Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia busca erradicar la malaria en la zona del Pacífico

El Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe, presentó en Quibdó, Chocó, la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria (IREM), un plan con el que varias organizaciones intentarán controlar una de las enfermedades que más mortalidad y morbilidad causa a los habitantes del Pacífico colombiano. La iniciativa arranca inicialmente en 12 municipios  que concentran el 75% de los casos de malaria el país,. 

Johnson quiere prohibir por ley una nueva prórroga del Brexit

El Gobierno de Reino Unido introducirá una enmienda a la ley que sentará las bases para el divorcio con la Unión Europea en la que prohibirá de forma expresa una nueva prórroga del Brexit, de tal forma que el país abandone el bloque comunitario el 31 de enero pase lo que pase en las próximas semanas.

Fuentes de Downing Street han recordado que el Partido Conservador y el primer ministro, Boris Johnson, ya dejaron claro en la campaña previa a las elecciones del 12 de diciembre su promesa de "conseguir el Brexit" en la fecha prevista, descartando por tanto un cuarto aplazamiento.

Consulta ciudadana en Chile arroja un 92% de apoyo a una nueva Constitución

Este martes la Asociación Chilena de Municipalidades entregó más detalles en el balance respecto a los resultados de la Consulta Ciudadana realizada el pasado domingo en diversas comunas del país.

Según los datos entregados por el presidente de la asociación, Germán Codina, el 92,4% de los chilenos votó a favor de realizar una nueva constitución para el país, mientras que el 7% manifestó no estar de acuerdo.

Bolsa argentina corta racha positiva por toma de ganancias

Buenos Aires.- La bolsa argentina operaba en baja el martes debido a tomas de ganancias por parte de los inversores luego de acumular cuatro sesiones consecutivas de avances.

El índice líder S&P Merval caía un 0,53% a 37.420,99 puntos, a las 11.35 hora local (1435 GMT), tras llegar a bajar un 2,91% en sus primeros negocios.

El mercado bursátil local acumuló un avance de un 8,55% en las previas cuatro jornadas.

Entre las acciones que más retrocedían se destacaban las del segmento energético.

Partido de Morales propone a joven representante de cocaleros para candidato a la presidencia en Bolivia

La Paz.- El partido del dimisionario presidente de Bolivia, Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS), resolvió brindar respaldo al joven representante de los cocaleros del Chapare (centro), Andrónico Rodríguez, para la candidatura a la presidencia de las elecciones de 2020.

El mismo Andrónico informó a la radio Kausachun Coca que en estos días se desarrollaron dos encuentros de militantes de base del MAS que le otorgaron este fin de semana su respaldo.

La proliferación de aplicaciones de pago en Brasil, en riesgo de alcanzar la saturación

Sao Paulo.-Las aplicaciones bancarias respaldadas por SoftBank Group Corp, Tencent Holdings Ltd de China y otras están proliferando en Brasil, ofreciendo una gama tan vertiginosa de opciones que algunos escépticos dicen que una consolidación parece cada vez más inevitable.

Los clientes pueden comprar, abrir cuentas corrientes gratuitas y tomar préstamos usando carteras digitales de minoristas como Lojas Americanas, la plataforma de comercio electrónico Mercadolivre Inc e incluso del pequeño equipo de fútbol Avaí.

Los empleados son el foco rojo de las empresas en riesgos cibernéticos, según Willis Towers Watson

Los riesgos cibernéticos van más allá de los hackers, y para lograr una verdadera resiliencia cibernética, las empresas se deben enfocar más allá de la tecnología y voltear hacia las personas y el capital, porque la mayoría de los eventos cibernéticos pueden derivarse de actos realizados por empleados; bien que sean deshonestos o simplemente por error, por lo que ni la mejor seguridad cibernética es suficiente, advierte Marcela Visbal, líder regional de riesgos cibernéticos para Latinoamérica de Willis Towers Watson.

Luces y sombras de Navidad: iluminación festiva desata controversia en Venezuela

Caracas.- Las decoraciones navideñas colocadas por el gobierno de Venezuela en algunas plazas y avenidas han desatado agudas críticas entre algunos habitantes que sufren desde hace tiempo extensos cortes de energía y de otros servicios.

El sistema eléctrico del país es extremadamente inestable y algunas regiones enfrentan suspensiones diarias o incluso de varios días seguidos como en el estado de Zulia, en el extremo noroccidental, debido principalmente a la falta de inversiones y mantenimiento de la infraestructura.

Sector formal de mantenimiento en el Perú mueve cerca de US$60M anuales

El sector formal de mantenimiento en el Perú, en el que participan unas 10 empresas, mueve alrededor de 200 millones de soles al año, indicó el gerente de mantenimiento del Grupo EULEN Perú, José Larriviere.

Indicó que la automatización sigue siendo el gran reto en el mercado de mantenimiento, y por ellos es necesario contar con un software que brinde actualizaciones en línea para que los usuarios puedan ver, por ellos mismos, lo que se va gestionando.

Suscribirse a