Pasar al contenido principal

ES / EN

Amnistía Internacional: fuerzas de seguridad chilenas atacaron "intencionalmente" a manifestantes para "castigarlos"

Santiago. Policía y militares chilenos respaldados por sus comandantes han llevado a cabo ataques "generalizados" contra manifestantes que protestan contra la desigualdad con la intención de "castigarlos y dañarlos", dijo Amnistía Internacional (AI) en un informe publicado este jueves.

Banistmo y Multientrega realizan operación de mensajería interbancaria con drones en Panamá

La banca panameña sigue a la vanguardia en innovación y ahora utiliza drones para trasladar diferentes productos entre sucursales bancarias. El primer vuelo lo hizo Banistmo con la empresa Multientrega, como parte de un plan piloto para hacer más eficiente la operación de la mensajería interbancaria.

Una startup financiada por Bill Gates logra producir temperaturas superiores a 1000° con luz solar e IA

Heliogen, una 'startup' apoyada y financiada por el cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha asegurado haber generado energía solar por encima de los 1000 grados centígrados mediante espejos y tecnología de Inteligencia Artificial (IA).

La 'startup' tiene como objetivo crear la primera tecnología del mundo capaz de sustituir los combustibles fósiles por energía solar, lo que supone un enorme paso en la lucha contra el cambio climático, según explica la compañía en un comunicado.

Miembros del G100 realizarán mentorías gratuitas a pymes en Chile

MentorApp es una idea liderada por parte de dos miembros de la Corporación pro emprendimiento G100, Soledad Lama, gerente general de Comaco y Enrique Varas, gerente comercial de Firma VB, que consiste en brindar asesoría de manera remota a las pymes, a través de llamada telefónica, Whatsapp, videollamada o por correo electrónico.

Buenaventura, Gold Fields y Nexa buscan startups para acelerar innovaciones a través del Hub de Innovación Minera

Lima.- Integrar al sector minero peruano la velocidad de desarrollo e implementación de las startups, es el desafío que llevó a crear el Hub Innovación Minera del Perú, el primero del país, el cual espera acelerar la búsqueda de innovaciones tecnológicas, a través de una convocatoria abierta a postular soluciones que impacten positivamente en una mayor eficiencia productiva, en un sector que demanda globalmente mejoras continuas. El cierre de postulaciones es el próximo 13 de diciembre.

Embraer firma pedidos firmes con Air Peace y CIAF Leasing por más de US$370M

Embraer firmó pedidos firmes con Air Peace y CIAF Leasing sobre contratos valorados en US$374 millones en total, según comunicados de prensa en el que informa que los nuevos aviones se agregarán a la cartera de pedidos de la empresa del cuarto trimestre de 2019.

Air Peace, la aerolínea más grande de Nigeria y África occidental, firmó un pedido de tres aviones E195-E2 adicionales, según un comunicado de Embraer, que establece que el contrato está valorado en US$212,6 millones, según los precios actuales de lista.

Minera canadiense Teck contrata a Barclays para que venda mina en Perú

Reuters.- La canadiense Teck Resources Ltd (TECKb.TO) contrató al banco Barclays (BARC.L) para que gestione la venta del 80% que posee de la mina de cobre Zafranal en Perú, porque la minera diversificada busca centrarse en la expansión de una operación en Chile, dijeron el miércoles dos fuentes bancarias a Reuters.

El presidente ejecutivo, Don Lindsay, había dicho que era probable que Teck vendiera o buscara un socio para Zafranal.

Petrobras cierra la venta de su unidad de distribución Liquigas por US$880M

Sao Paulo. Petrobras firmó un acuerdo con Copagaz y Nacional Gas Butano para vender el 100% de su distribuidor de gas licuado de petróleo Liquigás por 3.700 millones de reales (US$880 millones), informó la compañía petrolera en un comunicado. 

No se informó qué porcentajes tendrá cada empresa en Liquigás.

Como parte de la estructuración de la transacción, Itaúsa reiteró por separado que invertirá aproximadamente 1.400 millones de reales (US$330 millones) en Copagaz, con el 49% del capital social de esta empresa.

Bolivia negociará adenda a contrato de gas con Brasil y anticipa revisión con Argentina por problemas de provisión

La Paz. El Gobierno interino de Bolivia renegociará una adenda al contrato de gas con Brasil porque los conflictos sociales en el país impiden cumplir con los volúmenes de envío establecidos, informó el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. Una decisión similar se está evaluando con Argentina.

“Vamos a renegociar una adenda del contrato de gas con Brasil. Esta situación crítica nos pone en una situación muy desfavorable ante nuestro cliente que es con el que vamos a negociar el precio y los volúmenes”, sostuvo.

Bloqueos y marchas marcan el inicio de la jornada de paro nacional en Colombia

Bogotá. La jornada de protestas convocada en Colombia para este jueves comenzó a primera hora de la mañana con una serie de bloqueos en distintas ciudades del país, cuya expresión más patente se ha visto en Bogotá, donde el transporte público ha sufrido numerosas interferencias y se ha visto un flujo vehicular menor al habitual.

Grupos de manifestantes bloquearon la salida de autobuses de algunas estaciones del sistema Transmilenio en el sur de la ciudad, lo que dejó a miles de ciudadanos sin medio de transporte para acudir a sus trabajos.

Suscribirse a