Pasar al contenido principal

ES / EN

El alcalde saliente de Bogotá llama "matoncitos" a los manifestantes en Colombia

El alcalde saliente de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha llamado este martes "matoncitos" a los manifestantes que desde el mes pasado protestan en la capital y otras ciudades colombianas por diversas cuestiones que van desde la seguridad hasta el bienestar social.

"Una centena de matoncitos que protestaban contra la reforma tributaria impidió que anoche se hiciera una presentación del espectáculo de Navidad y que las otras dos se hicieran con artistas, afectando a varios miles de ciudadanos, familias, niños", ha escrito en Twitter.

El 64% de los inversionistas anticipan que México perderá el grado de inversión en próximos seis meses

Se reduce a 64% la proporción de inversionistas que anticipan que México perderá el grado de inversión en los próximos seis meses. Esta proporción es inferior al pico alcanzado el mes pasado, cuando 73% consideraba viable la degradación de la nota soberana a nivel de bono especulativo.

La UE ve con preocupación el plazo "rígido" y "muy limitado" para negociar post Brexit con Reino Unido

La Unión Europea ve con preocupación el poco tiempo que quedará tras el Brexit para negociar el nuevo marco de relaciones con Reino Unido antes de que expire el periodo de transición en diciembre del próximo año, un plazo que considera "muy limitado" y "rígido".

"Será problemático llevar a cabo unas negociaciones y cerrar un acuerdo amplio. Tendremos que ver qué se puede lograr exactamente en ese periodo de tiempo", ha avisado el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

¿Local o internacional? Consejos para escoger un MBA

Uno de los posgrados más requeridos por los chilenos es sin duda el MBA, el cual potencia el liderazgo y que es capaz de orientar de forma más rápida el ascenso hacia mejores posiciones de trabajo o a compañías con mayor prestigio. Esto también se puede traducir en un mejor salario, el cual puede elevarse entre 30% y 60% si se compara con un profesional que no cuenta con este tipo de estudios.

Evo Morales dice en Argentina que tiene derecho a hacer política

Buenos Aires.- El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este martes que tiene derecho a hacer política y que hará campaña desde Argentina para que su partido, el MAS, pueda vencer en próximas elecciones.

Si bien en un principio el canciller argentino Felipe Solá anunció que Morales no hablaría de política durante su estada en el país, durante el fin de semana el jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero, sostuvo que puede hacerlo.

La CIDH visita Haití para evaluar la situación de los DD.HH. tras las protestas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha comenzado este martes su visita a Haití, donde realizará inspecciones para comprobar que se respetan los Derechos Humanos en el país, tras la ola de protestas contra el Gobierno.

"La CIDH comienza hoy su visita 'in loco' en Haití, donde llevará a cabo inspecciones y mantendrá reuniones con la sociedad civil, el Gobierno y organismos internacionales para monitorear la situación de los Derechos Humanos en el país e impulsar aciones de cooperación", ha informado en Twitter el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao.

¿Cuál es el impacto de la rotación laboral en los costos y productividad de las empresas?

Cuando hablamos de rotación, podemos decir que cada movimiento de entrada o de salida de un empleado de la empresa es un movimiento que genera rotación de personal. De tal manera que, si un puesto o varios puestos de trabajo constantemente necesita ser cubierto, podemos decir que dentro de la empresa existe un alto nivel de rotación que trae consigo efectos negativos como en el impacto de la productividad y un coste económico que la empresa deberá asumir, generando un sobrecosto a largo plazo porque debe capacitar al personal que ingresa a laborar.

Suscribirse a