Pasar al contenido principal

ES / EN

Congreso peruano aprueba iniciar nuevo juicio político contra presidente Castillo

El Congreso peruano aprobó el jueves iniciar un juicio político contra el presidente Pedro Castillo, una iniciativa promovida por legisladores de la oposición que buscan por tercera vez destituir al mandatario que asumió al poder el julio del 2021.

Con 73 votos a favor, 32 en contra y seis abstenciones, el Congreso admitió el proceso y el jefe del parlamento, José Williams Zapata, convocó a Castillo para que el 7 de diciembre responda a supuestas faltas constitucionales en funciones.

Alza salarial en Ecuador genera presión en empresas y deja inconformes a sindicalistas

El incremento del salario básico unificado de $ 425 a $ 450, desde enero del 2023, decidido por el presidente de la República, Guillermo Lasso, a través del decreto 611 del 30 de noviembre genera presión en el sector empresarial que deberá tener más recursos para esos pagos, pero además dejó inconformes a los representantes de los trabajadores.

Universidad Esan realizará charlas gratuitas sobre sus carreras profesionales

La Universidad Esan realizará nueve charlas gratuitas dirigidas a estudiantes de tercero a quinto de secundaria, y egresados de colegio, este sábado 3 de diciembre desde las 9 de la mañana.

Será en su campus ubicado en Alonso de Molina # 1652, Monterrico – Surco. 

El evento denominado Open Day ESAN, contará con la exposición de sus destacados directores y profesores de cada carrera, así como del testimonio de egresados exitosos, sobre las siguientes nueve carreras profesionales:  

Administración y marketing 

ONU busca US$ 1.720 millones para atender a refugiados y migrantes venezolanos en 2023

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) buscará US$ 1.720 millones para ayudar a los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina y el Caribe el próximo año, dijeron el jueves agencias miembros del organismo mundial.

Unos siete millones de personas han huido de la crisis económica y política en Venezuela en los últimos años, y la mayoría ahora está dispersa por la región, dijeron la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado conjunto fechado en Ginebra, Suiza.

Ignacio Iglesias es designado por Globant como Chief Business Officer de Latinoamérica

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo de sus negocios en la región, Globant designa a Ignacio Iglesias como Chief Business Officer de Latinoamérica. Con más de 19.800 Globers y más de 30 oficinas en Latinoamérica, este es un paso que da la compañía para continuar el camino de crecimiento que venía realizando Nicolás Kaplun, recientemente nombrado Chief Business Officer de Norteamérica.

Petroecuador: no hubo ofertas de firmas extranjeras para auditar sus estados financieros

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador dijo el jueves que ninguna compañía extranjera presentó ofertas para auditar sus estados financieros, por lo que buscará que empresas nacionales realicen ese trabajo para cumplir con el Fondo Monetario Internacional.

La auditoría a los estados financieros de Petroecuador desde el 2019 hasta el 2021 forma parte del acuerdo de financiamiento del país andino con el organismos internacional por US$ 6.500 millones, que vence a fines de este año.

El oro se encamina a ganancia semanal

El oro operaba en un rango estrecho el viernes, mientras los inversores esperaban con cautela los datos de empleo de Estados Unidos, pero aún así se encaminaba a su segunda ganancia semanal consecutiva por expectativas de una moderación en el ritmo de alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

A las 1005 GMT, el oro al contado cedía un 0,2%, a US$ 1.799,44  por onza, tras tocar su máximo desde el 10 de agosto, a US$ 1.804,46. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,1%, a US$ 1.813,20.

Crudo opera estable antes de reunión de OPEP+ y de prohibición del petróleo ruso por la UE

Los futuros del crudo operaban estables el viernes, en camino de cerrar la semana al alza, antes de la reunión del domingo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) y de la entrada en vigor de la prohibición de la Unión Europea sobre el crudo ruso el lunes.

A las 1008 GMT, los futuros del crudo Brent subían 14 centavos, o un 0,2%, a 87,02 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 5 centavos, o un 0,1%, a 81,27 dólares.

Cobre sube gracias a declive del dólar y alivio de restricciones por COVID en China

 Los precios del cobre subían el viernes, impulsados por la debilidad del dólar y la relajación de las restricciones por el COVID-19 en China, pero los próximos datos sobre el empleo en Estados Unidos mantenían al mercado inquieto.

A las 1030 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1%, a US$ 8.348 la tonelada, después de haber ganado cerca de un 5% en lo que va de semana.

El contrato del cobre para enero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái ganó un 0,9%, a 66.240 yuanes (9.415,11 dólares) la tonelada.

Suscribirse a