Pasar al contenido principal

ES / EN

López Obrador y posible designación de EE.UU. como grupos terroristas a cárteles mexicanos: "cooperación sí, intervencionismo no"

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles "cooperación sí, intervencionismo no", respecto a las declaraciones de su par estadounidense, Donald Trump, sobre la posible designación de los cárteles mexicanos de la droga como grupos terroristas.

"El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tiene instrucciones de atender este asunto y seguramente va a informar el día de hoy o mañana", dijo el mandatario mexicano en su habitual conferencia matutina.

Tim Berners-Lee, el inventor de internet, busca protegerla de gobiernos y empresas

Tim Berners-Lee, un ingeniero británico al que se le atribuye la invención de la World Wide Web en 1989, acaba de publicar un ambicioso plan. En el se detalla los pasos a seguir para mejorar la gobernanza en línea; se abordan problemas como la desinformación, la vigilancia de datos y la censura.

Telefónica Perú paga casi US$75M al regulador tributario tras perder litigio de más de una década

Lima. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó este miércoles que le ha cobrado una deuda de 255 millones de soles (US$74,8 millones) a la empresa Telefónica.

La entidad recaudadora señaló que en la víspera le cobró 218 millones de soles (US$64 millones), importe que se suma a los pagos efectuados por la compañía de telecomunicaciones en lo que va de 2019.

Ministro de Defensa de Chile: policía está absolutamente sobrepasada en medio de crisis social

El ministro de Defensa, Alberto Espina, afirmó ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados que las fuerzas de Carabineros están sobrepasadas desde el punto de vista de la seguridad y el orden público, lo que contrasta con las recientes declaraciones oficiales de la policía uniformada.

Laborista Jeremy Corbyn acusa a Johnson de ofrecer servicio de salud británico en negociaciones con EE.UU.

Londres. El líder laborista Jeremy Corbyn presentó este miércoles lo que dijo era evidencia de que el acceso al servicio de salud británico se estaba discutiendo en conversaciones comerciales con Estados Unidos, entregando a los periodistas cientos de páginas de documentos.

Conoce la fábrica que capacita a profesionales en las mejores prácticas de capital humano

Grupo Human, holding de capital humano dedicado a la atracción, desarrollo y retención del talento, anunció la creación de Human Lab, fábrica de software enfocada en las mejores prácticas de capital humano.

El laboratorio de innovación y fábrica de tecnología estará ubicado en las instalaciones de Mérida y se enfocará en profesionalizar el talento, eficientar los procesos claves y transformar a las organizaciones, detalló Víctor Chávez Montes de Oca, socio director de Grupo Human.

Operador de Pizza Hut adquiere Telepizza en Perú y pasa a controlar el mercado

Lima. Delosi, la empresa que opera a Pizza Hut, adquirió el total de las operaciones de Telepizza en Perú a Telepizza Chile, la empresa que tenía la franquicia, por un monto que no ha sido revelado.

El acuerdo, que se da tras casi un año de negociación entre las compañías, fue sellado a finales de octubre pero se da a conocer este martes con los cambios que Delosi está realizando a sus proveedores, publica Gestión.

Centros de distribución de Amazon aumentaron accidentes laborales con los robots

Varios almacenes de Estados Unidos que introdujeron robots para hacer más fácil y más segura la labor de los empleados humanos, intentando al mismo tiempo aumentar la eficiencia de los procesos, han visto cómo el número de lesiones y accidentes laborales ha aumentado, superando la media del sector.

Denuncian que narcotráfico mexicano se expande por Europa

El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) alertó que en los últimos tres años los cárteles mexicanos han ampliado su alcance y han llegado a la Unión Europea con el negocio de la cocaína y las metanfetaminas.

El informe El Mercado de las Drogas en la Unión Europea señaló que la producción de las metanfetaminas ha aumentado dramáticamente en los últimos años en la región, concentrándose principalmente en Europa central, particularmente en y alrededor de la República Checa.

Suscribirse a