Pasar al contenido principal

ES / EN

Escuela de Talentos pública en Perú lanzó convocatoria 2020

El gran talento de los estudiantes del Callao ya no se perderá más gracias a la Escuela de Talentos del Comité de Administración del Fondo Educativo (CAFED) del Gobierno Regional, que se perfila como la mayor cantera del talento nacido en el primer puerto

“Por lo general se busca siempre la inclusión de personas con alguna discapacidad, pero no de los talentosos o superdotados, quienes por largo tiempo han sido relegados de todo desarrollo”, señaló en los Martes Educativos de Andina Carmen Anaya Otiniano, directora del colegio al cual solo accede la población chalaca.

En Chile 80% de medicamentos no tiene alternativas bioequivalentes

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) es la agencia estatal chilena encargada de defender y promover la libre competencia en los mercados o sectores productivos de la economía chilena. En un contexto de movilizaciones en el país por las desigualdades sociales, esta entidad publicó un informe que recomienda una reforma estructural en el mercado de medicamentos para aumentar la competencia en precios, lo que tendría como efecto una caída en el valor de estos productos.

Google impedirá que los anunciantes puedan utilizar datos sobre afinidades políticas

Google dejará de ofrecer a los anunciantes la posibilidad de orientar el contenido de su publicidad electoral utilizando datos como censos y afinidades políticas, dijo la empresa de Alphabet en una entrada publicada en un blog.

La medida coincide con la presión sobre las redes sociales por su gestión de la publicidad política de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020.

Google dijo tarde el miércoles que limitaría la segmentación de la audiencia de los anuncios electorales a la edad, el género y la ubicación general por código postal.

Indígenas bolivianos, divididos sobre la salida de Morales

El Alto. En El Alto, la ciudad sobre La Paz, la sede del Gobierno boliviano, líderes indígenas como Jaime Gualberto Pablo Terrazas han liderado la lucha por el retorno del presidente destituido Evo Morales.

En la altura de la ciudad, cientos de bolivianos bloquearon una importante planta de energía y libraron mortales enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Superalimentos peruanos se lucen en el mercado más grande de Europa

Los superalimentos peruanos fueron ofrecidos en el emblemático Grand Palais de París, durante las celebraciones por el aniversario número 50 de Rungis, el mercado mayorista de productos agrícolas más grande del mundo, indicó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Perú contó con la participación de cinco empresas nacionales en un stand ubicado en una zona estratégica, teniendo gran concurrencia entre los más de 6.000 visitantes que llegaron a la celebración, donde se presentaron reconocidos chefs y escuelas de cocina. 

Chile: aprueban presupuesto para 2020 que contempla aumento de pensiones y rebaja del pasaje a la tercera edad

Santiago. Tras doce horas de debate y negociación, los senadores de oposición y el Gobierno chileno llegaron a un “marco de entendimiento social” por el Presupuesto 2020 en la madrugada de este jueves.

La pensión básica solidaria, que aumentará a partir de enero en un 50% para los mayores de 80 años, destaca entre los acuerdos alcanzados en torno al presupuesto de la nación. Lo mismo ocurrirá en ese rango para aquellos que sean beneficiados con la pensión máxima con aporte solidario (PMAS).

Lizzo, Billie Eilish y Lil Nas X dominan las nominaciones al Grammy

La artista pop Lizzo lideró el miércoles las nominaciones a los premios Grammy en ocho categorías, seguida por la sensación de pop alternativo de 17 años Billie Eilish y el rapero country Lil Nas X, con seis cada uno.

Lizzo, Eilish y Lil Nas X también estuvieron nominados para los principales premios: mejor álbum, grabación del año y mejor artista nuevo.

El trío competirá en la carrera de álbum del año con Bon Iver, Lana del Rey, Ariana Grande, Vampire Weekend y H.E.R.

Mexicana América Móvil anuncia inversiones de US$7.150M en Brasil en los próximos tres años

Río de Janeiro. La multinacional mexicana América Móvil anunció este miércoles que invertirá 30.000 millones de reales (unos US$7.150 millones) durante los próximos tres años en Brasil para aumentar la infraestructura de la red que ya posee en el país y desarrollar nuevos servicios.

El anuncio lo hizo el presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit, tras reunirse con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, este miércoles en el Palacio Presidencial de Plalanto.

Videoanálisis: ¿Qué es la COP25?

En los próximos días se celebrará en Madrid la COP25 Chile. ¿Pero sabes qué  es? Cada año los países para ir analizando cómo evoluciona el cambio climático y las medidas que se van tomando.

Durante la historia han destacado la COP3 de Kyoto (Japón) y la COP 21 París, que fue clave con un compromiso por parte de 197 países de tomar medidas para que la temperatura del planeta no aumentara más de 2 grados.

FCC y Acciona impugnan adjudicación a Hyundai de la línea 3 del Metro de Panamá

Los consorcios liderados por FCC y Acciona presentó sendos recursos contra la adjudicación del contrato de construcción de la línea 3 del Metro de Panamá a un grupo liderado por Hyundai, según informa la prensa local.

Metro de Panamá resolvió recientemente proponer la adjudicación de este proyecto al grupo liderado por Hyundai al lograr la mejor puntuación en el concurso público promovido para contratar la obra y plantear la menor propuesta económica, de US$2.507 millones.

Suscribirse a