Pasar al contenido principal

ES / EN

Aerolínea Azul deja en suspenso su expansión desde Uruguay

El Observador de Uruguay. La aerolínea brasileña Azul precisó que la decisión de dejar en suspenso el proyecto de expansión desde Uruguay -como aerolínea de bandera local- no estuvo vinculado con una demora en los permisos que tenía en trámite ante la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), sino a motivos empresariales.

4 lecciones para nuevos CEOs

Hace años, Kevin Taweel, director ejecutivo y cofundador del proveedor de seguros de teléfonos móviles Asurion, estaba lidiando con una alta rotación de empleados y otros problemas en el call center. Para comprobar si el centro funcionaba en las primeras horas de la madrugada, Taweel y el cofundador Jim Ellis se turnaron para llamar y ver si alguien respondía.

"Configuraba [la alarma] a la 1 de la mañana, Jim la configuraba a las 2, la establecía a las 3", dice Taweel, profesor de la Escuela de Graduación en Negocios de Stanford y ex alumno de MBA en 1992.

Bolsa de Lima cae afectada por acciones mineras, financieras y tensión política

Lima. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de este martes con indicadores negativos, impulsada por las acciones mineras, juniors y financieras, en un contexto de caída del precio del oro en el exterior y de tensión política en el país.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, baja 0.39% al pasar de 18,977 a 18,902 puntos.  

Estas imágenes del cerebro refutan una teoría del lenguaje de los años 60

En 1968, cuando no existían técnicas para observar cómo funcionaba el cerebro en vivo, el neurólogo Norman Geschwind descubrió en personas fallecidas que una región del lóbulo temporal, el planum temporaleera mayor en el hemisferio izquierdo que en el derecho. Como en la mayoría de la población el procesamiento del lenguaje se ubica en ese hemisferio, el neurólogo propuso que la asimetría era un indicador de la lateralización de esa función.

China urge a Trump a abandonar "mentalidad de la Guerra Fría"

Washington. Al presentar este lunes su nueva estrategia de seguridad nacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país se enfrenta a "rivales poderosos" como Rusia y China, con quienes pretende buscar "colaboración", pero siempre en favor de los intereses de Washington.

En su documento, basado en la política "America First" (Estados Unidos primero), Trump señala a China y Rusia como desafíos al poder, la influencia e intereses de Estados Unidos, pese a que Trump ha recurrido a ellos en los conflictos con Corea del Norte e Irán.

El preocupante aumento de la basura electrónica a nivel global

La basura electrónica, productos desechados con una batería o un enchufe, se elevó a 44,7 millones de toneladas en 2016, una cantidad un 8% superior a la de 2014 y que equivale a 4.500 torres Eiffel.

Además, los expertos prevén un aumento adicional del 17%, hasta 52,2 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos para 2021, el crecimiento más rápido del flujo de residuos domésticos del mundo.

Telecom Argentina habilita pago de dividendo por unos US$237,1M

Buenos Aires. Telecom Argentina, una de las empresas de telecomunicaciones más grande del país sudamericano, dijo el martes que abonará a sus accionistas un dividendo en efectivo por 4.150,3 millones de pesos (unos US$237,2 millones).

La compañía agregó en un reporte de prensa que los fondos estarán disponibles desde el 29 de diciembre y del 8 de enero venidero, de acuerdo al mercado de comercialización del activo.

El monto total equivale a un 428,2% sobre el capital social en circulación.

Pymes colombianas están dispuestas a contratar a excombatientes

La mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas estarían dispuesta a contratar en sus plantas de personal a reinsertados que han cumplido con el proceso de resocialización y por hacerlo esperan recibir como incentivo la reducción en el pago de impuestos.

Así lo indican los resultados de una encuesta realizada por la Asociación Colombiana de micros, pequeños y medianos empresarios (Acopi), que busca conocer la percepción sobre temas de paz, después de cumplirse el primer año de la firma del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.

Colombia reduce en US$1.344M presupuesto de gastos de 2017 para cumplir meta fiscal

Bogotá. Colombia redujo en 4 billones de pesos (US$1.344 millones) el presupuesto de gastos de este año para cumplir con la meta fiscal, dijo este martes el presidente, en medio de una recaudación tributaria inferior a la esperada y tras la rebaja de la calificación crediticia por parte de S&P.

Al menos 65 trabajadores de prensa murieron en el mundo realizando labores en 2017

Berlín. Al menos 65 trabajadores de prensa alrededor del mundo murieron realizando sus labores informativas este año, dijo este martes la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), que colocó a México como uno de los cinco países más peligrosos para el desarrollo de la profesión.

Entre los fallecidos había 50 periodistas profesionales, siete "periodistas-ciudadanos" y ocho colaboradores de medios de comunicación. Los otros países que aparecen más arriba en la lista de lugares peligrosos son Siria, Afganistán, Irak y Filipinas.

Suscribirse a