Pasar al contenido principal

ES / EN

Lighthizer sostiene que el acuerdo comercial con China está "totalmente cerrado" y ampliará las exportaciones de EE.UU.

Washigton.- El acuerdo comercial de "fase uno" entre Estados Unidos y China alcanzado este viernes está "totalmente cerrado", a pesar de la necesidad de traducirlo a ambas lenguas y revisar su texto, dijo este domingo el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.

En declaraciones al programa "Face the Nation" de la cadena de televisión CBS, Lighthizer dijo que habría algunos "retoques" ordinarios en el texto, pero que el acuerdo "está totalmente cerrado, absolutamente".

Perú: recuperación de sectores primarios favorecieron crecimiento en octubre

Lima.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad económica creció 2,1% en octubre y acumula 123 meses de crecimiento consecutivo, asociado, principalmente, a la recuperación de los sectores primarios.

Con este resultado, entre enero y octubre de 2019 el PIB registra un crecimiento de 2,2% y 2,6% en los últimos 12 meses.

Particularmente, se destaca la recuperación de los sectores primarios (2,4% vs. mes previo: -1,6%), asociado a una mayor actividad de la manufactura primaria, la minería y el subsector agrícola. 

Canal de Panamá remitirá al Tesoro Nacional US$1.786M

Panamá.- La junta directiva del Canal de Panamá aprobó remitir aportes directos al Tesoro Nacional panameño por US$1.786,41 millones, correspondientes a los excedentes y derechos por tonelada de tránsito para el año fiscal 2019, informó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La ACP precisó, en un comunicado, que se trata de US$1.251,89 millones como excedente económico de la operación de la vía, 532,58 millones en concepto de derecho por cada tonelada que transitó la ruta y 1,94 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado.

Sector privado considera que México necesita más que T-MEC para elevar crecimiento económico

Ciudad de México.- La economía mexicana requiere modernizar algunos aspectos para sacar un mayor provecho del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de libre comercio una vez que entre en vigor, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Manchas de petróleo de origen desconocido llegan a casi mil playas de Brasil

Río de Janeiro.- Las manchas de petróleo que aparecieron en el litoral del noreste de Brasil desde inicio de septiembre fueron encontradas en casi mil playas del país, según el último balance divulgado hoy por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama).

Concretamente, se encontraron manchas o restos de petróleo en 942 playas del litoral del noreste de Brasil y en varios puntos de la región del sureste. En total, los equipos de limpieza ya recogieron más de 5.000 toneladas de petróleo de las playas brasileñas.

Argentina: afirman que Vaca Muerta ya debería producir a volúmenes con impacto internacional

Buenos Aires.- La producción de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, en Argentina, de haber seguido el ritmo de desarrollo de las cuencas de Estados Unidos, podrían haber significado hoy para el país exportaciones anuales por US$ 12.500 millones y con proyectos de inversiones por otros US$ 20.000 millones en Gas Natural Licuado (GNL) y petroquímicos.

Producción de pisco en el Perú ascendería a 7,4M de litros durante el 2019

Lima.- El Viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodríguez, informó que, según cifras estimadas de Produce, la producción formal de pisco en el 2019 ascendería a 7,4 millones de litros, volumen superior en 6,5% con relación al año anterior.

Agregó que, en el último año, la industria del pisco ha seguido con su senda de crecimiento. 

“En el 2019, la producción acumulada de Pisco entre enero y julio de 2019, habría crecido 1,5% respecto del similar periodo de 2018”, subrayó.

Chilena Codelco prevé que el precio del cobre a mediano plazo será de US$2,6-2,8 por libra

Santiago.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, estima que el precio del metal promediará US$2,6-2,8 por libra en el mediano plazo, según dijo su presidente ejecutivo, citado este domingo por un diario local.

La minera, que entrega todas sus ganancias al Estado, está en medio de un plan de inversiones por unos US$40.000 millones para impulsar principalmente sus llamados "proyectos estructurales" que le permitirán mantener su nivel actual de producción.

Aerolínea Sky lanza nueva ruta al Caribe y a precio promocional

Santiago.- La aerolínea Sky anunció que comenzará a conectar Chile -vía Lima- con el Caribe.

Específicamente el destino será Cancún, una ciudad de México altamente cotizada por los turistas.

Esta nueva ruta internacional ya se encuentra disponible en el mercado con una tarifa promocional desde US$178 ida y vuelta, en base a tarifa Zero y sin considerar las tasas de embarque e impuestos.

Detalles. Este nuevo destino vía Lima comenzará a operar a partir del próximo 13 de abril, aunque los pasajes ya se pueden comprar.

Suscribirse a