Pasar al contenido principal

ES / EN

Organismo de ONU dice que cultivos de coca aumentan en Bolivia, pero el Gobierno lo niega

 Los cultivos de hoja de coca en Bolivia aumentaron un 4 por ciento, ocupando una superficie de 30.500 hectáreas hasta el 2021, según un informe presentado el martes en La Paz por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

"En 2020 había 29.400 hectáreas de cultivos de coca, ahora estamos en 30.500 hectáreas", dijo Troels Vester, representante la UNODC, cuyo resultado fue cuestionado por el Gobierno durante un acto público en la Cancillería boliviana.

En Chile sube la producción de cobre pero cae manufactura

La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 2,2% interanual en octubre, según cifras divulgadas este miércoles por el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 485.447 toneladas en el décimo mes.

El resultado representa la primera alza desde julio del año pasado en momentos que algunos yacimientos del metal rojo se han visto impactados por menor disponibilidad de agua para sus procesos, así como por algunos problemas operativos.

Banco Central Europeo pone lápida al bitcoin: está apuntalado artificialmente y no se debe legitimar

El bitcóin está siendo apuntalado artificialmente y no debe ser legitimado por los reguladores o las empresas financieras, ya que está abocado a la "irrelevancia", dijo el miércoles el Banco Central Europeo.

El bitcóin y otras criptomonedas se han presentado como una forma alternativa de dinero y un escudo contra las políticas monetarias inflacionistas aplicadas por los principales bancos centrales, como el BCE, en los últimos años.

El dólar se dirige a la mayor pérdida mensual desde 2010 antes del discurso de Powell

El dólar estadounidense, que suele funcionar como activo refugio, retrocedía desde su máximo de una semana el miércoles en medio de un creciente optimismo por la relajación de las restricciones frente al COVID-19 en China, aunque los movimientos eran moderados a la espera de un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Los dólares neozelandés y australiano, muy sensibles al riesgo, subían, mientras que el yuan chino, que cotiza en el mercado internacional, rondaba un máximo de una semana.

El cobre toca un máximo de dos semanas por la debilidad del dólar

Los precios del cobre subían el miércoles a su nivel más alto en casi dos semanas, impulsados por un dólar más débil en medio de esperanzas de que la inflación esté llegando a su punto máximo y se pueda ralentizar el ritmo de alzas de tasas de interés de los bancos centrales.

A las 100 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 1,9%, a 8.189 dólares la tonelada, su máximo desde el 17 de noviembre.

Argentina sube precio de biodiésel destinado al mercado doméstico

El Gobierno argentino elevó el miércoles el valor del biodiésel -elaborado en el país en base a aceite de soja- destinado al consumo doméstico, en busca de que su precio siga un ritmo levemente inferior a la alta inflación actual.

Argentina, el mayor exportador mundial de aceite de soja, fija desde hace años los precios de los biocombustibles que se mezclan con gasolinas -con diésel en el caso del biodiésel- para su venta al consumo, un recurso valioso para un país que hace años sufre un déficit energético.

Para los jóvenes chinos, las protestas por medidas COVID son sínónimo de desafío y euforia

Cuando Yang, una oficinista de Shanghái, vio los vídeos de un edificio en llamas en el oeste de China, una catástrofe en la que murieron 10 personas, dijo que no podía contener su rabia por las duras medidas contra el COVID-19 tres años después de la pandemia.

Dos días después, viendo un partido de fútbol de la Copa del Mundo en un bar de Shanghai con su novio, vio en WeChat, la omnipresente aplicación de mensajería de China, convocatorias para una reunión pública en señal de duelo por las víctimas. Se apresuró a ir en bicicleta para asistir.

Opositores en Congreso peruano presentan tercera moción en busca de destituir a presidente Castillo

Legisladores opositores en el Congreso peruano presentaron el martes una tercera moción en busca de destituir al presidente izquierdista Pedro Castillo "por incapacidad moral", elevando el clima de enfrentamiento entre el Gobierno y el Legislativo.

Castillo, que asumió al poder en julio del año pasado, ya sobrevivió a dos intentos de destitución en el Congreso.

Elon Musk podría crear un celular si las tiendas de aplicaciones excluyen a Twitter

EElon Musk ve la oportunidad de crear su propio teléfono celular si IOS y Android deciden sacar Twitter de sus tiendas de aplicación.

Elon Musk no cree que su red social no se incluya en las tiendas de aplicaciones. Sin embargo, no descarta la creación de un teléfono si se presenta la oportunidad.

Elon Musk, el nuevo propietario de Twitter, prometió crear un nuevo teléfono celular alternativo si su plataforma de redes sociales no está permitida en las tiendas de aplicaciones de los teléfonos móviles iOS y Android.

Suscribirse a