Pasar al contenido principal

ES / EN

Las tendencias en e-commerce que marcarán el 2023 en Perú

El comercio electrónico es una industria en constante cambio con tecnologías, tendencias y un entorno competitivo en rápida evolución. No es de extrañar que la pandemia haya cambiado las reglas del juego para este sector y ha ayudado a acelerar la transformación digital de las empresas.

Ante esto, el 2023 planea una serie de nuevos retos, oportunidades en el sector, que también se ha vuelto mucho más competitivo. El cofundador de la empresa multicourier Envíame, Nicolas Justiniano, comparte siete tendencias para el ecommerce que cobrará relevancia durante este año.

La ola de despidos de las big tech podrían ser una oportunidad para Latinoamérica

Los fuertes despidos de las empresas globales de tecnología podrían ser una "oportunidad" para las firmas de base de la región latinoamericana, en un escenario global caracterizado en general por una merma del crecimiento económico y en particular por una demanda constante de recursos humanos calificados.

Así lo indicó a Télam el CEO de Snoop Consulting, Gustavo Guaragna, quien remarcó que las empresas de base tecnológica de Argentina "no están despidiendo, al contrario, están tomando personal".

¿Por qué los anglicismos se han tomado el segmento de la innovación?

En línea con el aumento de las startups ha sido considerable durante los últimos años, tanto a nivel mundial como en América Latina, también se ha hecho más evidente que gran parte de la terminología se encuentra en inglés, por lo que conocer este idioma es una tarea vital para quienes buscan ser parte del mundo de la innovación.

El PIB de México tendría crecimiento de 2.9% en 2022

La actividad económica habría sufrido una caída de 0.4 por ciento a tasa mensual durante diciembre del año pasado, de acuerdo con los datos adelantados que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Teniendo en cuenta la tasa anual con cálculos de Excélsior, y de confirmarse las cifras del indicador adelantado, el PIB del país crecería 2.9% en 2022.

La economía de China experimentará una recuperación robusta este año

Dada la optimización china de su respuesta contra la COVID-19, la economía del país asiático seguramente experimentará una robusta recuperación este año, afirmó un investigador en Japón.

Ding Ke, investigador sénior del Instituto de Economías en Desarrollo, perteneciente a la Organización de Comercio Exterior de Japón, manifestó en una entrevista reciente por escrito con Xinhua que es optimista sobre los fundamentos económicos de China para 2023.

Estimó que se podría alcanzar un crecimiento del PIB superior al 5%.

¿Qué depara China este año del Conejo?

La Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM) en conjunto con la Fundación CLEC – Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Ministerio de Educación de China, el Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China (CELC) de la Universidad Andrés Bello en Chile y el Observatorio de la Política China en México, tienen el agrado de invitarlos a la Webinar 2023 Año Nuevo Chino del Conejo: Visiones desde América Latina.

Suscribirse a