Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central del Perú mantiene estable la tasa de interés

El Banco Central de Perú mantuvo estable el jueves su tasa de interés de referencia en un 3,75%, en línea con lo esperado por la mayoría de analistas, ante menores expectativas de inflación y pese a un crecimiento de la economía por debajo de su potencial.

La decisión de la autoridad monetaria de reducir su tasa era esperada por 13 de 16 analistas de bancos y consultores, según un sondeo de Reuters.

Desvelan daño causado por terremoto en parque nacional de Jiuzhaigou

El gobierno local desveló hoy viernes la escala del daño causado por el fuerte terremoto al parque nacional y lugar patrimonio de la Humanidad de Jiuzhaigou, situado en la montañosa provincia suroccidental china de Sichuan.

El parque nacional está cerca del epicentro del seísmo de magnitud 7,0 que sacudió la zona el martes. El parque tiene cerca de 20 sitios turísticos, que incluyen lagos en el altiplano, cascadas y bosques vírgenes.

Banco Central de México mantiene tasa en 7% y prevé que inflación baje hacia 2018

El banco central de México mantuvo este jueves su tasa de referencia en 7%, en una decisión unánime que puso fin al ciclo de siete alzas consecutivas que inició en septiembre de 2016, citando que la inflación parece estar cerca de su pico y comenzaría a bajar.

La decisión de la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) estuvo en línea con los pronósticos de la totalidad de los analistas consultados en un sondeo previo de Reuters.

Crecimiento de China se modera, pero el impulso económico sigue

El crecimiento del comercio exterior de China se moderó en julio, afectado por la apreciación de la moneda y una base más alta, según los datos oficiales más recientes.

Aunque existen incertidumbres sobre las perspectivas comerciales, analistas creen que sigue habiendo factores positivos y la economía todavía cuenta con suficiente impulso.

Las exportaciones de China denominadas en yuanes subieron un 11,2% interanual en julio, frente al 17,3% de junio, informó la Administración General de Aduanas.

Las importaciones aumentaron un 14,7%, por debajo del 23,1% de junio.

Experimentos de comunicación cuántica encabezan innovación científica y tecnológica de China

China, el primer país en lograr una distribución clave cuántica de un satélite, confía en tener más avances científicos y tecnológicos.

El logro, basado en experimentos realizados con el primer satélite cuántico del mundo, Experimentos Cuánticos a Escala Espacial (QUESS), establece una base para la construcción de una red global de comunicación cuántica a prueba de piratería informática.

QUESS, llamado Micio (Mozi) en honor de un filósofo y científico chino del siglo V a.C., fue lanzado el 16 de agosto de 2016.

El desayuno, una comida que no se puede negociar

No se trata solo de llenar el estómago sino de ingerir alimentos ricos en vitaminas y proteínas.

Una de las mejores descripciones que he oído sobre la importancia de tomar el desayuno vino de la nutricionista Paola Yanquen: “Lo que ocurre en el organismo sin comida es lo mismo que en un carro sin gasolina: no arranca”. Y sucede porque el cuerpo pasa de un estado de reposo (entre 5 y 10 horas), en el que utiliza las reservas de energía para mantener sus funciones vitales, al ritmo acelerado que exige la rutina.  

Científicos nombran a antiguo cocodrilo en homenaje a cantante de Motörhead

Un feroz cocodrilo que amenazó las costas hace unos 164 millones de años durante el Período Jurásico fue bautizado con un nombre en homenaje a Ian "Lemmy" Kilmister, el fallecido cantante de la banda británica Motörhead.

Científicos dijeron que nombraron al reptil de 5,8 metros Lemmysuchus, que significa "el cocodrilo de Lemmy". El fósil, desenterrado cerca de la ciudad inglesa de Peterborough en 1909, fue recientemente reestudiado y se determinó que era un género distinto que necesitaba un nombre.

Inteligencia Artificial: ¿el entusiasmo ha superado la realidad?

UniversiaKnowledge@Wharton. Un panel de expertos en el reciente Foro Global de Wharton de 2017 ofreció su opinión acerca del futuro de la inteligencia artificial (IA), robots, drones y otros avances tecnológicos y de qué modo todo esto puede afectar al empleo en el futuro. La conclusión fue que hay que disminuir un poco la emoción buscando al mismo tiempo llamar la atención sobre la amenaza que esto representa para algunos puestos de trabajo.

Suscribirse a