Pasar al contenido principal

ES / EN

Taiwán entre los tres primeros proveedores globales de chips

En un informe publicado por IC Insights el 18 de noviembre, la empresa estadounidense de estudios de mercado centrada en el mundo de los semiconductores indica que se espera que el fabricante de chips por contrato Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) se clasifique como el tercer proveedor de circuitos integrados más grande del mundo en 2019.

Por su parte, IC Insights también pronostica que el diseñador de circuitos integrados taiwanés MediaTek Inc. se convertirá en el 15º proveedor de chips más grande del mundo en 2019.

El director de Joker ya estaría preparando una secuela

Esta semana, Joker (Guasón), la película que cuenta el origen del famoso villano de DC Comics, marcó un nuevo récord: se convirtió en el primer filme para mayores de 18 años en recaudar más de US$1.000 millones en los cines a nivel mundial.

Realizada por el director Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix, la cinta no sólo ha sido éxito de taquilla, sino que también ha recibido muy buenas críticas y muchos desean que sea nominada a los Premios Óscar.

La excelente recepción de la cinta ha provocado lo inevitable: Warner Bros. ya estaría preparando una secuela.

¿Cuál es el costo de la crisis en Chile que ya cumplió un mes?

Aunque recién a partir de fines de noviembre se conocerán los primeros indicadores oficiales, y con ellos el verdadero impacto de la crisis social y política que estalló hace más de cuatro semanas, las estimaciones de los expertos no son optimistas.

Todo señala que datos sectoriales de producción y ventas, como los del comercio y la construcción, así como el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de octubre, que entrega el Banco Central, confirmarán los malos augurios.

Áñez envía al Legislativo proyecto para acelerar convocatoria a elecciones en Bolivia

La presidente Jeanine Áñez presentó la tarde de este miércoles un proyecto de ley para acelerar la convocatoria a comicios nacionales y la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), tal como en la mañana lo recomendaron 26 de los 35 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).

OEA insta a "convocar urgentemente elecciones" para superar la crisis en Bolivia

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha instado este miércoles a "las autoridades bolivianas" a "convocar urgentemente elecciones" para zanjar la crisis política que se desató tras los comicios presidenciales del pasado 20 de octubre por las denuncias de fraude.

El órgano ejecutivo de la OEA ha aprobado una resolución por una amplia mayoría de 26 votos a favor, incluido el de Bolivia, tres en contra -Nicaragua, México y San Vicente y las Granadinas- y cuatro abstenciones -Uruguay, Barbados, Surinam y Trinidad y Tobago-.

Justicia peruana impide salida del país por 36 meses para José y Hernando Graña

El juez Richard Concepción Carhuancho dictó 36 meses de impedimento de salida del país para empresarios, José Graña Miró Quesada y para Hernando Graña Acuña investigados por la presunta comisión de los delitos de colusión y lavado de activos por el caso Metro de Lima.

Además, el magistrado le impuso a Graña Miró Quesada el pago de una caución económica de S/ 1 millón (US$294.600) y a Graña Acuña S/ 250 mil (US$73.665), dinero que deberá de ser depositado en el plazo de 45 días naturales.

Chile: abrupta caída de búsqueda de empleo desde el exterior

Durante los últimos años Chile se convirtió en un país altamente atractivo para los extranjeros que emigraban buscando mejores oportunidades.

Últimamente -y tras el estallido de la crisis social- ese escenario habría cambiado, según un análisis realizado por YapoData, centro de estudios de Yapo.cl.

En detalle, argentinos y venezolanos son quienes más han dejado de buscar ofertas laborales en el territorio chileno.

Perú queda 56 de 63 países en Ranking Mundial de Talento 2019 de Centrum Pucp

Tener trabajadores satisfechos con su vida profesional y personal, capacitarlos y lograr que sientan que crecen laboralmente en las organizaciones “es un buen negocio”, destacó el profesor e investigador de Centrum Pucp José Antonio Espinoza.

Esa satisfacción incide en la promoción de un pensamiento crítico entre los colaboradores, añadió el especialista, un aspecto muy importante para “prevenir y resolver los problemas del día a día”.

Hombres y mujeres tendrían una percepción distinta de su salud

¿Hombres y mujeres tienen percepciones diferentes sobre la salud? La respuesta parece ser que sí de acuerdo con un estudio de Mayo Clinic publicado en American Journal of Health Behavior (Revista Americana sobre Conductas de Salud). El trabajo descubrió que el sexo de la persona influye sobre la seguridad de poder mantener buenos hábitos de salud.

De acuerdo con un resumen del trabajo publicado por la famosa clínica, "los hombres informaron mayor nivel de actividad física y más seguridad en su capacidad de permanecer físicamente activos".

Suscribirse a