Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué prioridades evalúan las empresas antes de invertir en transformación digital el 2023?

Las empresas continuarán fortaleciendo y desarrollando sus estrategias de transformación digital durante el 2023, tal como se observó el año pasado, incrementando la compra de servicios en nube con capas de seguridad, además de acelerar la migración a plataformas digitales que agilicen las operaciones y entregar valor continuamente a sus clientes finales, señaló Movistar Empresas.

Cartera de proyectos de inversión minera en Peru para 2023 suma US$ 53.715 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú presentó la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023” que concentra 47 proyectos y una inversión conjunta de US$ 53.715 millones, ubicados en 18 regiones del territorio nacional.

El objetivo es fomentar e iniciar actividades mineras como explotación o beneficio en concordancia con la normativa vigente. 

El Minem señaló que esta nueva edición ha sido renombrada como "Cartera de Proyectos de Inversión Minera" por encontrarse alineada a los distintos tipos de proyectos que reúne, así como a los objetivos de la publicación.

Sergio Massa: "El desafío que tenemos que recorrer juntos es que Vaca Muerta llegue a Brasil"

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este lunes la decisión de los Gobiernos de Argentina y Brasil de avanzar juntos en un proceso creciente de integración energética, que contemple los recursos de gas natural, hidroelectricidad, biocombustibles y renovables, para potenciar el crecimiento industrial y el abastecimiento de proyectos que beneficien a ambos países. 

China apuesta por salida de turistas chinos hacia Latinoamérica tras levantamiento de medidas por COVID-19

La reciente optimización de la respuesta de China a la COVID-19 incluye varias políticas y medidas concernientes a los viajes al extranjero, lo que ha permitido que latinoamericanos del sector turístico miren con buenas perspectivas las posibles visitas de más turistas chinos en el nuevo año.

REANUDACIÓN DE VIAJES AL EXTRANJERO

Cancillería peruana entrega nota con enérgica protesta a embajada de Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó el lunes una nota a la Embajada de Colombia con la enérgica protesta del Perú por el nuevo acto de injerencia del Presidente Gustavo Petro en temas de política interna.

A través de la cuenta de Twitter de la Cancillería, se menciona que la conducta del mencionado mandatario no es consistente con las normas del Derecho Internacional. 

Yanfeng Seating, proveedora de Tesla y GM, invierte US$ 23 millones en una segunda planta en Nuevo León

Ciénega de Flores, NL. La empresa de origen chino Yanfeng Seating, inauguró su segunda planta en el municipio de Ciénega de Flores, en la que invirtió US$ 23 millones, la cual va a generar 800 empleos.

La proveedora de Tesla y las plantas de GM en Ramos Arizpe y Silao, tiene prevista una tercera ampliación para 2024, porque ha encontrado en Nuevo León muchas facilidades, entre ellas, un lugar estratégico cerca de sus clientes en Estados Unidos y por su capital humano, dijo Ming Jun He, vicepresidente ejecutivo de Yanfeng.

Construirán planta de biomasa que generará energía verde para Ecopetrol

A las apuestas de convertir a Ecopetrol en una empresa de energías limpias, esta semana se sumó una inversión que quiere convertir biomasa de eucalipto en energía eléctrica.

Se trata de un proyecto liderado por EDF Colombia y Refocosta. Estas han sumado esfuerzos para construir esta planta de biomasa que suministrará energía al Grupo Ecopetrol.

Con el cultivo de eucalipto más grande del país, esta iniciativa le apunta que la planta de energía (que estará ubicada en el municipio de Villanueva, Casanare) tenga una capacidad total instalada de 25 MW neto.

Reforma laboral en Colombia: más de 700 plataformas digitales serían reguladas

Esta semana la ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, y la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Urrutia, se reunirán para avanzar en una regulación en torno a las nuevas formas de trabajo que se ha derivado de la economía digital.

Esta es una deuda que el Estado ha tenido por años para con estos trabajadores, ante la llegada al país de plataformas como Uber, así como el desarrollo de otras nacionales como Rappi.

Elon Musk responde a propuesta de unificar moneda entre Argentina y Brasil

La red social Whole Mars Catalog publicó un hilo en Twitter refiriéndose al artículo del portal británico Financial Times, que entrevistó al ministro de Economía de Argentina. Allí habló de la propuesta de crear una moneda nueva entre dos de los países más importantes de Suramérica: Argentina y Brasil.

Tras la publicación, Elon Musk, uno de los empresarios más importantes del mundo y mayor accionista del Whole Mars Catalog, se refirió al tema a través de la misma red social y comentó el hilo diciendo que “probablemente sea una buena idea”.

Suscribirse a