Pasar al contenido principal

ES / EN

YPF cerró 2022 en su producción con el crecimiento más alto de los últimos 25 años

El presidente de YPF, Pablo González, destacó que la compañía cerró el 2022 “con una inversión de US$ 4.100 millones y un crecimiento de la producción total del 9%, el más alto de los últimos 25 años”, en el marco de una reunión concretada entre representantes el sector hidrocarburífero argentino con el canciller alemán, Olaf Scholtz, que se encuentra de visita en el país.

Nuevo León será parte de la red de centros de manufactura avanzada que coordina el WEF

Estados Unidos no es el único que está buscando limitar la dependencia de China en el desarrollo productivo, también la Unión Europea (UE) está escudriñando acuerdos de suministro con varios países donde México está incluido, reveló el presidente ejecutivo y rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de México (ITESM), David Garza Salazar.

Nueva infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima operará a partir del 1 de abril de 2023

La ministra de Transportes y Comunicaciones de Perú, Paola Lazarte, anunció el miércoles la firma de un acuerdo con Lima Airport Partners (LAP), el cual establece que desde el 1 de abril de 2023 se inicien las operaciones de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Según explicó la titular del MTC, la firma del acta, con el acuerdo de ambas partes, genera la fecha del inicio de operaciones de la nueva infraestructura construida en el primer terminal aéreo del país.

Motores encendidos: automotrices en bolsa arrancan con fuerza 2023

Las empresas automotrices que cotizan en los mercados accionarios comenzaron 2023 con fuerza, gracias a la expectativa de que se recuperen las ventas a nivel mundial, luego de que el año pasado se estancaron por un desabasto de microprocesadores.

En lo que va de 2023, las 10 compañías automotrices más grandes en bolsa han ganado US$ 128.270 millones en valor de mercado, siendo las fabricantes de autos eléctricos BYD (+17,55%) de China y Tesla (+17,25%) de Estados Unidos las que más se recuperan.

IBM reduce su beneficio anual un 71 % y anuncia 3.900 despidos

El gigante informático estadounidense IBM anunció este miércoles (25.01.2023) una reducción en su beneficio en 2022 de un 71 % interanual debido a gastos relacionados con las pensiones de su plantilla, previamente anunciados, y además se sumó a los despidos en el sector con un recorte de 3.900 empleados, un 1,5 % de su plantilla.

México cerró 2022 con una tasa de desempleo del 2,8%, 0,8 puntos menos que en el año anterior

La tasa de desempleo en México se situó en diciembre de 2022 en el 2,8%, lo que equivale a un total de 1,6 millones de personas, según ha divulgado este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

De esta manera, el número de desocupados se redujo en 0,8 puntos en comparación con el año anterior, aunque se mantiene estable desde el mes anterior, cuando cayó del 3,3% de octubre al 2,8%.

Gobierno argentino lanzó la Agencia Nacional del Cannabis

El Gobierno nacional puso este miércoles en funcionamiento la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (Ariccame), el organismo interministerial que será el encargado de impulsar las políticas públicas de regulación del uso de cannabis medicinal e industrial en todo el país, un sector con un potencial de más de US$ 500 millones anuales en ventas y de generación de 10.000 empleos.

El proyecto de semana laboral de 40 Horas en Chile fue aprobado por Comisión de Trabajo y despachado al Senado

Este jueves en la Comisión de Trabajo del Senado se aprobó el último paquete de indicaciones del proyecto que busca ajustar la jornada laboral semanal a 40 horas.

La tramitación en sala continuará en marzo.

Durante la sesión, entre las indicaciones aprobadas se encuentra la relacionada con que los padres trabajadores de niños de hasta doce años, y las personas cuidadoras, tengan derecho a una banda de dos horas, dentro de la que podrán anticipar o retrasar hasta en una hora el comienzo de sus labores, determinando así también el horario de salida al final de la jornada.

Suscribirse a