Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú se expandirá 2.2% este año, más que promedio mundial y regional

El Perú registrará una expansión de 2.2% este año, con lo cual la economía del país se expandirá más que el promedio mundial (1.8%) y regional (1.1%), pronosticaron este mes los panelistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.

El producto bruto interno (PBI) peruano también avanzará 2.7% el 2024, por encima del promedio del mundo y de Latinoamérica, cuyas actividades económicas crecerán 2.6% y 2% respectivamente, proyectaron los panelistas.

FMI elogia gestión económica chilena durante 2022 y advierte no hacer nuevo retiro de fondos

En su informe anual, el Fondo Monetario Internacional (FMI), dio a conocer sus conclusiones de los trabajados del Gobierno en materia económica durante 2022.

En el escrito, se destacó la solidez del Gobierno en dos aspectos: su enfoque en corregir los desequilibrios macroeconómicos que se enfrentaron durante la pandemia; y en la protección a los sectores públicos de mayor vulnerabilidad.

En octubre del año pasado, el FMI ya había realizado una positiva evaluación del Banco Central a la hora de seguir su esquema de metas de inflación.

Juan Corvinos, Hilton Latinoamérica y El Caribe: “Después de la pandemia, la última cosa que la gente va a cortar son las vacaciones”

El pasado 21 de enero, el primer hotel de la marca Tru by Hilton abrió oficialmente en México. Se trata del Tru by Hilton Monterrey Fundidora, ubicado cerca del parque del mismo nombre y de las principales atracciones de la capital de Nuevo León.

México se ausentó de Davos, en pleno nearshoring

El nearshoring es una oportunidad histórica que se da en la vida de un país cada 50 años, explicó el embajador Miguel Ruiz Cabañas, catedrático de tiempo completo en el del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de México (ITESM).

Es un cambio en el sistema internacional que nos beneficia enormemente si aprovechamos la oportunidad, subrayó.

Y es en este contexto que México se ausentó de Davos por segundo año consecutivo. Ningún representante del gobierno federal acudió al Foro que suele ser el escaparate para atraer inversiones y cerrar grandes negocios.

Líder indígena guatemalteca buscará la presidencia en junio

La líder indígena Thelma Cabrera se inscribió el domingo (22.01.2023) como candidata a la presidencia de Guatemala para las elecciones generales que se llevarán a cabo el 25 de junio próximo.

Cabrera informó de su inscripción en sus redes sociales, para intentar obtener la presidencia del país centroamericano y así mejorar el sorpresivo cuarto puesto obtenido en los comicios de 2019.

La líder indígena será acompañada en la vicepresidencia por el exprocurador de los Derechos Humanos de Guatemala Jordán Rodas, quien desempeñó dicho cargo entre 2017 y 2022.

Fernández elogió a Lula y dijo que "Argentina y Brasil nacieron para estar unidos"

El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que luego de "tiempos difíciles" en la relación de Argentina y Brasil, durante la gestión de Jair Bolsonaro, "la llegada de Lula" da Silva "al gobierno es una gran alegría y tranquilidad" y aseveró que "son dos países que han nacido para estar unidos".

"Yo no puedo ocultar que la llegada de Lula al gobierno para mí es una gran alegría y tranquilidad como hombre de Latinoamérica, como argentino y quien quiere la democracia y respeta los derechos sociales", afirmó Fernández en una entrevista con Canal Livre de Brasil.

EE. UU. sugiere reformar la legislación portuaria de Guatemala

“En relación con los puertos, una cuestión que es importante para los inversionistas es una ley que sea clara respecto a cómo se manejan y dirigen todos los puertos del país, con una uniformidad clara para que cada empresa y negocio pueda saber que aquí van a funcionar las cosas, en cumplimiento de los estándares internacionales para que los empresarios puedan hacer negocios con el resto de Centroamérica y de la región. Esa certeza es fundamental en el largo plazo para atraer la inversión que se necesita para ayudar a prosperar a los guatemaltecos”.

Suscribirse a