Pasar al contenido principal

ES / EN

COP25: Chile espera que se apruebe un texto más ambicioso

Madrid.- El coordinador de la delegación chilena en la COP25, Andrés Landarretche, dijo este sábado que espera que el plenario final de la Cumbre del Clima, que se reunirá esta tarde para dar por finalizada la reunión que comenzó el 2 de diciembre y debió terminar este viernes, apruebe un texto que establece una "mayor ambición” en la lucha contra la emergencia climática.

Brasil prevé inversiones por US$24.630M con 44 proyectos de infraestructura a ser concedidos en 2020

Río de Janeiro.- El Gobierno brasileño anunció que licitará 44 proyectos de infraestructura el año que viene, con los que espera atraer más de 101.000 millones de reales (unos US$24.630 millones) en inversiones.

Según explicó el ministro de Infraestructura, Tarcísio de Freitas, se trata de 44 concesiones entre aeropuertos, carreteras, puertos y vías de tren.  

Experto considera que la crisis chilena ha empoderado a la ciudadanía

Santiago.- La ciudadanía chilena se ha ido empoderando durante la crisis que cumple su octava semana de protestas por mejoras sociales, afirmó el académico de la Universidad de Chile, Octavio Avendaño.

El estallido social "ha estado marcado por un empoderamiento, una mayor participación de gran parte de la ciudadanía, sobre todo aquella conformada por los sectores medios y algunos sectores populares, los jóvenes y un importante movimiento feminista", aseguró Avendaño en una entrevista con Xinhua.

Guaidó y otros diputados impiden la detención de una asambleísta de la oposición de Venezuela

Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, y otros diputados impidieron en la noche del viernes la detención de la diputada Yanet Fermín por parte de efectivos de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM).

Fermín, militante de Voluntad Popular (VP), denunció la presencia de tres integrantes del DGCIM en la puerta de su domicilio que le habían solicitando acompañarlos a la sede del cuerpo de inteligencia en Boleíta, informa el diario venezolano 'El Universal'.

Hallan fosa con más de 50 presuntas víctimas de falsos positivos en Colombia

Bogotá.- Las autoridades colombianas investigan el hallazgo de una fosa común en la localidad de Dabeiba, en el departamento de Antioquia (noroeste), en la que creen que puede haber más de 50 civiles víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas en el país como "falsos positivos".

"Se presume que en el cementerio de Dabeiba se encontrarían los restos de más de 50 personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate (falsos positivos)", afirmó la Justicia Especial para la Paz (JEP) en un comunicado.

Argentina modifica impuestos a exportaciones agro y suspenderá sus registros durante este lunes

Buenos Aires.- El Gobierno argentino modificó este sábado impuestos a exportaciones agropecuarias, la principal fuente de divisas del país, y anunció que durante el lunes permanecerá cerrado el registro de declaraciones juradas de ventas al exterior, donde las empresas declaran sus transacciones comerciales.

Banco Central de Reserva considera que la tregua entre EE.UU. y China contribuirá a impulsar el crecimiento del Perú en el 2020

Lima.- El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, afirmó que el acuerdo preliminar entre Estados Unidos y China, para acabar con la denominada guerra comercial, contribuirá con el crecimiento de la economía peruana el próximo año.

“Si esta información se confirma, contribuirá justamente a que el próximo año se presente con un crecimiento mayor para la economía mundial, lo que generará una mayor demanda de nuestros productos de exportación, impulsando nuestra economía”, comentó.

Bloque izquierdista del ALBA busca "relanzar" cooperación ante sanciones de EE.UU.

La Habana.- Un bloque de países de izquierda agrupados en el ALBA se reúne este sábado en La Habana en busca de "relanzar" un mecanismo de cooperación creado hace tres lustros por los fallecidos Fidel Castro y Hugo Chávez, en momentos en que Estados Unidos ha reforzado las sanciones económicas contra Caracas y La Habana.

Washington ha aplicado severas medidas restrictivas contra Venezuela y Cuba, y ha acusado La Habana de ser el principal apoyo del presidente Nicolás Maduro, un fuerte aliado del gobierno de la isla.

Argentina emite un decreto que dificulta que las empresas despidan a los trabajadores

Buenos Aires.- Los trabajadores argentinos despedidos sin justa causa durante los próximos 180 días recibirán el doble de la cantidad de la indemnización normal tras un decreto anunciado durante el fin de semana, lo que marca la ruptura del nuevo Gobierno con la postura proempresarial de la anterior administración.

Suscribirse a