Pasar al contenido principal

ES / EN

Expresidente Felipe Calderón asegura que el mayor desafío en México es el Estado de derecho

Bonn. El expresidente de México Felipe Calderón se encuentra en Bonn, Alemania, como ponente en la conferencia “Global Landscapes Forum”, sobre el desarrollo ecológico de paisajes sustentables. Entrevistado por DW, el exmandatario expresó que el mayor reto actualmente en México es la seguridad y el Estado de derecho. "Hay un débil Estado de derecho, un débil cumplimiento de la ley", destacó,

Anna Kournikova y Enrique Iglesias se convierten en padres

Según informó el portal TMZ, Anna Kournikova y Enrique Iglesias se convirtieron este sábado en padres de mellizos.

Lucy y Nicholas, como supuestamente fueron nombrados, nacieron en Miami bajo un estricto secreto, de acuerdo a algunos medios que han replicado la noticia y afirmado también que Kournikova no ha aparecido en las redes sociales durante el último año.

La última aparición pública de la tenista rusa de 36 años fue en noviembre de 2016, cuando se hallaba disfrutando en un bote en Miami.

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba reforma tributaria impulsada por Trump

Washington. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes una gran reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, la cual, de ser aprobada por el Senado como se espera, supondrá la primera victoria legislativa del magnate.

Apoyada con 227 votos a favor, todos republicanos, y 203 en contra (los demócratas y 12 votos conservadores), la ley es polémica porque no es habitual que el Congreso aprueba leyes de tanto peso sin un acuerdo bipartidista, ya que se trataría de la primera reforma fiscal desde 1986.

Electricaribe causó daño patrimonial a Colombia por más de US$70M

Hace un año la Superintendencia de Servicios Públicos Intervino Electricaribe, y se conocieron los resultados finales de la investigación de la Contraloría General de la República sobre los perjuicios que dejó el mal manejo de esta empresa.

De acuerdo con la Contraloría, Electricaribe representó un daño patrimonial de $216.894 millones (US$72,2 millones) al hacer uso indebido de recursos, que se le giraron para subsidiar a los usuarios con menores ingresos de la región.

Solicitan al presidente Kuczynski pedir a la OEA la activación de la Carta Democrática

Lima. El expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, solicitó este martes al jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, pedir a la Organización de Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática en defensa del orden constitucional, frente al intento de un sector del Congreso de vacarlo.

Cateriano, quien también es exministro de Defensa del gobierno de Ollanta Humala, se opone tenazmente al intento de vacar al presidente Kuczynski, al considerar que se trata de un intento “golpista” de parte de la mayoría fujimorista.

Las condiciones de China para aceptar la entrada de los gigantes de Internet

Google y Facebook tendrán que aceptar la censura de China y las restrictivas leyes en la red si quieren acceder a sus 751 millones de usuarios de Internet, informaron reguladores chinos el lunes en una conferencia en Ginebra.

Ambas empresas están bloqueadas en China, al igual que Twitter y la mayoría de los principales medios de comunicación occidentales.

Pistorius apelará ante máximo tribunal extensión de condena por asesinato

El exatleta paralímpico Oscar Pistorius apelará el aumento de su sentencia de prisión por asesinato a 13 años y cinco meses ante el Tribunal Supremo de Sudáfrica, reportó el martes Eye Witness News.

El Tribunal Supremo elevó el mes pasado la condena contra Pistorius, después de que el Estado argumentara que la sentencia original de seis años era “sorprendentemente clemente”.

Pistorius fue encarcelado en julio del año pasado tras ser condenado por la muerte de su novia Reeva Steenkamp el día de San Valentín de 2013, en un caso que atrajo la atención mundial.

Empresas comparten sus mejores prácticas respecto a la inclusión laboral

SMU, CCU y JK Bergé, junto con la Fundación Descúbreme, se reunieron en el Punto de Encuentro RRHH 2017 de Willis Towes Watson con una convocatoria de más de 200 asistentes para conversar de la ley de inclusión laboral –que entra en vigencia el 2018- y del cómo sus compañías han incluido la integración de personas con discapacidad dentro de sus políticas desde hace ya varios años.

Suscribirse a