Pasar al contenido principal

ES / EN

Comunidades indígenas del sur México aprueban en consulta construcción de millonario proyecto del Tren Maya

Ciudad de México.- Integrantes de varias comunidades indígenas que habitan en el sureste de México aprobaron la construcción del llamado Tren Maya, una de las obras insignia del plan de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el lunes el gobierno.

La obra será construida sobre parte de una vía ya existente y recorrerá unos 1.500 kilómetros desde la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, hasta la turística ciudad de Cancún en el estado Quintana Roo, en la Península de Yucatán.

Perú: empleo crece 2,9% entre septiembre y noviembre de 2019

En el trimestre móvil septiembre-octubre-noviembre del presente año, la población con empleo adecuado en Lima Metropolitana se incrementó en 2,9%, que equivale a 91.200 personas más que en el similar trimestre del 2018; indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE), el INEI precisó que, en este trimestre móvil, la población adecuadamente empleada ascendió a 3 millones 231.700 personas. 

Ahora se conoce la raíz genética del cáncer de riñón infantil

Un cambio fundamental en la comprensión del cáncer de riñón infantil más habitual, el tumor de Wilms, está al alcance tras el descubrimiento de su raíz genética más temprana por los científicos del Instituto Wellcome Sanger, en Reino Unido, y sus colaboradores, que puede abrir el camino hacia nuevas opciones de tratamiento, según publican en la revista 'Science'.

Fiscalía de Ecuador cita a líderes indígenas por retener a policías y periodistas durante las protestas

La Fiscalía de Ecuador ha citado este lunes a líderes del movimiento indígena del país por la retención de policías y periodistas, en el marco de las múltiples investigaciones abiertas por la violencia desatada en las protestas del pasado mes de octubre contra el Gobierno de Lenín Moreno.

Exportaciones de EE.UU. a China se duplicarán con acuerdo comercial "Fase 1"

Washington.- Las exportaciones de Estados Unidos a China se duplicarán bajo el llamado acuerdo comercial de "Fase 1" alcanzado entre los países, dijo este lunes el asesor de la Casa Blanca Larry Kudlow.

"Se van a duplicar nuestras exportaciones a China", dijo Kudlow, director del Consejo Económico Nacional, a Fox News.

Cámaras de inseguridad para el hogar: el riesgo de no configurarlas del modo correcto

Cada vez son más las personas que deciden tener su hogar controlado con los últimos sistemas de seguridad, que en muchos casos pueden gestionarse a distancia con el móvil, pero debido a la vulnerabilidad de este tipo de dispositivos es necesario configurarlos adecuadamente.

En los últimos días han salido a la luz varios casos en los que 'hackers' son capaces de acceder a las cámaras de Ring, entrando en los hogares de muchas personas.

Alberto Fernández se reúne con Morales en la Quinta de Olivos, tras darle vía libre para hacer declaraciones políticas

El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió el domingo en la residencial oficial de la Quinta de Olivos al ex presidente boliviano Evo Morales, que llegó hace una semana a la nación austral en calidad de refugiado, según han informado este lunes fuentes cercanas al líder indígena al portal de noticias Infobae.

De acuerdo con dichas fuentes, Morales le dio las gracias a Fernández por otorgarle el refugio, hablaron sobre la familia del antiguo mandatario, cuyos hijos están también en Argentina, y abordaron la situación política en Bolivia.

El Desarrollo Sostenible como único camino hacia la sostenibilidad empresarial

ElObservador.com.uy. Luego de más de año de trabajo, se consolidó una nueva etapa, un evento que podemos definirlo como que marcó un hito en la historia de esta Organización que viene ya hace 20 años, poniendo en la agenda de los empresarios, Estado y la Sociedad Civil el tema de la Responsabilidad Social Empresaria y el Desarrollo Sostenible.

Estas son las 25 peores películas de la década

2019 se acerca a su fin, y con él, una década que ha dado algunas películas memorables. No tanto ha sido así con otras tantas que, en todo caso, han dejado una huella imborrable en las retinas de quienes han tenido el disgusto de verlas, ahorrando a potenciales espectadores las experiencias del visionado de las que, para los usuarios de IMDb, son las peores de la década.

Suscribirse a