Pasar al contenido principal

ES / EN

Inician recuento de actas electorales en Honduras en medio de alta tensión

Tegucigalpa. El tribunal electoral de Honduras inició este domingo el recuento de votos en más de 1.000 actas con inconsistencias tras los comicios presidenciales de hace una semana, mientras simpatizantes del principal candidato opositor exigían en las calles que se reconozca su victoria.

Miles de personas marcharon por las calles de Tegucigalpa mostrando su descontento por el resultado de la elección, en la que se enfrentaron el actual mandatario, Juan Orlando Hernández, quien busca la reelección, y Salvador Nasralla, una estrella de televisión de 64 años.

Comisión Federal de Electricidad aumentará sus tarifas para sector comercial en México

Ciudad de México. En el mes de diciembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un aumento en las tarifas de 8.1 a 10.3% para los sectores industrial y comercial. Los usuarios domésticos de alto consumo también tendrán un alza de 7.8 y 9.1% dependiendo de la región.

En el caso de los hogares con un bajo consumo, los costos se mantendrán sin cambios, por lo que ya suman 36 meses sin aumentos, montos que además representan una reducción de 4% en comparación al mismo mes de 2014, cuando se registró el monto más alto de los últimos tres años.

Perú estima que visita del Papa contribuya a la unidad y a la concordia en el país

Lima. El Papa Francisco, quien en enero próximo realizará una visita al Perú, debe encontrar a los peruanos en un ambiente de unidad y concordia, consideró la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, al invocar al país a buscar el diálogo y la unión.

Señaló que el mensaje que el Papa llevará en su peregrinación por suelo peruano es la unión y la esperanza, y, por tanto, los peruanos están llamados a demonstrar una vez más la unidad que, por ejemplo, se tuvo cuando la selección nacional de futbol clasificó al Mundial de Rusia 2018.

México: Déficit comercial en octubre fue impulsado por caída en la producción de gasolinas

Ciudad de México. El incremento del déficit comercial registrado en más del doble de lo esperado durante el mes de octubre, fue impulsado por la caída en la producción de las refinerías del país, según indicaron analistas financieros a La Jornada.

Un reporte de BBVA Bancomer con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que en el décimo mes del año la balanza comercial registró déficit de US$2.066 millones, cifra mucho más alta que la previsión del consenso de 912 millones.

Familiares de tripulantes del submarino argentino desaparecido critican accionar del Gobierno

Buenos Aires. Familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido hace 18 días en el Atlántico Sur criticaron este domingo al Gobierno por abandonar la búsqueda con vida de sus seres queridos y por la falta de mayor información.

Mediante una pacífica caminata por calles de la ciudad balnearia de Mar del Plata, ubicada 400 kilómetros al sur de la capital argentina y sede de la base naval a donde debía regresar el navío, decenas de familiares, amigos y ciudadanos comunes hicieron público el malestar conjunto.

Presidente de Venezuela implementará criptomoneda para combatir "bloqueo financiero"

Caracas.  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su Gobierno emitirá una criptomoneda (moneda de intercambio digital) conocida como "el petro" como un método de eludir el "bloqueo financiero" que Estados Unidos y sus adversarios estarían librando contra la nación caribeña.

Perú fortalece controles aduaneros con estándares internacionales

Lima. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) señaló este domingo que fortalece el control aduanero gracias a una alianza estratégica con el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desde agosto del presente año.

La Sunat indicó que como parte de la alianza, recibe asistencia técnica especializada tanto para el control de contenedores como para la revisión de buques de carga.

Seis de cada 10 casas en CDMX son improvisadas y aumenta el riesgo de derrumbes ante sismos

Ciudad de México. Seis de cada diez viviendas en el país se construyeron sin supervisión de algún arquitecto o ingeniero. En su edificación sólo intervino la mano de un albañil, afirmó Jesús Valdez, ingeniero constructor de Miyamoto International y encargado del Plan de Respuesta ante el Sismo en la Ciudad de México.

Suscribirse a