz y de casa inteligente como Alexa, Siri y Asistente de Google.

Jefe de Gabinete argentino sostiene que el gobierno prevé hacer ajuste en el gasto político

Buenos Aires.- El jefe de Gabinete argentino, Santiago Cafiero, admitió este sábado que es necesario hacer un "ajuste en el gasto político" dentro de la administración pública, horas después de que el Congreso aprobara la llamada "ley de emergencia económica" para enfrentar la grave crisis que sufre el país.

Presidente cubano Díaz-Canel nombra a primer ministro para descentralizar funciones de gobierno

La Habana.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, nombró este sábado a Manuel Marrero como primer ministro del Gobierno, un cargo que se retoma en el marco de la nueva Constitución buscando flexibilizar las funciones que centralizó por años Fidel Castro.

Marrero Cruz, cuya nominación fue ratificada por la Asamblea Nacional, es un arquitecto de 56 años y que se desempeñaba como Ministro de Turismo desde 2004.

Perú confía en la aceleración de su economía en el primer trimestre del 2020

Lima.- El Banco Central de Reserva (BCR) espera un crecimiento de la economía de 4,1% en el primer trimestre del próximo año, explicado por la recuperación de los sectores primarios, señaló el presidente de la institución, Julio Velarde.

Velarde señaló que se espera un crecimiento de los sectores primarios de 7,6% en los primeros tres meses del año, beneficiado por la fuerte expansión del sector pesca (40,7%).

Suscribirse a