Pasar al contenido principal

ES / EN

Especialistas prevén grandes desafíos para economía brasileña en 2023

La economía brasileña tendrá en 2023, en el inicio del nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, un año de grandes desafíos marcados por las incertidumbres en el escenario internacional, la necesidad de mantener la inflación bajo control y dar continuidad a la recuperación del crecimiento económico, coincidieron especialistas.

Chile confirma dos víctimas mortales en el incendio de Viña del Mar

La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, confirmó este viernes (23.12.2022) una segunda persona fallecida por el masivo incendio que afecta a Viña del Mar, ciudad costera ubicada a 122 kilómetros de Santiago. "Lo que sabemos es que tenemos una segunda persona fallecida ya certificada", afirmó. Durante la madrugada, el presidente, Gabriel Boric, confirmó su traslado a la ciudad afectada hoy e instruyó decretar estado de catástrofe para enfrentar la emergencia. 

Pemex prevé un saldo positivo en su balance financiero hasta 2027

Petróleos Mexicanos (Pemex) proyectó que será hasta 2027 en que alcanzará un balance financiero positivo, de alrededor de 36.200 millones de pesos (US$ 1.863 millones, aproximadamente) y en tanto, pretende quedarse en ceros en 2023, pero luego reportar números rojos de 69.649 millones de pesos (cerca de US$ 3.585 millones) negativos en 2024 y cerrar este sexenio con un balance negativo.

Mercedes Benz invertirá US$ 20 millones para construir un centro logístico de autopartes en Argentina

La empresa Mercedes Benz Camiones y Buses anunció al ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, una inversión de US$ 20 millones en la adquisición de un predio en el partido bonaerense de Zárate, donde construirá un nuevo centro logístico de autopartes y repuestos.

En ese marco y al encabezar una reunión con representantes de la empresa perteneciente al grupo Daimler Truck AG, Massa destacó la "capacidad del sector automotor para transformar a la Argentina en hub de producción regional de vehículos".

Facebook acepta pagar US$ 725 millones para resolver escándalo de Cambridge Analytica

La matriz de Facebook, Meta, acordó pagar US$ 725 millones para resolver una demanda de 2018 que acusó a la red social de permitir a terceros -incluyendo a Cambridge Analytica- acceder a los datos privados de los usuarios.

El monto del acuerdo fue divulgado la noche del jueves tras una presentación judicial.

"El acuerdo propuesto de US$ 725 millones es la recuperación más grande jamás lograda en una demanda colectiva de privacidad de datos y lo más que Facebook ha pagado para resolver una demanda colectiva privada", dijeron los abogados de los demandantes en la presentación.

Gobierno de Gabriel Boric concreta depósito del TPP-11 ante Nueva Zelanda

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que este jueves se depósito el TPP-11 ante Nueva Zelanda, lo que notifica la conclusión de los trámites legales internos.

Tras ello, el acuerdo comercial entraría en vigor en febrero de 2023.

Cabe recordar que el TPP-11 fue aprobado y despachado por el Senado el 11 de octubre pasado, contando con 27 votos a favor, 10 en contra y una abstención.

Uruguay atrae cada vez a más inversores en sector inmobiliario

La tranquila capital uruguaya, la ciudad de Montevideo, recostada en la margen oriental del Río de la Plata y lejos del glamur del balneario Punta del Este, ha comenzado a captar la atención de extranjeros ávidos de invertir en inmuebles.

Argentinos, brasileños, chilenos y peruanos se ven atraídos por la estabilidad institucional y jurídica del país, así como por los valores competitivos de las propiedades en el escenario regional.

Fundador de FTX obtiene la libertad condicional tras pagar una fianza de US$ 250 millones

Sam Bankman-Fried, fundador de la quebrada plataforma de compraventa de criptomonedas y otros activos criptográficos FTX, ha sido liberado después de haber pagado una fianza de US$ 250 millones.

El juez federal Gabriel Gorenstein ha aceptado este monto en la que ha sido la primera comparecencia en un tribunal de Nueva York del fundador de FTX, quien se enfrentaba a ocho cargos de fraude y conspiración.

CIDH visita al expresidente Pedro Castillo en prisión

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó el jueves al expresidente de Perú Pedro Castillo en el centro donde se encuentra en prisión preventiva desde el 7 de diciembre, como parte de la visita técnica del organismo al país andino para abordar la crisis social y política, informó la Defensoría del Pueblo en Twitter.

Suscribirse a