Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones de Boeing y proveedores caen por informes sobre suspensión de ensamblaje del 737 MAX

Reuters.- Las acciones de Boeing y de sus proveedores caían este lunes después de informes que indicaron que el fabricante de aviones estadounidense detendrá temporalmente la producción del MAX 737, lo que representaría miles de millones de dólares en costos adicionales, ya se espera que la nave volviera a operar en 2020.

Morales inicia desde Argentina las gestiones como jefe de la campaña electoral del MAS

El ex presidente boliviano Evo Morales ha iniciado en Buenos Aires, donde se encuentra como refugiado, las gestiones como jefe de la campaña de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), a las elecciones previstas en Bolivia para zanjar la crisis política desatada por las del 20 de octubre.

Morales se reunió el domingo en la capital argentina con dirigentes del MAS para acordar un decálogo que servirá de 'hoja de ruta' para la campaña electoral. El objetivo es movilizar "un voto consciente" que permita "la unidad del pueblo boliviano".

Gobierno mexicano cifra en más de 200.000 el número de agresores de mujeres en la última década

La Secretaría de Gobernación (Ministerio de Interior) del Gobierno de México ha cifrado en un total de 203.896 el número de agresores de mujeres entre 2007 y 2019, que se concentran en 74 municipios del país.

En el perfil del atacante, las autoridades mexicanas han destacado que pueden ser jóvenes, con 110.000 casos registrados de agresores con hasta 11 años, aunque también hay mayores, con 8.077 casos de más de 61 años.

Bombillas biodegradables fabricadas en Ecuador comienzan a abrirse paso en mercados internacionales

Medio millón de sorbetes biodegradables creados a base del bagazo de la caña de azúcar fueron exportados el viernes pasado por la empresa ecuatoriana Empack a la ciudad de Iquique, Chile.

Además, en esta semana se espera enviar un cargamento similar a Miami, Estados Unidos, y en enero a El Salvador.

Banco central de México bajará tasa referencial por cuarta ocasión consecutiva

Ciudad de México.- El banco central de México recortará nuevamente la tasa de interés de referencia en su anuncio de política monetaria del jueves, mostró un sondeo de Reuters, en medio de un estancamiento de la economía local mientras la inflación se mantiene en la meta oficial.

Un sondeo de Reuters mostró que la totalidad de 16 analistas de bancos y casas de bolsa espera que la autoridad monetaria disminuya la tasa de interés interbancaria en 25 puntos base a 7,25%, que de concretarse sería su cuarto recorte consecutivo desde la reunión de agosto.

¿Por qué se requieren emprendedores que busquen nuevas opciones de trabajo?

El papel de un emprendedor en un país como México es fundamental, le puedes pedir a empresas grandes que generen muchos empleos; sin embargo, no será suficiente, así lo consideró Isaac Lucatero Castañeda, director regional Ciudad de México del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey.

Lucatero consideró que se requieren emprendedores que busquen nuevas opciones de trabajo. “Hay países que han apostado al emprendimiento como Israel, Colombia, en Medellín y Bogotá, y regiones como Silicon Valley”, dijo.

Presidente electo de Uruguay presenta a su gobierno y afirma que apostará al diálogo

El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dio a conocer este lunes (16.12.2019) el gobierno que regirá el país a partir de su toma de posesión en marzo. Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha), eligió un céntrico hotel de Montevideo para mostrar la foto oficial del que será un Gobierno "de acción", como él lo calificó. "No va a ser un gobierno de excusas; siempre fuimos críticos de aquellos que no asumen sus responsabilidades", dijo.

Marfrig informa que sufrirá un impacto pequeño por aumento del impuesto a la exportación en Argentina

Sao Paulo.- Marfrig dijo este lunes que los cambios en la legislación de impuestos a la exportación en Argentina no tendrán un impacto significativo en los resultados de la compañía.

En un comunicado, la compañía explicó que sus ingresos netos en Argentina representaron solo el 3,6% de los ingresos netos consolidados para el año hasta septiembre y aproximadamente la mitad de ese monto se refiere a las ventas nacionales.

Piñera propone legislación para proteger a policías chilenos en medio de protestas

Santiago.- El presidente chileno Sebastián Piñera envió el lunes al Congreso un proyecto de legislación para proteger a las fuerzas de seguridad en medio de las protestas sociales que han sacudido por 60 días al país sudamericano.

El estallido social, detonado por un alza en el precio del transporte, ha dejado al menos 26 muertos y miles de heridos, lo que levantó duras críticas contra el Gobierno por violaciones a los derechos humanos por parte de los organismos de seguridad.

Expertos sostienen que la UE debe prestar mayor atención a la migración en América Latina

Según la directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Anna Terró, "la Unión Europea y, en particular España, deben estar en estos momentos en Latinoamérica pues hay una situación nueva, cambiante e histórica en la migración regional e internacional que afecta al continente europeo".

Suscribirse a