Pasar al contenido principal

ES / EN

Fitch mantiene en negativo el panorama crediticio de Colombia y deja la nota soberana en "BBB"

Bogotá. La agencia calificadora Fitch mantuvo este miércoles la nota soberana de Colombia en "BBB", así como el panorama crediticio en negativo, al considerar que siguen los riesgos sobre la consolidación fiscal, la trayectoria de la deuda gubernamental y el incremento de las vulnerabilidades externas.

El mantenimiento de la calificación refleja la larga trayectoria del gobierno en materia de políticas prudentes y consistentes que han apuntalado la estabilidad macroeconómica y financiera.

La OCDE revisa a la baja sus previsiones de crecimiento mundial a mínimos de una década

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó este jueves una corrección a la baja en sus previsiones de crecimiento mundial para el año 2020, y tampoco ve mejoras para el año 2021 como consecuencia de la amenaza persistente de las tensiones comerciales, especialmente por la disputa entre Estados Unidos y China.

Demócratas se enfrentan en su quinto debate y muestran ruptura por sistema de salud

Atlanta. A 75 días de la primera votación de la primaria demócrata, nueve de los 17 candidatos que quedan en competencia se enfrentaron este miércoles en el quinto debate de la oposición estadounidense, que esta vez tuvo lugar en Atlanta.

La premisa de que todos están unidos contra Donald Trump, así como la evidente ruptura que existe entre los centristas y el sector más a la izquierda, marcaron un encuentro que, por lo demás, careció de puntos altos.

La diabetes sigue imparable en México

La epidemia dulce del Siglo 21: la diabetes mellitus, es ya para países como México, un problema de salud pública, con al menos 8.7 millones de personas que padecen esta enfermedad crónico degenerativa multifactorial.

Según la Organización Mundial de la Salud, otros 12 millones de personas son portadores de la enfermedad, aunque no lo saben, por la falta de cultura de detección temprana y habrán de desarrollarla para el 2030, para colocar al país en el noveno lugar, a nivel mundial.

Débil precio del litio golpea ganancias de chilena SQM, pero la sobreoferta seguirá pesando en el mercado

Santiago. La debilidad en el precio global del litio impactó las ganancias trimestrales de la chilena SQM, uno de los mayores productores mundiales del metal ligero usado para baterías de autos eléctricos.

En sus resultados del tercer trimestre informados la noche de este miércoles, SQM -que además es uno de los mayores actores de negocios de fertilizantes- reportó utilidades por US$60,5 millones, lo que representa una baja del 27,5% interanual.

En tanto, sus ingresos por litio y derivados cayeron un 26,4% interanual en los tres meses a septiembre.

China invita a delegados de comercio de EE.UU. a nueva ronda de negociaciones en Pekín

Pekín. China invitó a negociadores de Estados Unidos a una nueva ronda de diálogo en Pekín, en medio de los esfuerzos por sellar al menos un acuerdo limitado, reportó este jueves el Wall Street Journal, citando a fuentes no identificadas.

La publicación sostuvo que el viceprimer ministro chino, Liu He, invitó al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, a una reunión en Pekín.

China nuevamente recorta tasas de interés

China bajó su tasa de referencia crediticia el miércoles, como se esperaba ampliamente, para reducir los costos de financiamiento de la compañía y apuntalar una economía afectada por la desaceleración de la demanda y los aranceles comerciales de los EE. UU.

El recorte fue el segundo a una tasa china clave esta semana y se produjo un día después de que el gobernador del banco central, Yi Gang, dijera que Beijing aumentaría el apoyo crediticio y reduciría las tasas reales de préstamos, a medida que aumenta la presión sobre la segunda mayor economía del mundo.

El peligro de las minas de mica en India

Después de ver morir a su cuñada y una amiga en una mina de mica en el este de India en marzo de este año, Ritika Murmu, de 15 años, prometió que nunca más volvería a recoger el mineral y se dispuso a advertir a los demás.

"Estaba recogiendo mica cuando cayeron los escombros. Fui a gritar a la aldea en busca de ayuda", dijo, recordando cómo su amiga adolescente murió instantáneamente mientras su cuñada murió en el hospital.

"Nunca volveré (a las minas de mica), nunca más. Les digo lo mismo a otros niños".

Suscribirse a