Pasar al contenido principal

ES / EN

Ford apuesta por un Mustang eléctrico para pisar el acelerador

Detroit.- El todoterreno eléctrico Mustang Mach E que Ford Motor Co presentó en Los Ángeles el domingo es más que un simple automóvil más para el fabricante de automóviles.

El Mach E se ha convertido en una prueba de alto perfil para una reestructuración que se ha visto empañada por advertencias sobre los beneficios futuros, costosos problemas de calidad y el problemático lanzamiento este año de otro vehículo importante, el Ford Explorer, otro SUV (vehículo utilitario deportivo, por sus siglas en inglés).

UNESCO y UNODC lanzan recursos didácticos para formar estudiantes en la construcción de un sistema más justo

Alrededor del mundo, las personas están perdiendo la confianza en los líderes y en las instituciones públicas. Según el Barómetro de Confianza Edelman, solo una de cada cinco personas siente que “el sistema” funciona para ellas, mientras que las encuestas de Transparencia Internacional muestran que, en toda América Latina, el 85% de la gente piensa que la corrupción en los gobiernos es un gran problema. Asimismo, solo un 21% expresa confianza y seguridad en ese tipo de liderazgos institucionales.

Mercados latinoamericanos operan con alta exposición a vaivén comercial EE.UU.-China y noticias locales

Bogotá.- Los mercados de América Latina operaban este lunes con tendencia mixta, expuestos a nuevos brotes de incertidumbre en torno a la evolución de los contactos comerciales entre Estados Unidos y China, así como a factores locales en los diferentes países de la región.

* Las plazas reaccionaban a reportes de que los ánimos en Pekín sobre un acuerdo comercial con Washington se teñían de pesimismo ante la renuencia del presidente estadounidense Donald Trump de revertir unos aranceles impuestos a China.

La ley de protección de datos que planea Indonesia

Indonesia apunta a introducir una nueva ley para proteger los datos personales para el próximo año, ya que sigue los pasos de los vecinos del sudeste asiático como Singapur y también la Unión Europea, dijo a Reuters el nuevo ministro de comunicaciones del país.

El gobierno tenía una "hoja de ruta hacia la soberanía de datos" para reflejar la creciente importancia de los datos y planeó establecer la nueva ley en la mayor economía del sudeste asiático con urgencia, dijo el ministro de Comunicaciones Johnny G. Plate.

Malasia certificaría su aceite de palma en 2020

La industria de aceite de palma de Malasia enfrenta "desafíos importantes" para cumplir con un estándar nacional de certificación verde para el próximo año, con más de un tercio de las plantaciones aún por cumplir con los estándares de sostenibilidad, dijeron el lunes funcionarios.

La certificación del Aceite de Palma Sostenible de Malasia (MSPO), que requiere que los productores cumplan con ciertas normas sobre la protección del medio ambiente y los derechos de los trabajadores, será obligatoria a partir de enero de 2020.

Nissan retiraría 400.000 vehículos defectuosos

La firma japonesa Nissan Motor Co Ltd. ha dicho que está retirando del mercado 394,025 automóviles en los Estados Unidos por un defecto en el sistema de frenos, lo que causa preocupación de que una fuga de líquido de frenos podría provocar un incendio.

La fuga en las placas de circuitos internos provocará una advertencia para los conductores, que si se ignora puede provocar un incendio en "casos raros", dijo Nissan en una presentación fechada el 8 de noviembre con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) con el número de retiro 18V -601.

Walmart presenta 6 acciones judiciales contra el Estado de Chile por no garantizar la seguridad ni el orden público en crisis social

La firma estadounidense Walmart -que en Chile opera con los supermercados Lider, Central Mayorista, aCuenta y Ekono- presentó seis recursos de protección en contra del Estado de Chile, por no garantizar la seguridad ni el orden público en la crisis social.

La empresa, desde el 18 de octubre, fue víctima de vandalismo a lo largo de Chile: varios de sus locales fueron quemados, saqueados o sufrieron daño en su infraestructura, lo que afectó su linealidad de funcionamiento.

Casi el 75% de los peruanos rechaza postulación de excongresistas disueltos

Un 74% de peruanos desaprueba el fallo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que autoriza que los miembros del Congreso disuelto puedan postular en los comicios parlamentarios de enero de 2020, según una encuesta de Ipsos Perú publicada este lunes por el diario El Comercio.

El estudio refiere que 24% aprueba los exparlamentarios disueltos puedan postular y un 2% no precisa.

India relajaría normas de emisión de carbón para atraer inversionistas

India busca reducir los pagos anticipados y ofrecer bloques mineros más grandes para atraer a compañías globales a invertir en su sector del carbón por primera vez, pero fuentes de la industria dicen que las medidas pueden no ser suficientes para atraer a los grandes mineros internacionales.

India planea lanzar licitaciones mundiales por primera vez para bloques de minería de carbón antes de fines de 2019, afirmaron fuentes cercanas al asunto en agosto, una medida que podría terminar con el casi monopolio de Coal India Ltd sobre el combustible.

Suscribirse a