Pasar al contenido principal

ES / EN

Reporte critica a México por sus fallas al otorgar castigo a quienes lavan dinero

Ciudad de México. Los fiscales de México no han logrado castigar sistemáticamente a quienes lavan dinero y las autoridades tributarias son muy laxas con potenciales focos de dinero sucio como las firmas de bienes raíces y de productos de lujo, según el borrador de un informe sobre la lucha del país contra las finanzas ilícitas.

Cinco pasos para dominar los celos

Si eres de esas personas a las que le hierve la sangre cuando tu pareja habla con alguien del sexo opuesto o cuando está desconectada por un buen rato de las redes o no manda un mensaje de buenas noches, podrías estar padeciendo de los tan comunes, pero no por eso inofensivos, celos.

“Los celos son emociones que invaden a las personas cuando perciben que algo, a lo cual están vinculadas emocionalmente, se les puede quitar o sienten que pueden ser reemplazadas”, dice el psicólogo clínico Juan José Vargas.

Crecimiento del sector construcción se vería afectado por vacancia presidencial en Perú

Lima. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, señaló este martes que el despegue del sector construcción que se recupera este año, puede ser afectado por el pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso de la República.

“Ahora en este nubarrón político el empresario puede dejar de invertir o la gente puede dejar de comprar lo cual sería fatal, así que todos queremos que esto no afecte el bienestar de todos los peruanos y los políticos tienen que actuar con responsabilidad”, subrayó.

Este es el secreto para vivir más de 100 años

¿Ejercicio regular? ¿Alimentación sana? Sí, tal vez contribuyan a evitar enfermedades mortales, sin embargo, no son las principales causantes de una larga vida. Contrario a lo que la mayoría pensaría, la clave para vivir muchos años está en los rasgos psicológicos y la actitud de las personas longevas, según lo reveló un estudio recientemente publicado en la revista International Psychogeriatrics.

Forestal chilena Arauco compra activos de Masisa en México por US$245M

Santiago.  El grupo forestal chileno Arauco anunció este martes que llegó a un acuerdo con Masisa para adquirir sus activos en México por US$245 millones, una operación que permitirá a la firma consolidarse como el segundo productor mundial de paneles.

Arauco, filial del conglomerado Empresas Copec, detalló al regulador de valores chileno que la compra incluye tres complejos industriales que cuentan con una capacidad de 519.000 metros cúbicos anuales de aglomerados, una línea de tableros MDF con 220.000 metros cúbicos anuales, entre otros activos.

Industria del cine en México registra 29,3% de menos asistencia en 2017 y pierde US$15.7M

Ciudad de México. Actualmente se producen más películas mexicanas que en la llamada Época de oro y, sin embargo, la taquilla es inestable, en el 2017 el cine nacional cayó pese a todos los apoyos del gobierno mexicano.

En su informe anual, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), señaló que el cine mexicano vendió 21.5 millones de boletos en el 2017; una cifra menor al 2016, cuando se alcanzaron 30.4 millones de boletos; lo que representa una caída de 29.3% respecto al periodo pasado.

PIB de Argentina habría registrado un alza de 4,3% en el tercer trimestre de 2017

Buenos Aires. El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina habría subido un 4,3% interanual en el tercer trimestre del año, avalado principalmente por la reactivación que mantiene el sector de la construcción, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado el martes.

Las estimaciones entre dos analistas locales y nueve extranjeros también reflejaron un incremento en la mediana de un 4,3%.

"La reactivación continúa a buen ritmo", dijo la correduría bursátil Allaria Ledesma y Compañía.

Esta familia italiana es incapaz de sentir dolor

Seis miembros de una familia italiana tienen un umbral de dolor tan alto que una fractura o un quemón pasan desapercibidos. Investigadores y científicos estudiaron la condición de estas personas con el fin de encontrar respuestas ante los dolores crónicos.

“Hemos abierto una nueva ruta hacia el descubrimiento de un medicamento para aliviar el dolor”, explicó a BBC la profesora María Aloisi, de la Universidad de Siena, en Italia.

Suscribirse a