Pasar al contenido principal

ES / EN

Raúl Castro se reúne con presidente de petrolera Rosneft para avanzar en acuerdo energético

La Habana. El presidente de Cuba, Raúl Castro, se reunió en La Habana con el jefe de la compañía petrolera rusa Rosneft, en la última muestra de que los dos países se están preparando para sellar un importante acuerdo energético.

Los medios estatales publicaron este domingo una fotografía de Castro e Igor Sechin sentados en una mesa con cuadernos, junto al ministro de Economía, Ricardo Cabrisas, después de que los dos últimos celebraron lo que fue calificado brevemente como "una reunión de trabajo".

Helicóptero donde viajaba hermana del presidente de Honduras se desploma y no hay sobrevivientes

Tegucigalpa. Un helicóptero de la Fuerza Aérea de Honduras con seis personas a bordo, entre ellas la hermana del presidente, Juan Orlando Hernández, se desplomó este sábado cuando volaba desde Tegucigalpa a la ciudad de Comayagua, y no hubo sobrevivientes, dijeron las Fuerzas Armadas del país centroamericano.

El helicóptero tipo Ecuriel AS350 B-3 donde viajaba Hilda Hernández despegó a las 09.34 hora local del aeropuerto de Toncontin y debía aterrizar 21 minutos más tarde en Comayagua, lo que no ocurrió, por lo que la Fuerza Aérea activó su búsqueda.

Primera ministra británica, Theresa May, asegura que el Brexit no será arruinado y se prepara para tensas reuniones

Londres. La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, dijo este domingo que el proceso de salida de la Unión Europea no será arruinado, preparando el terreno para las difíciles reuniones que mantendrá la próxima semana, en las que intentará unir un gabinete dividido detrás de su visión del país tras el Brexit.

May fue elogiada por líderes de la UE en Bruselas este viernes tras garantizar un acuerdo para poner fin al estancamiento en las negociaciones y avanzar en la discusión de los acuerdos interinos y de comercio a largo plazo.

Inversión extranjera en hidrocarburos creció 35% en Colombia

Bogotá. Los últimos meses han sido agitados para el sector petrolero. Aunque el precio del barril se incrementó en comparación con el del primer semestre y la inversión extranjera creció frente a la de 2016 (pasó de US$1.900 millones a cerca de US$3.000 millones), la industria ha tenido que asumir nuevos desafíos. Uno de los principales, quizás, es la búsqueda de un camino en el que se puedan conciliar los intereses del Gobierno central y los de las comunidades en las regiones.

Marchan en Lima en rechazo a la vacancia presidencial contra Kuczynski

Lima. La Plaza San Martín fue el epicentro de una nutrida marcha en la que miles de personas protestaron contra las acciones del partido político fujimorista Fuerza Popular a cuyos miembros consideran responsables de intentar un "golpe de Estado" en el país.

La manifestación de protesta fue organizada por el colectivo “No a Keiko”, colectivo que aglutina a ciudadanos opuestos a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y que en el pasado ha organizado marchas similares contra su candidatura.

Exjefe de la estatal venezolana PDVSA quiere ser candidato presidencial

Caracas. El exembajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas y expresidente de la estatal PDVSA, Rafael Ramírez, sugirió este sábado que podría postularse como un "candidato alterno" del oficialismo en las elecciones presidenciales de 2018, en un nuevo episodio que incrementaría las fricciones con el gobierno de Nicolás Maduro.

Ramírez, quien es investigado por la Fiscalía venezolana por su presunta participación en operaciones de intermediación de compraventa de petróleo, acusó al gobierno de "incapacidad" en el manejo de la crisis económica.

Chilenos acuden a elecciones en reñido balotaje presidencial

Saantiago. Los chilenos concurrían el domingo a las urnas para elegir a un nuevo presidente en un inesperado reñido balotaje, donde se juega la continuidad de las reformas sociales de la centroizquierda frente a la apuesta de una mayor bonanza económica.

El senador Alejandro Guillier, del pacto gobernante de centroizquierda, y el exmandatario conservador Sebastián Piñera son los aspirantes al sillón presidencial, en unos comicios en que el voto es voluntario.

Suscribirse a