Pasar al contenido principal

ES / EN

AT&T México anota crecimiento de ingresos 22,3% en el cuarto trimestre de 2022

El grupo de telecomunicaciones AT&T registró en 2022 uno de los mejores ejercicios para su operación mexicana desde su arribo al país en 2015, después de que su negocio de servicios de pospago presentó adiciones netas de clientes por primera ocasión aquí en casi un lustro.

AT&T informó este día sus resultados financieros para todo el 2022 y para el último trimestre del año.

Aprueban en Chile comisión que redactará borrador de Constitución

El Congreso de Chile aprobó este miércoles (25.01.2023) a los 24 miembros de la Comisión de Expertos que redactará el anteproyecto de una nueva Constitución que reemplace la actual carta magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El Senado aprobó por 41 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención a 12 miembros de la Comisión de Expertos. Los otros 12 integrantes fueron elegidos por la Cámara de Diputados. Todos los postulantes fueron designados por el Congreso.

La industria manufacturera mexicana se desacelerará hasta 5% en 2023

La industria manufacturera de México se desacelerará en 2023, con un crecimiento de entre 3 y 5%, proyectó el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

El sector manufacturero continúa siendo de gran importancia para la economía mexicana, tanto por su contribución al PIB como al comercio internacional.

Brasil señala como "urgente" que Mercosur llegue a un acuerdo con la Unión Europea

El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha manifestado que es "urgente" y "necesario" que Mercosur llegue a un acuerdo comercial con la Unión Europea lo más pronto posible, para así poder abordar otros asuntos que tiene el bloque comercial, como su apertura a otros mercados o la negociación de un tratado con China.

En una rueda de prensa junto al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el mandatario brasileño ha recordado que este acuerdo con Bruselas lleva años en el limbo, siendo ya motivo de discusión en su segundo mandato como presidente, hace más de siete años.

Fintech chilena Xepelin buscará crecer al 100% este año en México

Crecer al 100% en México, donde ya tienen 15 mil clientes y promover un sistema de pagos internacionales serán las principales metas de la Fintech chilena Xepelin, una de las más relevantes que han salido de ese país sudamericano y han aterrizado exitosamente en México.

Los anuncios fueron datos a conocer en el evento: Perspectivas 2023 para el sctor fintech, en México y Chile", un encuentro digital realizado con los principales exponentes de la prensa de Chile y México, Xepelin.

Carla García, Zoho América Latina: “ En el continente tenemos una tasa de crecimiento que supera el 20%”

La noticia del trimestre para las empresas tecnológicas son los despidos. Al reciente anuncio de la firma de streaming Spotify se sumaron hace una semana otras grandes empresas tecnológicas como Amazon, Meta, Microsoft o Alphabet, la matriz de Google.

Pero no Zoho. Al revés, la firma de origen indio está pensando en expandir su negocio, América Latina, anunciando que el estado mexicano Nuevo León y su capital Monterrey se convierten en ´punta de lanza´ para impulsar la expansión en el país del norte, señalaron directivos de la empresa.

Perú: mayor precio de metales representaría nuevo motor de crecimiento en 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú destacó que los altos precios que en los últimos meses están presentando los metales en los mercados internacionales, representarían, de consolidarse esa tendencia, un nuevo motor de crecimiento para este año.

Al respecto, el director de Proyecciones Macroeconómicas del MEF, Wilder Ramírez, precisó que el último Marco Macroeconómico Multianual (MMM) consideraba para el cobre un precio de US$ 3,40 la libra y, en la actualidad, el metal rojo cotiza en US$ 4,20 la libra.

La actividad económica de Argentina creció 2,6% interanual en noviembre

La actividad económica durante noviembre del año pasado aumentó 2,6% respecto a igual mes del 2021 informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre una baja del 0,7% en relación a octubre, y cuando solo le resta al Indec computar diciembre, el crecimiento acumulado del año pasado alcanzaba al 5,9%.

Traslado de operaciones de carga al AIFA detonará la región centro de México

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la mudanza de las operaciones logísticas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) obedece a una estrategia de detonación regional.

Luego de un recorrido por la Terminal 2 del AICM, explicó que como autoridad local están a favor de que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sea el nuevo punto que encabece las operaciones logísticas, ya que se asegura el crecimiento económico de los estados vecinos de la Ciudad de México.

Suscribirse a