Pasar al contenido principal

ES / EN

Precio del dólar cae por dudas sobre impacto de la reforma tributaria de Estados Unidos

Londres. El dólar caía este martes por segundo día seguido ya que el mercado veía poco probable que la reforma fiscal en Estados Unidos le dé un impulso significativo a la moneda, mientras que la mayoría de las divisas principales operaban en rangos limitados en un mercado de volumen relativamente bajo.

A las 1253 GMT, el índice dólar perdía un 0,16% a 93,541. El euro se apreciaba un 0,31% a 1,1818 dólares, mientras que contra el yen el billete verde ganaba un 0,1% a 112,64 yenes.

Ofrecen becas a colombianos para estudiar en India

El Gobierno de India y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) ofrecerán becas para que profesionales colombianos hagan cursos en las áreas de ciencias naturales, ingeniería, administración, economía y ciencias sociales.

En total, serán once diferentes programas los que tienen abierta su fase de inscripción para que profesionales colombianos realicen sus estudios desde el primer semestre de 2018 en India, indicó el Icetex en un comunicado.

Whalecom lanza seis nuevos títulos para su colección de Mini Books

Tras el éxito de la primera edición, Whalecom, consultora especializada en desarrollo y procesos de cambio, presenta una nueva serie títulos escritos por su staff de expertos y con la curaduría de Paula Molinari.

​En formato pocket, la propuesta de esta colección es acercar un material de lectura ágil con herramientas útiles para dar soporte en distintos aspectos de la gestión, soluciones y buenas ideas que pueden ponerse fácilmente en práctica.

Los seis títulos y autores que se suman en esta segunda edición de “Herramientas para líderes del Siglo XXI” son:

Se prevé contar con 100% de docentes titulados en Bolivia este 2018

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que para 2018 se prevé contar con 100% de docentes titulados en el Sistema Educativo Plurinacional.

"Para el 31 de diciembre del 2018 vamos a tener cero interinos, todos van a estar en procesos formativos, obteniendo su titulación en procesos complementarios, y obviamente incorporando a los maestros que han estudiado en las escuelas superiores y en las normales como es su derecho e incorporándolos a la dotación de ítems", dijo.

Atender obesidad en México costó US$ 11.600 millones al sector salud en 2017

Para atender el problema que representa el sobrepeso y la obesidad en México, el sector salud ha destinado en 2017 más de US$ 11.600 millones, estimó Nelson Rodríguez, presidente del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas A.C.

"Nos preocupa que el tratamiento de la obesidad, sus comorbilidades y complicaciones asociadas requiere de un consumo significativo de recursos por parte del sector salud en México. De acuerdo con estimaciones para este 2017, el costo en el tratamiento se elevará a más de US$ 11.600 millones", declaró.

Infertilidad y cáncer: Los serios riesgos de dormir cerca de tu celular

Durante años, empresas e instituciones de salud han mantenido el debate de cuánto y cómo afectará la radiación de los smartphones y celulares, la salud de los consumidores a nivel global.

Algunos aseguran que no sucederá nada. Sin embargo, el Departamento de Salud de California (CDPH) reveló un estudio, que advierte acerca de los peligros que produce exponerse a estas señales, afirma que en el caso de los niños es aún más peligroso.

Peligros severos

Lecheros se amparan contra renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE

Ciudad de México. La Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) interpuso un amparo en contra la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), lo que representa el primer recurso legal de este tipo en la historia de las negociaciones comerciales internacionales de México.

El comercio de lácteos es uno de los más sensibles de México en las negociaciones con los países europeos y la Canilec promovió el amparo ante lo que considera un “desaseado” proceso de consulta y negociación.

Suscribirse a