Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidenta chilena Bachelet envía al Congreso anunciada reforma al sistema de pensiones

Santiago. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, envió este jueves al Congreso los anunciados proyectos de ley con los que busca reformar el criticado sistema de pensiones en el país.

La reforma propuesta, compuesta de tres iniciativas, incluye elevar la cotización del 10 al 15% con cargo al empleador y que los fondos adicionales sean manejados por un ente estatal.

Presidente de Venezuela se subordina a "poderes" de polémica asamblea constituyente

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que se subordina a los "poderes" de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, un cuerpo duramente criticado por varios gobiernos de América y Europa como antidemocrático.

Maduro no aclaró el alcance de su afirmación, que opositores y analistas ven como simbólica y como una estrategia para acallar los rumores de que la constituyente dará poderes absolutos al mandatario socialista para gobernar sin control del Parlamento, dominado por sus adversarios.

CMPC paraliza planta de celulosa en Brasil hasta noviembre y estima un impacto de US$200M en sus operaciones

Santiago. El grupo forestal chileno CMPC mantendrá paralizada la planta de celulosa Guaiba II en Brasil hasta noviembre de este año para ser sometida a reparaciones, con lo que dejará de producir unas 400.000 toneladas, informó el jueves la compañía.

Empresas CMPC dijo al regulador que la paralización de la planta, que en febrero detuvo también su operación, tendrá un efecto económico de unos US$200 millones, aunque los daños se encuentran cubiertos por seguros.

Gestores de la felicidad en Chile: ¿un nuevo cargo en construcción?

En la actualidad existe un gran consenso con respecto a los beneficios que entrega la felicidad en los diversos ámbitos de la vida. Y lo demuestran recientes investigaciones. La felicidad está asociada a una mejor calidad de vida, lo que se traduce en mejor salud, menos estrés y una mayor tasa de aprendizaje. Esto a nivel individual, porque a nivel social también está demostrado que la felicidad nos hace más confiados, nos genera mejores relaciones interpersonales, entre otras cosas.

Destituida fiscal de Venezuela denuncia persecución y dice que teme por su vida

Caracas. La destituida fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, denunció este jueves ser víctima de una persecución y dijo temer por su vida, pocos días después de que la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente la removiera de su cargo.

La denuncia de Ortega, una antigua aliada del fallecido presidente Hugo Chávez, llega después de su ruptura con el mandatario Nicolás Maduro y de denunciar un quiebre constitucional en medio de cuatro meses de protestas antigubernamentales que han dejado más de 120 muertos.

Migración y salud: la historia no nos absolverá

En el desarrollo histórico de la sociedad moderna, la salud ha llegado a ser uno de los bienes centrales de la vida individual y colectiva. Sin embargo, la misma idea de salud es una noción cuya circunscripción ha sido objeto de constantes revisiones en la que se suman y eliminan aspectos de acuerdo a los valores imperantes en determinado contexto histórico, social y cultural.

Por qué se necesita un equipo de trabajo con liderazgo dinámico

Mucho se habla del rol del líder en las organizaciones. Se escribe muchísimo sobre la importancia de desarrollar competencias y habilidades que lo conviertan en eje articulador de los objetivos estratégicos; sin embargo, recordemos que también existe un rol igual de valioso, y es el de aquellos  que en algún momento tienen que cumplir el rol de seguidores.

Solicitan a Air Europa que sus pilotos no pernocten en Venezuela

Emen. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) pidió este jueves a la compañía española Air Europa que suspenda los vuelos con pernoctación de la tripulación en Venezuela o que plantee una alternativa debido a la “escalada de violencia” en las principales ciudades de ese país.

Según un comunicado publicado por esta organización profesional, es “incomprensible” que Air Europa sea una de las pocas compañías aéreas europeas que siguen realizando vuelos con pernocta en Venezuela.

Inversión extranjera en América Latina caería 5% en 2017

La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe caería en torno a un 5,0 por ciento en 2017 y completaría cuatro años consecutivos de contracción, por lo que urge que se generen políticas para atraer flujos a la región, dijo el jueves la CEPAL.

La caída prevista en la inversión foránea para este año, no obstante, es menor que la disminución del 7,9 por ciento -a 167.043 millones de dólares- que registró en 2016, según el organismo.

Suscribirse a