Pasar al contenido principal

ES / EN

Analistas validan la política del Banco Central de mantener sin cambios la tasa de interés

La decisión del Banco Central de mantener sin cambios la tasa de interés de su política monetaria, pese a la desaceleración de la inflación en noviembre, es una medida que ayuda a recomponer la demanda de pesos y a evitar una disparada de la brecha cambiaria, coincidieron analistas consultados por Télam.

En concreto, el BCRA resolvió que la tasa de política monetaria seguirá en 75% TNA (6,25% mensual) luego de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec marcara 4,9% de nivel general, tras haber marcado 6,3% el mes previo y alcanzado el 7,4% en julio.

Argentina alcanza récord en emisiones de bonos sustentables en 2022

La emisión de bonos sustentables alcanzó este año las 17 colocaciones por casi $ 6.000 millones y US$ 333 millones, lo que ubicó al total por encima de las 16 del año pasado y marcó un nuevo récord para este instrumento que comenzó a operar en 2019 y hasta la fecha ya superó los US$ 1.100 millones de financiamiento.

Advierten expansión de carteles mexicanos de droga en Europa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por su sigla en inglés) y la Europol identificaron el incremento de operaciones del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en países de la Unión Europea (UE) como España, Italia, Holanda, Croacia, Eslovenia y Bélgica.

En los últimos años, las incautaciones de metanfetamina y cocaína vinculadas a delincuentes mexicanos se han convertido en una característica destacada del panorama de las drogas en la UE.

La Fiscalía y la Policía de Perú registran la casa y oficinas de Walter Ayala, ministro de Defensa con Castillo

Agentes de la Fiscalía Anticorrupción y efectivos de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) de la Policía de Perú han registrado este lunes de
madrugada (hora local) la vivienda y oficias de Walter Ayala, uno de los ministros de Defensa del expresidente Pedro Castillo.

Según las informaciones preliminares, el registro podría estar relacionado con los presuntos ascensos irregulares en el seno de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, un caso que salpica a Ayala y otros altos mandos de los cuerpos de seguridad, recoge la emisora RPP.

México: actividad económica frenó en seco en octubre

Luego de varios meses de crecimiento e incluso sorprendiendo al mercado, la actividad económica en México frenó en seco durante octubre, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el décimo mes del año, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) –que da seguimiento mensual al comportamiento de la economía– se ubicó en un nivel de 113.2 puntos, con cifras desestacionalizadas.

Arranca tramitación de la reforma para habilitar el segundo proceso constituyente en Chile

Este lunes comienza en la Comisión de Constitución del Senado la tramitación de la reforma para habilitar el segundo proceso constituyente.

En la instancia buscan despachar el proyecto esta semana para que la próxima pueda ser votado en Sala y enviado a la Cámara de Diputados para su segundo trámite.

El senador Matías Walker (ex DC), que lidera la mesa, aclaró que no buscarán realizar grandes modificaciones al documento ya acordado.

Dos manifestantes heridos en desalojo de planta de gas en Perú

Al menos dos heridos dejó el domingo (25.12.2022) el desalojo de una planta de gas en el sur de Perú, en el que un centenar de personas manifestaban contra la nueva presidenta Dina Boluarte, informaron las Fuerzas Armadas.

La expulsión de los manifestantes del campamento gasífero de Camisea, en la localidad de Kepashiato, dejó dos civiles "policontusos", indicó un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que tiene a su cargo la seguridad en la zona por el estado de emergencia vigente.

Banco Mundial otorga un préstamo de US$ 500 millones a Brasil para proyectos de bajas emisiones de carbono

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial ha aprobado esta semana un préstamo de US$ 500 millones (470 millones de euros) para el sector privado de Brasil, con el objetivo de que las empresas del país desarrollen proyectos de bajas emisiones de carbono.

En colaboración con Banco do Brasil, una de las instituciones financieras más grandes de América Latina, el préstamo adoptará un enfoque crediticio vinculado a la sostenibilidad para ayudar a Brasil a cumplir sus objetivos climáticos.

¿Qué es el PL 3518 y por qué The Guardian dice que será un genocidio para el Perú?

Aunque lleva en la agenda legislativa peruana varios meses, este viernes se encendieron algunas alarmas ambientales, cuando un artículo del medio británico The Guardian publicó una noticia bajo el título "Legisladores peruanos proponen proyecto de ley para despojar a los pueblos indígenas de protecciones".

Lo cierto es que el medio inglés, sindica a la propuesta de intentar desmantelar las reservas existentes para los grupos indígenas 'no contactados'  de las zonas selváticas de la Amazonía peruana.

Papa John’s en Chile inicia proceso para evitar su quiebra ante millonarias deudas

La cadena de pizzerías Papa John’s -cuya franquicia en Chile está en manos del empresario Nicolás Ibáñez- pidió una apertura de proceso de reorganización financiera para así evitar su quiebra ante una serie de deudas con al menos seis bancos.

Según detalló Diario Financiero estas últimas ascenderían a $53.000 millones (US$ 60,4 millones, aproximadamente).

La empresa indicó que si bien levantó medidas con las que pudo recuperar más del 50% del Ebitda, intentó negociar con los acreedores, pero las conversaciones no llegaron a puerto.

Suscribirse a