Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Boric concreta depósito del TPP-11 ante Nueva Zelanda

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el jueves se depósito el TPP-11 ante Nueva Zelanda, lo que notifica la conclusión de los trámites legales internos.

Tras ello, el acuerdo comercial entraría en vigor en febrero de 2023.

Cabe recordar que el TPP-11 fue aprobado y despachado por el Senado el 11 de octubre pasado, contando con 27 votos a favor, 10 en contra y una abstención.

Chile decreta Estado de Excepción Constitucional por incendios en Viña del Mar

El gobierno del presidente Gabriel Boric decretó la noche del jueves estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, por lo que se nombrará un jefe de la Defensa Nacional que tendrá facultad para tomar control de la zona.

El anuncio fue dado la noche el jueves por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien indicó que el encargado de zona podrá limitar derechos constitucionales y tener control de la ciudad.

Colombia comienza a abrir el camino para las redes 5G

Mediante la resolución 4543, el Ministerio de las TIC convoca a los interesados en obtener permisos para el uso del espectro radioeléctrico para diferentes bandas y frecuencias, que van desde los 10 MHz (en banda de 700 MHz) hasta los 2,8 GHz (en banda de 26 GHz).

De acuerdo con la cartera, los operadores tendrán plazo de manifestar su interés hasta el 29 de diciembre de este año.

Esta nueva resolución sigue el camino para que, en 2023, se realice la licitación para introducir servicios conocidos en redes conocidas popularmente como 5G.

Asiática OneAston inaugura centro de entregas de última generación en Colombia

La firma OneAston es lo que se denomina integrador de soluciones financieras globales basado en Singapur, y esta semana anunció el lanzamiento de un centro de entregas en Colombia, como un primer paso hacia la expansión de su presencia en el mercado latinoamericano. 

La compañía tiene un enfoque puesto en el crecimiento en mercados de América Latina, específicamente Chile, Perú, México y Colombia. 

Reconocen a mexicana AINDA como mejor firma de capital privado para energía en criterios ESG

La Agenda Líderes Sustentables (ALAS20) anunció los resultados de las empresas e inversionistas ganadores a los premios de sustentabilidad, edición 2022, donde la firma mexicana de fondos de capital privado especializada en los sectores de energía e infraestructura, AINDA Energía & Infraestructura (AINDA), fue seleccionada entre fondos de

Suscribirse a