Pasar al contenido principal

ES / EN

Suman 36 los "presos políticos" venezolanos excarcelados tras petición de liberación

Caracas. La ONG Foro Penal Venezolano cifró este domingo en 36 los "presos políticos" que ya fueron liberados tras la recomendación hecha este sábado por la Comisión de la Verdad, un órgano creado por la Asamblea Nacional Constituyente, de excarcelar a más de 80 detenidos durante las protestas de 2014 y 2017.

Exportación del panetón peruano suma US$4.1M hasta octubre

Lima. Entre enero y octubre del presente año, la exportación del tradicional alimento navideño, el panetón, sumó US$4.160.000, debido a la gran demanda por parte de las colonias peruanas, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).

Asimismo, destacó que Estados Unidos, Bolivia y Chile, concentraron el 83% de las exportaciones de panetones elaborados en Perú.

Estados Unidos demandó el 55% de los despachos, por un valor de US$2.300.000, cantidad ligeramente menor en 3.6% respecto al similar periodo del 2016.

José Antonio Meade entre el desafío de ganarse al PRI y desmarcarse de ellos por la presidencia de México

Ciudad de México. Pese a que no era el mejor posicionado en las encuestas para ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República, este año José Antonio Meade fue ungido como el primer ciudadano que postula ese partido en su historia sin la obligatoriedad de ser militante.

Acuerdo comercial entre el Perú y la Unión Europea suma US$9.000M anuales

Lima. El acuerdo comercial entre el Perú y la Unión Europea permitió que más pequeñas y medianas empresas ingresen al Viejo Continente y se diversifique el mercado, sumando anualmente US$9.000 millones, indicó el embajador de ese bloque de naciones en Perú, Diego Mellado.

Aseguró que el balance de este acuerdo, a cinco años desde su suscripción, significó un incremento importante de las exportaciones agrícolas y de valor agregado hacia los países de la Unión Europea.

Presidente electo de Chile evaluaría postergar rebaja de impuestos a empresas

Santiago. El equipo económico del presidente electo Sebastián Piñera estaría evaluando postergar la rebaja de un 27 a un 25% de los impuestos a las empresas, como prometió en su campaña, y en su lugar apostarían por la reintegración del sistema tributario.

La idea es volver a imputar a crédito el 100% del impuesto global complementario para las compañías y los empresarios, a diferencia del 65% máximo que rige actualmente.

Uruguay buscará superar desafíos para ampliar su conectividad aérea

El Observador de Uruguay. El cierre de Pluna en julio de 2012 dejó un tendal de deudas y agujeros en varios proveedores de esa compañía. Uno de los jugadores que sufrió en carne propia el fin de la emblemática aerolínea de bandera nacional fue el Aeropuerto Internacional de Carrasco, que perdió al principal operador de su hub aéreo (centro de conexión) en la región.

Salida de Odebrecht del Metro de Quito restará financiamiento externo

Quito. La reconformación del consorcio para la construcción del Metro de Quito no afectaría la ejecución de la obra, pero supone una brecha de financiamiento.

Esto tras la formalización de la salida definitiva de la empresa Odebrecht (Brasil), con lo que el proyecto continuará a cargo solo de filiales del grupo Acciona (España).

En el 2015, ambas compañías crearon un consorcio, pero el año pasado solicitaron una autorización al Municipio para reconfigurarlo planteando la salida de la brasileña.

Perú promulga Ley que Promueve el Desarrollo del Mercado de Valores

Lima. El Ejecutivo promulgó este domingo la Ley Nº 30708, Ley que Promueve el Desarrollo del Mercado de Valores, aprobada por el Congreso de la República y publicada en el Diario Oficial El Peruano.

La norma tiene por objeto fortalecer la infraestructura del mercado de capitales en especial aquella asociada con la industria de fondos mutuos de inversión en valores, fondos de inversión, la de agentes de intermediación y las plataformas de negociación de facturas y otros instrumentos de emisión no masiva.

Suscribirse a