Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre avanza tras acuerdo comercial entre China y EE.UU., aunque persisten dudas de analistas

Londres.- Los precios del cobre subían el lunes ante la expectativa de que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulse el crecimiento económico y la demanda de metales, aunque algunos analistas dudaban de que se alcancen nuevos máximos antes de que termine este año.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres <CMCU3> ganaba 0,73% a US$6.174,50 la tonelada a las 1145 GMT, tras finalizar con un descenso de 0,4% el viernes.

Japonesa KDDI apuesta por los pagos electrónicos

La compañía japonesa de telecomunicaciones KDDI Corp está tomando una participación del 2.1% en la cadena de tiendas de conveniencia Lawson como parte de un vínculo en los servicios de pago de teléfonos inteligentes, en medio de un impulso del gobierno y las empresas para reforzar sus opciones digitales.

La asociación combinará las tecnologías 5G de KDDI y la red de tiendas de Lawson, junto con los nuevos sistemas de pago y lealtad de ambas compañías, anunciaron este lunes las firmas.

COP 25 concluye sin alcanzar resultados esperados y se levantan críticas contra Chile

Con críticas y sin acuerdo para regular los mercados de carbono finalizó la COP25, liderada por Chile y celebrada en Madrid. El presidente Sebastián Piñera calificó de insuficientes los esfuerzos realizados por los países en materia medioambiental, mientras que los ambientalistas criticaron el desempeño de Chile como conductor de la cumbre.

Después de haberse extendido durante dos días extra y haber quedado como la más larga de la historia, finalizó la COP25 que se realizó en Madrid y que fue liderada por Chile.

Demócratas quieren el apoyo republicano al juicio político a Trump

Washington.- Los principales demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos realizaron el domingo un llamamiento de último minuto para que los republicanos dejen de lado el partidismo y voten a favor de realizar un juicio político al presidente Donald Trump.

El mandatario republicano podría convertirse esta semana en el tercer presidente de Estados Unidos que enfrente el proceso de destitución cuando la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, vote los cargos para iniciar un juicio político en el Senado, de mayoría republicana.

¿Por qué los efectos de la estimulación cerebral profunda son tan impredecibles?

Un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) puede ayudar a explicar por qué los efectos de la estimulación cerebral profunda pueden variar tanto que sean eficaces para algunos pacientes mientras que para otros no sólo no los mejoran sino que provocan efectos secundarios. Esto abre un camino hacia la mejora del tratamiento, según publican en la revista 'Neuron'.

Chile: más de 2M de personas votaron en consulta ciudadana y mayoría pide nueva Constitución

Más de 2 millones de personas participaron de la Consulta Ciudadana Municipal que se realizó en 225 comunas a lo largo del país.

De acuerdo a los datos preliminares, sobre el 80% se inclinó por un cambio en la Constitución, según resultados de esta consulta voluntaria y no vinculante difundidos este domingo por autoridades locales.

México no aceptará "inspectores disfrazados" de EE.UU. por TMEC

Ciudad de México.- El principal negociador mexicano del remozado acuerdo comercial TMEC, Jesús Seade, dijo el domingo que su país no puede aceptar ninguna medida que contemple inspectores laborales estadounidenses porque la ley local lo prohíbe.

Las declaraciones de Seade se dan luego de una controversia suscitada el sábado, cuando él mismo explicó que la iniciativa enviada al Congreso estadounidense para implementar el tratado incluía la designación de hasta cinco agregados de Estados Unidos para supervisar la reforma laboral mexicana.

China abre su mercado a la carne de cerdo de Costa Rica

El Gobierno Popular China abrió oficialmente su mercado a la importación de carne de cerdo tica a su país, tras emitirse el visto bueno por parte del Buró de Seguridad de Importación y Exportación de Alimentos de la Administración General de Aduanas de China, informó Bernardo Jaén, director general del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA).

El funcionario agregó que Porcina Americana y Carnes Zamora son las dos primeras plantas procesadoras de carne de cerdo autorizadas por las autoridades sanitarias chinas para exportar.

Aguacate colombiano, ahora también en China

La República Popular China, dio vía libre a la exportación de aguacate Hass colombiano, Así lo confirmó la Administración General de Aduanas de este país, a través de su página web, donde aparece el aguacate Hass colombiano entre las nuevas frutas que pueden ingresar al gigante asiático. 

La autorización se dio luego de la visita realizada por una comisión del país asiático a la cadena productiva del aguacate Hass en Colombia, realizada la semana anterior, en la que comprobaron que los predios y las plantas empacadoras cumplen los requisitos exigidos por ese mercado.

Corea del Sur exporta cifra record de vehículos ecológicos

El Ministerio de Comercio, Industria y Energía anunció el viernes 13 de diciembre que las exportaciones de automóviles ecológicos coreanos en noviembre alcanzaron un récord mensual de 28.597 unidades, lo que representa un 24,1% más que el año anterior.

Por tipo, se experimentaron aumentos interanuales en todos los tipos de automóviles ecológicos, excepto en los vehículos eléctricos híbridos (HEV), explicó un comunicado del Ministerio de Comercio e Industria (MOTIE).

Suscribirse a