Pasar al contenido principal

ES / EN

Trabajadores de mina chilena Escondida aceptan oferta de BHP y no harán huelga

Santiago. Los trabajadores de la mina chilena Escondida aceptaron una nueva oferta de BHP Group Ltd y no avanzarán con una huelga que había sido planeada para el lunes y el miércoles, dijo su sindicato el lunes.

Los trabajadores representados por el sindicato Sindicato No. 1 en la mina de la empresa australiana en el norte de Chile, el depósito de cobre más grande del mundo, habían estado amenazando con ir a la huelga por motivos de seguridad.

Unicornio mexicano Kavak despide personal y reduce gastos

Ciudad de México. El concesionario mexicano de autos usados ​​en línea Kavak realizó importantes recortes de gastos y despidió personal mientras se prepara para un desafiante 2023, según un correo electrónico interno enviado el viernes y visto por Reuters.

Carlos García, el director ejecutivo de la puesta en marcha, dijo en el correo electrónico que Kavak ha realizado "recortes significativos en los gastos... reduciendo el tamaño del equipo en consecuencia".

Irlanda multa a Facebook con US$ 275 millones por violación de privacidad

El regulador irlandés de la privacidad de los datos impuso el lunes una multa de 265 millones de euros (US$ 275.335 millones) al gigante de las redes sociales Facebook, lo que eleva el total de las multas impuestas al grupo matriz Meta a casi US$ 1.039 millones.

La sanción es el resultado de una investigación, iniciada en abril de 2021, relacionada con el descubrimiento de un conjunto de datos personales de Facebook que se había puesto a disposición en línea. También se ordenó a Facebook que adoptara una serie de medidas correctoras.

L’Oréal y Unesco anuncian ganadoras de For Women in Science 2022

La licenciada en física Daniela Grandón y la bióloga Marcela Márquez, fueron las galardonadas con el premio For Women in Science 2022 que entrega L’Oréal junto a Unesco. El objetivo de este premio es impulsar el desarrollo de las mujeres en la ciencia, visibilizar su rol y también a inspirar a futuras generaciones a seguir su ejemplo de constancia y dedicación por la ciencia.

Empleos temporales en Chile podrían aumentar a fin de año

Tanto el Black Friday como la época navideña, representan un peak significativo en la oferta y demanda de empleo temporal. Muchas empresas de diferentes rubros, sobre todo retail y logística, buscan aprovechar este crecimiento estacional del consumo. En un escenario económico adverso, de todas maneras, muchas empresas prevén un salto por estos meses.   

Argentina mira a China para desarrollo minero nacional

Autoridades nacionales y provinciales de Argentina resaltaron este lunes en la Cumbre del Litio Argentina & Latinoamérica 2022 la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio, un sector que permite generar puestos de trabajo de calidad, favorece el ingreso de divisas e impulsa de manera paralela una matriz energética limpia.

Cómo Twitter pasó de 7.500 trabajadores a solo 900 tras la entrada de Elon Musk

Una ola de despidos viven actualmente las grandes empresas de tecnología en el mundo. Amazon, por ejemplo, anunció el despido de 10.000 puestos de trabajo de aquí a 2023, argumentando priorización de negocios y preservación de la sostenibilidad de la empresa por la crisis económica global. Sin embargo, hay una de ellas que ha presentado una ola despidos acelerada y que poco ha tenido que ver con la crisis global.

La crisis de liderazgo de la generación X

 La crisis de los 40, que tiene más que ver con la persona y su momento vital, de igual manera se puede traducir al ambiente laboral.  Generalmente sucede cuando se tienen puestos medios o altos, es decir, que conllevan una responsabilidad. En específico, quienes la “sufren” hoy son la llamada Generación X, que están conviviendo con los cambios en el mundo del trabajo, con los Centennials.

Cobre, acciones y petróleo, golpeados por los confinamientos y protestas en China

Las acciones y los precios de las materias primas sufrían una liquidación el lunes, ya que las inusuales protestas en las principales ciudades chinas contra las estrictas restricciones por el COVID en el país afectaban las expectativas de crecimiento de la segunda economía mundial.

Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en varias ciudades importantes durante el fin de semana detuvieron un tímido repunte de las acciones que cobró impulso la semana pasada.

Un envigorizado AMLO apuesta por un alto PIB para México tras marcha de apoyo

CDMX. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó el domingo que la economía local, la segunda más grande de Latinoamérica, crecerá al menos un 3.5% en 2022 y que repetirá el plato en los próximos dos años.

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció en el tercer trimestre ligeramente por debajo de lo estimado, ante una ralentización de todos sus componentes, principalmente la actividad industrial, que exporta la mayoría de su producción a Estados Unidos.

Suscribirse a