Pasar al contenido principal

ES / EN

OPEP mantendría recortes de suministros en el segundo semestre de 2018

El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo este lunes que los países petroleros podrían comenzar a discutir en junio cuándo empezar a elevar el bombeo una vez que el panorama del mercado se aclare, pese a que se espera que la OPEP mantenga los recortes de suministros en el segundo semestre de 2018.

Inversores dudan sobre si el crecimiento de zona euro seguirá fuerte en 2018

La confianza de los inversores en la zona euro cayó más de lo previsto en diciembre, dijo el lunes el grupo de investigación Sentix, y añadió que el declive no era motivo de inquietud dado que la cifra había estado subiendo de forma pronunciada hasta al alcanzar máximos de 10 años el mes pasado.

El índice de confianza económica de Sentix para la zona euro, basado en un sondeo entre 975 inversores, cayó a 31,1  en diciembre frente a 34,0 el mes pasado.

Sentix atribuyó la caída de seis puntos en un subíndice que mide las expectativas sobre la economía.

Nicolás Maduro ejercerá más control sobre los contratos petroleros venezolanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ejercerá un mayor control sobre los contratos petroleros del país, en momentos de una purga de funcionarios y exejecutivos del sector tras escándalos de corrupción.

Una ofensiva contra presuntos hechos irregulares en la industria petrolera ha llevado a la detención de unos 65 exejecutivos de alto nivel, entre ellos el exministro de Petróleo Eulogio Del Pino y el expresidente de PDVSA Nelson Martínez.

China y América Latina marcarán inversiones en 2018

Una mezcla entre un modesto crecimiento económico de América Latina, en sintonía con China, junto con la realización de procesos electorales en algunos países de la región llevará a los inversionistas a ser más cautelosos con sus proyectos, de acuerdo con varios expertos.

En términos económicos, América Latina tendrá en el 2018 un año calificado como una "zona ideal" por el jefe de los servicios macroeconómicos de Oxford Economics, Marcos Casarín.

China no cierra la puerta a una internet global

El presidente chino, Xi Jinping, dijo el domingo que su país no cerrará la puerta a la internet global aunque añadió que la soberanía en la red es clave para su visión de desarrollo.

Los comentarios de Xi fueron leídos por Huang Kunming, jefe del departamento de publicidad del Partido Comunista de China en el mayor foro público de política en internet en la ciudad de Wuzhen, en el este del país.

"El desarrollo del ciberespacio de China están entrando en una vía rápida... Las puertas de China estarán cada vez más abiertas", dijo Xi en la nota.

Shenzhen y el sueño global de innovación

La primera cosa que el alemán Michel Haese escuchó sobre Shenzhen fue que era una zona especial económica en China, de eso ya hace 20 años y fue durante la Expo de Hannover (Alemania), la más grande exhibición de computadores a nivel mundial.

En 2011, planeaba visitar una feria electrónica tradicional en Hong Kong, pero uno de sus amigos lo arrastró hacia otro evento. Allí Haese conoció algunos empresarios chinos que lo invitaron después a viajar a las metrópolis del suroriente de China para conocer sus fábricas.

Ex ministro José Antonio Meade se registra como precandidato presidencial en México

Ciudad de México. El ex secretario (ministro) mexicano de Hacienda, José Antonio Meade, se registró este domingo como uno de los aspirantes a obtener la candidatura del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a las elecciones presidenciales de 2018.

En un concurrido acto ante cientos de militantes de todas las corrientes del PRI, Meade ofreció su primer discurso como aspirante, en el que elogió las reformas estructurales impulsadas por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, cuyo mandato concluye a finales del 2018.

Suscribirse a