Pasar al contenido principal

ES / EN

Medicina personalizada

Estoy regresando de Edimburgo, donde tuve la oportunidad de participar en la reunión de bioética organizada por el Instituto Mason para la medicina, ciencias de la vida y derecho; en la que, además de presentar mi punto de vista respecto de la carencia de legislación específica en reproducción asistida en México, tuve la enorme oportunidad de escuchar las ponencias de bioeticistas del norte de Reino Unido, todas especialmente brillantes.

Rosneft no descarta que recortes a producción de petróleo sigan después de 2018

Sochi. Un acuerdo de productores para reducir la oferta de crudo podría seguir más allá del 2018, dijo este lunes el primer vicepresidente de Rosneft, el mayor productor de petróleo de Rusia, Pavel Fedorov, durante la presentación de la estrategia de la compañía hasta el 2022.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores de crudo encabezados por Rusia acordaron el mes pasado ampliar hasta finales de 2018 un acuerdo para frenar el bombeo, con la posibilidad de revisarlo en junio.

Reporteros Sin Fronteras: 65 trabajadores de la prensa murieron realizando sus labores en 2017

Berlín. Al menos 65 trabajadores de prensa alrededor del mundo murieron realizando sus labores informativas este año, dijo este martes la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), que colocó a México como uno de los cinco países más peligrosos para el desarrollo de la profesión.

Entre los fallecidos había 50 periodistas profesionales, siete "periodistas-ciudadanos" y ocho colaboradores de medios de comunicación. Los otros países que aparecen más arriba en la lista de lugares peligrosos son Siria, Afganistán, Irak y Filipinas.

Paraguay: Envío de plasma sanguíneo genera ahorro de US$ 260.000

A Paraguay arribó un cargamento de medicamentos hemoderivados que corresponde a la segunda línea productiva por industrialización del plasma sanguíneo excedente exportado por el Ministerio de Salud a la Argentina. Es decir, Paraguay envía plasma sanguíneo (considerado desecho patológico) a un laboratorio en Córdoba y recibe a cambio medicamentos de alto costo, producidos a base del plasma.

Brasil busca evitar rebajas en calificación crediticia ante mayores dudas por reforma a pensiones

Brasilia. El ministro de Hacienda de Brasil se reunirá el jueves con las principales agencias de calificación de riesgo, en momentos en que el Gobierno lucha por evitar una rebaja en la nota soberana debido a crecientes dudas de que su propuesta de reforma a las pensiones pueda frenar el alza de la deuda pública.

Twitter tomará medidas contra esvásticas y otras imágenes de odio

Twitter dijo el lunes que comenzaría a advertir sobre aquellas imágenes que mostraran esvásticas nazis y otros elementos que clasificara como imágenes de odio, y que prohibirá su uso en cualquier fotografía de perfil en la red social.

La medida es una de las muchas que Twitter dijo que tomaría para reprimir a los nacionalismos blancos y otros grupos violentos y de odio, que se han vuelto indeseados en un servicio que tiempo atrás tuvo una visión absolutista sobre la libertad de expresión.

Exportaciones América Latina crecen 13% en 2017 apoyadas en demanda de China

Reuters. Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron un 13% en 2017 tras una contracción de un 3,3% el año anterior, impulsadas por un repunte del precio de las materias primas y de la demanda de China, dijo un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) divulgado el lunes.

Después de cuatro años de retrocesos, el valor de las exportaciones de bienes llegó a US$985.000 millones, aún por debajo del récord de US$1,097 billones de 2012, dijo el BID en el informe "Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe".

Unidad de regulador brasileño recomienda aprobar venta de unidades de Petrobras

Río de Janeiro. El personal técnico del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) recomendó la aprobación de la venta propuesta por Petróleo Brasileiro SA de dos de sus unidades a la petroquímica mexicana Alpek, dijo este lunes la estatal brasileña.

Petrobras, como se conoce a la gigante brasileña, afirmó que la recomendación será presentada a la corte del CADE, que tomará la decisión final.

Suscribirse a