Pasar al contenido principal

ES / EN

Captura de Ovidio Guzmán desata otra vez infierno en Sinaloa...y solo es simbólica

Tres años después de haberlo liberado, las Fuerzas Armadas recapturaron en Culiacán, Sinaloa, a Ovidio Guzmán López, el Ratón, hijo del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán.

Su recaptura, al igual que ocurrió en octubre del 2019, provocó que decenas de hombres del Cártel de Sinaloa realizaran disturbios para evitar el traslado de su líder hacia la Ciudad de México.

Aerolíneas estadounidenses se benefician con la degradación aérea de México

En su viaje hacia la recuperación, la industria de la aviación en México registró en el 2022 más pasajeros y menos vuelos que el prepandémico 2019, y las aerolíneas de Estados Unidos han logrado mayores beneficios operando rutas top como: Dallas/Fort Worth-Cancún, Houston-Cancún y Chicago-Cancún.

Pérdidas por quema de Fiscalía en Bolivia ascienden a US$ 5,3 millones

La Fiscalía de Bolivia reportó el jueves (05.01.2023) pérdidas económicas por más de cinco millones de dólares, a causa de la quema de esa institución en medio de las protestas en Santa Cruz, en rechazo a la detención del gobernador opositor. 

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, expresó que la quema de infraestructura de la Fiscalía en ese departamento, motor económico del país, ha generado daños por 37 millones de bolivianos, unos US$ 5,3 millones.

¿Qué pasa cuando el trabajador no tiene ambientes adecuados en el teletrabajo?

Uno de los factores importantes que se tiene que cumplir para que el teletrabajo fluya de manera óptima es que exista un ambiente adecuado para el trabajador. Un espacio agradable, tranquilo y ergonómico, pero, ¿quién es la parte responsable de asegurar las condiciones laborales mínimas en casa?

Ante tal disyuntiva, el abogado laboralista Jorge Toyama aseveró que la empresa es la encargada de asegurar que el trabajador tenga un ambiente adecuado en su domicilio, a fin de que el teletrabajo permita alcanzar los objetivos trazados.

Presidenta de Perú pide diálogo para poner fin a protestas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, sucesora del destituido Pedro Castillo, llamó al diálogo a quienes este jueves (05.01.2023) bloqueaban vías en varias regiones del país, exigiendo su renuncia.

Las protestas contra el nuevo gobierno se reiniciaron el miércoles tras un receso por las fiestas de fin de año. Los manifestantes piden la salida de Boluarte, quien asumió hace casi un mes, además del cierre del Congreso y el adelanto inmediato de elecciones.

Cumbre T-Mec en México:¿Qué temas analizarán López Obrador, Biden y Trudeau?

El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer la agenda sobre la reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá; mejor conocida por la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Este evento será uno de los más relevantes en materia de política internacional, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá la visita de su homólogo estadounidense Joe Biden y del primer ministro Justin Trudeau. 

Lunes 9 de enero

Salarios en Chile cumplen 14 meses consecutivos cayendo a causa de la inflación

Los salarios en Chile cumplieron 14 meses cayendo a causa de la inflación, de acuerdo a datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En un reporte, el organismo detalló que el Índice Nominal de Remuneraciones Real (IR Real) -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- disminuyó 2,3% interanualmente.

El indicador acumuló, asimismo, una variación de -2,8% al undécimo mes (noviembre) de 2022.

Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7%

Venezuela cerró el 2022 con una inflación del 305,7 %, con lo que el incremento de precios anual se redujo a menos de la mitad en comparación con 2021, cuando llegó al 660 %, informó este jueves (05.01.2022) el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos.

Según el observatorio, la inflación se aceleró en diciembre, al registrar una tasa de 37,2 %, lo que representa un aumento de 15,3 puntos frente al 21,9 % de noviembre, y supone, además, el incremento más alto en los últimos 22 meses.

Suscribirse a