Pasar al contenido principal

ES / EN

Momias egipcias muestran enfermedades milenarias

Cuando se habla de cáncer solemos pensar que se trata de una enfermedad moderna, una consecuencia de nuestro estilo de vida o  malas prácticas en el presente. Sin embargo, el cáncer no es ni siquiera exclusivo de  los humanos, también la sufren los animales. Es muy probable que ya los neandertales y los dinosaurios la padeciesen.

Las descripciones más antiguas sobre casos de cáncer en los humanos se remontan al antiguo Egipto. De acuerdo con la American Cancer Society existe evidencia en manuscritos antiguos de tumores fosilizados en momias humanas.

Piden al Banco Central Europeo cambio en el mensaje de política económica

El Banco Central Europeo (BCE) debería considerar cambiar su mensaje de política monetaria, que incluye un compromiso con la compra de bonos hasta que se recupere la inflación, ya que el panorama de precios está mejorando, dijo este martes Ardo Hansson, uno de los responsables de fijar las tasas de interés.

"El hecho de que el crecimiento sea tan fuerte nos da mucha confianza en que la presión (en los precios) suba en el tiempo", comentó a periodistas Hansson, que también es el gobernador del Banco Central de Estonia.

Panamá: estas son las proyecciones sobre contrataciones de personal

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, empleadores panameños reportan planes de contratación moderados para el trimestre entrante.

Esto indica que Panamá pasa al octavo y último puesto entre los países de América Latina que participan en la encuesta, años anteriores la lideraba. Esta lista es liderada por Costa Rica. Mientras que se encuentra en el lugar número 30 dentro de los 42 países en el mundo la cual lidera Taiwán.

Ganancia de minera Escondida en Chile cae 16% a septiembre por efectos de huelga

Santiago. La minera Escondida en Chile, el mayor yacimiento de cobre del mundo, disminuyó sus ganancias un 16% entre enero y septiembre debido a una menor producción, dijo este martes su controlador, pese a un repunte en el precio del metal.

BHP, dueña del 57,5% del yacimiento, informó que las utilidades de Escondida sumaron US$566 millones a septiembre comparado con los US$671 millones  de igual período del año pasado.

Expertos advierten riesgo de otra alza en tasa del Banco de México

Ciudad de México. Las posibilidades de ver un nuevo incremento en la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico) se elevarían de manera importante en la primera mitad de 2018, si la autoridad monetaria evalúa que la inflación en el período no está siendo consistente con la trayectoria de convergencia hacia el nivel objetivo de 3.0%, advirtieron economistas de Santander.

Congreso de EE.UU. se prepara para aprobar mayor reforma tributaria en 30 años

Washington. El Congreso de Estados Unidos, bajo control republicano, comenzará a votar este martes la mayor reforma al sistema tributario en más de 30 años, en lo que se prevé sea una aprobación sin traumas del primer gran triunfo legislativo del presidente Donald Trump.

La Cámara de Representantes, que introdujo la legislación fiscal inicial el pasado 2 de noviembre, tenía previsto votar la iniciativa al mediodía de este martes.

Brasil recorta estimación de cosecha de caña de azúcar en la temporada 2017/2018

Brasilia. El gobierno de Brasil redujo su pronóstico para la cosecha de caña de azúcar del país en la temporada 2017/2018 a 635,59 millones de toneladas, caída del 3,3% respecto del ciclo anterior.

El ajuste en las proyecciones para la cosecha se debe a una reducción en el área plantada, según el reporte publicado este martes.

Se espera que la producción de azúcar alcance 39,46 millones de toneladas esta temporada, un aumento del 0,2% desde el ciclo anterior.

Petróleo sube hacia US$64 por barril ante cierre de oleoducto Forties

Londres. Los precios del crudo subían este martes y se acercaban a los 64 dólares por barril, apoyados por el cierre del oleoducto Forties en el Mar del Norte, los recortes al suministro impulsados por la OPEP y las expectativas de que los inventarios de crudo en Estados Unidos caerán por quinta semana seguida.

A las 1100 GMT, el Brent subía 22 centavos a US$63,63 el barril tras llegar el martes pasado a los US$65,83, su precio más alto desde mediados de 2015. El crudo en Estados Unidos ganaba 29 centavos a US$57,45 por barril.

China "comerciará" carbono para enfrentar cambio climático

China dijo el martes que la primera fase de su esperado esquema de comercio de emisiones de carbono (ETS) se enfocará en el sector energético, al definir los detalles de un programa que se convertiría en el mayor mercado de su tipo en el mundo.

La semana pasada, el Consejo del Estado chino aprobó el esquema y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC por sus siglas en inglés) reveló algunos detalles sobre su implementación, concretando su lanzamiento, dijo el vicepresidente de la entidad Zhang Yong en un comunicado.

Suscribirse a