Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno boliviano desmiente quiebra de YPFB y garantiza provisión de gas para mercado externo e interno

Tras la polémica sobre una supuesta quiebra financiera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, aseguró este miércoles que la firma estatal “goza de buena salud financiera” y, en ese marco, garantizó la provisión de gas al mercado externo e interno.

“Lo que podemos garantizar es que (YPFB) goza de buena salud financiera, es que encara perfectamente los compromisos que tenemos con el Brasil, Argentina y principalmente nuestro mercado interno”, aseguró en una entrevista en la red Unitel.

Fiestas de fin de año en Wall Street cambian el alcohol por programas de ejercicios y batidos

Nueva York.- Los batidos de frutas pueden convertirse en el nuevo martini en las fiestas navideñas de Wall Street.

La firma de servicios financieros BTIG LLC, por ejemplo, eliminó el alcohol de su celebración anual. En cambio, los empleados hicieron yoga y ejercicios como los de los campamentos militares deportivos, jugaron ping-pong y tomaron licuados, jugos y agua con frutas.

Presidente Fernández avala acuerdo Mercosur-UE "en la medida que no afecte a la industria argentina"

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó este martes que avala el acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) "en la medida que no afecte a la industria argentina".

El jefe de Estado encabezó este martes en Buenos Aires el acto de presentación del "Acuerdo Social y Productivo para el sector Automotor 2030", que apunta a promover el desarrollo y la sustentabilidad de esa industria mediante la concertación entre sindicatos, cámaras empresarias y el Estado.

CIDH propone a México reinstalar expertos independientes para investigar caso Ayotzinapa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) propuso este martes al gobierno de México la reinstalación de los expertos que participaron en el caso de los 43 estudiantes de desaparecidos de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, al considerar que los resultados de la investigación hasta ahora "han sido infructuosos".

En un comunicado, la CIDH informó que el pasado 3 de diciembre envió al gobierno de México la propuesta de reinstalar al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Perú anuncia reforma de simplificación de trámites para impulsar el comercio exterior en 2020

Lima. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló que el próximo año su sector implementará una reforma destinada a reducir el proceso de trámites en el comercio exterior, lo que dinamizará el sector y tendrá un impacto positivo en el desarrollo de las exportaciones.

Trump arremete contra demócratas por el 'impeachment' horas antes de la histórica votación

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cargó de nuevo este miércoles contra los demócratas horas antes de la votación histórica en la que el pleno de la Cámara de Representantes decidirá si se convierte en el tercer mandatario estadounidense reprobado por los diputados en el marco de un proceso de destitución parlamentaria ('impeachment', en inglés).

Brasil se acerca a EE.UU. como el mayor exportador mundial de maíz

Río de Janeiro. Las mejoras logísticas y una gran cosecha han hecho que Brasil amenace el histórico dominio de Estados Unidos como mayor exportador de maíz del mundo, posición que el país sudamericano podría alcanzar en breve.

Según la Asociación Nacional de los Exportadores de Cereales (Anec), las exportaciones brasileñas de maíz en 2019 llegarán a los 41 millones de toneladas, un 80% más que en 2018 registrando un nuevo récord para el país, segundo mayor exportador mundial.

Acciones mundiales rondan récords mientras inversores se toman una pausa para respirar

Londres. Las acciones mundiales rondaban máximos de récord este miércoles, tras subir durante cinco sesiones seguidas, mientras que la libra esterlina se desplomaba con fuerza ante la renovada incertidumbre a cuenta del Brexit.

Los mercados bursátiles europeos avanzaban, después de haber caído en la víspera como reacción a la línea dura sobre el Brexit que adoptó el primer ministro británico, Boris Johnson.

México apunta a ser líder global en energía fotovoltaica y baterías de almacenamiento

San Luis Potosí, SLP. La producción de energía solar fotovoltaica pasará del actual 2% de la generación global a 13% en el 2030, según las proyecciones de la International Renewable Energy Agency (Irena). Para ello, será necesaria la implementación de sistemas de almacenamiento que compensen intermitencias en la red, y México puede convertirse en líder, en materia de generación fotovoltaica y como exportador de la materia prima para las baterías de almacenamiento, el litio.

Suscribirse a